Actualidad y sociedad
29 meneos
45 clics
CEOE y sindicatos negocian subir el límite de horas extra de 80 al entorno de 150 al año

CEOE y sindicatos negocian subir el límite de horas extra de 80 al entorno de 150 al año

La negociación entre la patronal CEOE-Cepyme y los sindicatos por la reducción de la duración de la jornada laboral aspira a ser uno de los grandes cambios legislativos del año en materia laboral. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, permitió una negociación a dos bandas a sabiendas de la complejidad de alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes. No obstante, según revelan fuentes cercanas al diálogo social a elEconomista.es, en las escasas reuniones mantenidas durante los últimos meses no se

| etiquetas: negociación , horas extra , ceoe , sindicatos , ugt , mariscadas
#6 Me refiero a que si en una empresa todos los fresadores juntos hacen por ejemplo 1800 horas extras entonces lo suyo es contratar a un nuevo fresador a jornada completa.
Yo las horas extras las entiendo por un pico anomalo de produccion, por una situacion sobrevenida, pero si se pueden crear puestos de trabajo mucho mejor.
Deberían prohibir las horas extras mientras el paro supere el 5%.
CEOE y sus aliados.

Corregido.
Ni se pagan ni se contabilizan las 80 actuales.
Que se ocupen antes de blindar el cotizar lo trabajado, que hay quien se planta 40 de más por mes. Hostelería cof cof

Una vez resuelto eso, ya que hablen
Un error grandísimo. En mi empresa cuando hay que echar horas siempre las echan los mismos ¿Por que? Pues según me cuenta un superior en petit comite porque no todos producen igual de bien y es mejor que las echen los que mas producen. Al final los que mejor trabajan los que se comen todos los marrones. Para mi que hay que triplicar lo que se paga por hora extra.

Yo ya me he negado a hacer horas extra y desde entonces vivo con la espada de Damocles encima. Lo mas gracioso es que algunos de mis compañeros me miran mal porque ellos si que tienen que hacerlas. Y yo les digo que no las hagan si no quieren, pero entre cobardes y padefos...
Horas extras pagadas , por favor mas , si por favor todas las que sean necesarias, que se cobran el doble :hug: :hug: :hug:
#2 No, lo que hay que hacer es consolidar puestos de trabajo y menos horas extra.
#4 Puedes explicar que es "consolidar puestos de trabajo " ?
Es serio, desconozco que es ese termino.

Entiendes que hay trabajos que tienen carga variable y no tiene sentido contratar persona "a disponibilidad" cuando puede cubrirse con la fuerza laboral actualmente contratada verdad?
#4 si son pagadas, y voluntarias en los equipos, es una buena forma de sacarte un extra. Yo me apunto a todas que se puede en mi dpto.
#15 para ti si, pero para la economia y para la sociedad en general es mejor que se creen puestos de trabajo
#2 un porcentaje no despreciable de la población ni cotiza todo lo trabajado, menos lo cobra. No creo que el horno esté para permitir apretar más todavía.

Y por cierto, hay empresario que no se toma esas extras como voluntarias.
#2 si una empresa necesita mas de 40 horas extras al mes por empleado igual lo que necesita es algun empleado mas aunque sea a media jornada.
Un cordial saludo a todos esos funcionarios públicos con complejo de burgueses, afiliados a los sindicatos al servicio de la patronal y las grandes élites :hug: {0x1f525}
¿ Subiendo las horas extra en un país en que hay un paro del 12% ?
Pues lo normal en los sindicatos y empresarios: perjudicar a los trabajadores de cualquier manera posible.
Se traduce en trabajo gratis.
¿Cuántas horas extras no se pagan?, Y además ahora obligados a hacer más

¿Habrá un acuerdo para asegurar que la jornada laboral que se firma diariamente es la correcta? ¿El pacto incluye la revisión del precio de las horas según el convenio?
Si esto sucede, estamos tardando en quemar las sedes de UGT y CCOO
Microblogging en etiquetas : mariscadas.
Ya sé que mi experiencia es irrelevante pero en la vida me han pagado una hora extra. Así que a mí esto me hace gracia por lo absurdo de la noticia.

menéame