Actualidad y sociedad
18 meneos
81 clics
Revive, el portal de reseñas de pisos para evitar que el inquilino vaya "a ciegas"

Revive, el portal de reseñas de pisos para evitar que el inquilino vaya "a ciegas"

Una nueva plataforma web ha salido al mercado para competir en los conocidos portales inmobiliarios. Se trata de Revive (reviucasa.com), un portal de viviendas donde compartir y buscar reseñas anónimas de pisos en Barcelona cuyo objetivo es evitar que el inquilino vaya "a ciegas" a la hora de buscar un piso, para así superar "la asimetría de información" que actualmente caracteriza al mercado de la vivienda. La plataforma, por el momento sólo disponible para Barcelona, también dará consejos e información sobre las inmobiliarias

| etiquetas: portal , reseñas , alquiler , pisos , reviu
15 3 0 K 167
15 3 0 K 167
#2 sí, supongo que es difícil. Pero el miedo a los malos inquilinos estropea mucho el mercado.
Creo que seria bueno que también existiera información sobre inquilinos. Sería una manera de evitar problemas para todos. No que paguen justos por pecadores
#1 No se como encajarìa con la ley de protección de datos.

Y con reseñas anónimas, te la juegas a que tu ex se haga una batería de usuarios para decir que eres un ex-convicto pedófilo con tendencias satanistas y aficionado al reaggeton que no paga (al casero sólo le importa que pagues realmente)
#2 No entra en conflicto con la ley de protección de datos si los das voluntariamente permitiendo su uso y consulta.

Así que en la base de datos solo habría los voluntarios, por lo que tanto inquilinos como caseros podrían estar tranquilos al alquilar a uno de la lista.
#1 Quizás ahora estoy espeso pero no se me ocurre ningún sector en el que existan plataformas con opiniones sobre los consumidores (eso por no hablar de la GDPR), sin embargo sobre productos o sobre las empresas que los ofertan es lo más normal del mundo.
#1 Siempre lo he pensado.

Una base de datos pública de alquiladores y alquilados que todo el mundo pueda consultar.

Sería de uso voluntario, si no quieres apuntarte, no tienes porque hacerlo, por lo que no habría problemas con la ley de protección de datos.

Si yo fuera un propietario miraría esa base de datos y podría alquilar tranquilamente a la gente que apareciese en esa lista... y me cuidaría muy mucho de alquilar a alguien que no apareciese.

Y lo mismo si buscase alquilar.
#1 En la entradilla plantea que hay una asimetría de información porque el inquilino se ve obligado a aportar nómimas y hasta su perfíl financiero para acceder a la mayoría de alquileres. Eso sin hablar de preguntas sobre mascotas o fumar que solo el propietario parece tener derecho a hacer.
#7 yo he visto los marcos de las puertas destrozados por un perrito, las paredes arañadas por un gato y he tenido que limpiar kilos de pelo de gato . Es normal preguntar.
#1 Hay una diferencia enorme entre lo que el inquilino puede exigir y a lo que está obligado legalmente:
- Entregar una copia de su contrato de trabajo con las 3 últimas nóminas, normalmente se pide que lleve al menos entre 6 meses y un año y sea indefinido (1)
- Demostrar unos ingresos de mínimo 3 veces el precio del alquiler o aval bancario (1)
- Entregar referencias de anteriores caseros (num. telefono, etc) (1)
- Entregar certificado de inquilino no moroso (1)
- entregar una copia de los…   » ver todo el comentario
#8 pues muy bien, voy a tomar nota de tu lista. Hasta ahora no había pedido todo eso, solamente la nómina y dos meses de fianza. En fin, yo vería más fácil menos zarandajas y posibilidad de conocer fácilmente a los abusones y destrozones.
#9 Creo que aunque se exigiera que los inquilinos dieran a su primogénito en sacrificio y se convirtieran en esclavos de por vida del propietario, todavía seguirían diciendo que están desprotegidos. La única manera de no estarlo sería la de matar directamente al inquilino que entre al piso y quedarse con todas sus pertenencias.
comentarios cerrados

menéame