#1 Con ellos no, con su acumulación de riqueza y recursos.
Es obsceno que habiendo tanta gente en extrema pobreza se justifique la herencia y meritocracia para que unos pocos acumulen tal riqueza
Da asco leer solamente esta noticia.
Toda su riqueza daría de sobra para arreglar todos los problemas del mundo.
¿ Y que hacen estos super psicópatas, ególatras y narcisistas?
Guardarlo como el tío gilito para bañare en su riqueza.
Es una media verdad. Solicitan el cierre si se mantienen las condiciones actuales: mercado libre y que paguen ellos las reformas necesarias para seguir funcionando
Por eso el PP ha pedido que se garantice su rentabilidad y que se revisen los planes de desmantelamiento y gestión de los residuos (que tampoco les hace mucha gracia pagar a las empresas)
Es decir, es perfectamente viable mantener las nucleares si ponemos un montón de pasta de nuestro bolsillo y aceptamos pagar más por la electricidad (lo que también perjudica s la industria).
Un pequeño precio a pagar a cambio de unos cuantos sillones en los consejos de administración de las eléctricas.
#3 Tener atención médica garantizada o educación no es lo mismo que cobrar ayudas, eres tú el que juega el léxico. Las ayudas se otorgan por ser pobres no por ser inmigrantes.
#1 Al reves, usa quiere que las empresas europeas y chinas monten fábricas en USA para acceder al mercado americano de forma más competitiva, de hecho el objetivo es bastante loable, las formas ya tal, por supuesto las empresas americanas tendrán que abrir fábricas fuera también, pero con tener una fábrica en México ya desde ahí puedes vender al resto del mundo
El titular llama "Excavaciones arqueológicas" cuando lo que estaban es saqueando un yacimiento. Seguro que los pillaron haciendo medidas, acotando el terreno y tomando fotos y muestras de los sustratos que iban retirando para datar luego la edad de lo que aparece. La de libretas, bolis y metros que habrá requisado la Guardia Civil.
Hay un video de Moreno Gallo sobre las casas tartésicas del Turuñuelo y su "ritual mágico" que desmonta todo lo dicho por los grandes catedráticos. Ni tartésico, ni ritual, ni leches. Era un establo fortificado, para impedir que robasen el ganado, hubo una inundación súbita, típica de la zona, los cubrió el lodo y se ahogaron, el esqueleto humano es el del pastor que cuidaba a las bestias y éstas no estan "dispuestas para el sacrificio", siguen en el mismo sitio donde en su momento hubo unas vallas de madera, ahora podridas, y murieron estabuladas. Sin embargo la "tesis oficial" es que era un palacio tartésico (200 años después de caer Tartesos) , que sacrificaron ritualmente a los animales ante el "temor" de los pueblos extranjeros que venían (no hay marcas de violencia en los animales) y que lo "enterraron" todo de manera ritual , a pesar de que las marcas geológicas son compatibles con una inundación (y otras a lo largo de los siglos) que cubrieron la construcción y su contenido sin intervención humana.
El problema de estas cosas es que crean el contexto en función del relato y no al revés.
Es obsceno que habiendo tanta gente en extrema pobreza se justifique la herencia y meritocracia para que unos pocos acumulen tal riqueza
Toda su riqueza daría de sobra para arreglar todos los problemas del mundo.
¿ Y que hacen estos super psicópatas, ególatras y narcisistas?
Guardarlo como el tío gilito para bañare en su riqueza.
Por eso el PP ha pedido que se garantice su rentabilidad y que se revisen los planes de desmantelamiento y gestión de los residuos (que tampoco les hace mucha gracia pagar a las empresas)
www.congreso.es/public_oficiales/L15/CONG/BOCG/D/BOCG-15-D-232.PDF
Es decir, es perfectamente viable mantener las nucleares si ponemos un montón de pasta de nuestro bolsillo y aceptamos pagar más por la electricidad (lo que también perjudica s la industria).
Un pequeño precio a pagar a cambio de unos cuantos sillones en los consejos de administración de las eléctricas.
Hay un video de Moreno Gallo sobre las casas tartésicas del Turuñuelo y su "ritual mágico" que desmonta todo lo dicho por los grandes catedráticos. Ni tartésico, ni ritual, ni leches. Era un establo fortificado, para impedir que robasen el ganado, hubo una inundación súbita, típica de la zona, los cubrió el lodo y se ahogaron, el esqueleto humano es el del pastor que cuidaba a las bestias y éstas no estan "dispuestas para el sacrificio", siguen en el mismo sitio donde en su momento hubo unas vallas de madera, ahora podridas, y murieron estabuladas. Sin embargo la "tesis oficial" es que era un palacio tartésico (200 años después de caer Tartesos) , que sacrificaron ritualmente a los animales ante el "temor" de los pueblos extranjeros que venían (no hay marcas de violencia en los animales) y que lo "enterraron" todo de manera ritual , a pesar de que las marcas geológicas son compatibles con una inundación (y otras a lo largo de los siglos) que cubrieron la construcción y su contenido sin intervención humana.
El problema de estas cosas es que crean el contexto en función del relato y no al revés.
No son ni sostenibles ni renovables.