Actualidad y sociedad
10 meneos
21 clics

La pérdida de poder adquisitivo de los jóvenes tras la pandemia sube la edad de los nuevos hipotecados

La pérdida de poder adquisitivo de los jóvenes entre 25 y 34 años tras la pandemia ha hecho que la edad media de los nuevos hipotecados haya aumentado. El grupo de edad de 25 a 34 solía ser el segundo que firmaba más actas notariales, pero desde 2021 ha caído a la tercera posición. Según los datos de los notarios, el grupo más representado en las actas notariales de transparencia es el de 35 a 44 años. Les sigue el grupo de 45 a 54 años y el de 25 a 34. Los grupos de edad más jóvenes y los mayores de 65 son los que tienen menor representación.

| etiquetas: españa , jóvenes , poder adquisitivo , hipotecas , notarios
#12 supongo que eres consciente de que estás señalando el problema mal.
Supongo que eres consciente de que uno puede odiar a sus padres y a sus abuelos (no es mi caso).
Esto viene de atrás.
No olvidemos que el plan de la reforma laboral de 2012 con Rajoy (PP) fue que bajasen salarios, se pudiera despedir fácilmente, aumentase la precariedad, etc para que los trabajadores cobrasen menos y ese dinero se lo quedasen las empresas, con la esperanza de que mejorase su situación económica.
Fue un plan con un éxito a medias: los trabajadores fueron más pobres (se nota en que hay menos hipotecas y ventas de coches), pero las empresas vieron reducir sus ingresos porque los trabajadores cobraban menos y no podían consumir sus productos.
Las nuevas generaciones son mucho más pobres desde entonces y solo se está pudiendo revertir poco a poco, porque el hachazo fue enorme.
#3 Nos piden que odiemos a todo. No les basta los extranjeros, las mujeres (feminazis), los pobres... ahora también nos piden que odiemos a nuestros padres.
Yo no puedo con tanto odio. No me da el alma para ello.
#8 No hace falta que me justifiques tu odio. Yo no pienso odiar a mis padres ni a mis abuelos.
#10 Señalar un problema no equivale a odio, todos tenemos padres y abuelos.
#12 Pues no te opongas a una pensión que se han ganado, y que te viene bien, como parte de la familia que eres

O reciben esa pensión, y dejan de ser una carga para sus hijos y nietos, o dejan de recibirla, en cuyo caso tendrás que pagársela tu, porque no vas a dejar a tus padres y abuelos en la indigencia ¿No?
#18 El aporte a la sociedad es más que los impuestos pagados, es los hijos que aportas y la buena crianza que les des, la piña y ayuda que haces con tu comunidad cercana, que tu comportamiento general aporte más beneficio y positivismo a la sociedad que coste y negativismo suponga, nuevas ideas innovación que avanzas, defender a tu país en caso de necesidad, etc. El simple hecho de que desde el 85 la gente no llegue a la tasa de remplazo nos está llevando a una situación insostenible, así que…   » ver todo el comentario
#20 francamente, no me fío lo suficiente de nuestros gobiernos, y de nuestras élites, para hacer algo como lo que dice.

Lo más probablemente es que se dediquen a recortar las pensiones, y redirijan ese dinero a su propio bolsillo
#7 Y en cuanto los jóvenes hijos de esos grandes propietarios hereden se acabará el problema ¿No?

Las jubilaciones son dinero a vuelve a las familias, no esta ahí el problema.
#11 las grandes fortunas, de ahí se puede rascar mucho
Será porque hay menos personas entre 25 y 34 años.
#11 huelgas generales en la ultima década? 0
El sistema se está tornado cada vez más gerontocrático. Y aún no hemos visto nada, en 10 años llegaremos al pico de este desequilibrio.
#1 Gerontocracia??? No es por culpa de sus padres y abuelos que los jóvenes están condenados, la mayoría de los ancianos viven con lo justo, y aun así aportan a la familia como pueden, de hecho sus padres y abuelos son los que protegen a los jóvenes de la debacle absoluta.

Plutocracia!!!!! El enemigo son los ricos, son ellos los que mas sustraen del sistema, dejándonos a la mayoría cada vez menos.

old.meneame.net/story/aumentan-personas-ricas-ultrarricas-desigualdad
#2 Eat the rich!
#1 que si hombre ,que la culpa es de los viejos, o de los funcionarios o de las mujeres. Pero eso sí, tú no le exijas a tu jefe un sueldo mayor y mejoras laborales.
#3 Adivina la media de edad de políticos, jefes, capitalistas y propietarios de inmuebles, esos mismos que no te suben sueldo o que tienen el precio de los inmuebles disparados. Y adivina qué grupo de edad sigue votando PPSOE pase lo que pase para que le mantengan el poder adquisitivo a costa de todo lo demás. Ya se usa el 50% de todos los ingresos en pensiones, y más que se usará y más presión fiscal que hará falta para mantener contento al grupo mayoritario de votantes. Sin contar la enorme deuda que nos han dejado año a año los mayores, que alguien en algún momento tendrá que pagar. Y los jóvenes y trabajadores cada vez menor en número y más fiscalizados, que ya ni pueden emanciparse a los 30, ahora ya vamos a por los 40.
#7 entonces los jóvenes y trabajadores no pueden hacer nada para exigir mejoras. Habrá que esperar a que gobierne la derecha para protestar.
#9 Llevan exigiendo mejoras desde 2008, o antes. Y año a año peor, menos acceso a la vivienda, peores condiciones laborales del joven que entra nuevo, menos capacidad económica para tener hijos, etc. Es muy fácil, entre muchos otros problemas la demografía es el gran elefante del que nadie quiere hablar, en 2010 un 39% de los ingresos se destinó a pensiones, que ya era mucho, en 2023 ha sido el 49% de los ingresos. Obviamente ese 10% adicional sale recortando de otros sitios y a otros grupos de población y chupando más impuestos de los trabajadores, no hay otra.
#1 Siempre ha sido de ricos contra pobres, pero siempre se ha intentado desviar la atención: que si los inmigrantes, que si el colectivo tal o pascual.
#6 En democracia los ricos usan clientelismo para que grupos mayoritarios les sustenten en el poder mientras roban al resto, hoy en día ese grupo son los de 60 para arriba. Mientras esos estén contentos PPSOE saldrá en las elecciones y se hará lo que la élite quiera.

menéame