edición general
vazana

vazana

Una manzana al día, sana.

En menéame desde noviembre de 2013

9,93 Karma
1.422 Ranking
49 Enviadas
15 Publicadas
3.832 Comentarios
4.106 Notas

En el desierto, apuesta al negro [74]

  1. #37 Tan simple como el mecanismo de un botijo:  media

Investigación, papers y la condición del profesor universitario [2]

  1. Vaya, ultimamente con el tema.

    Crisis y Universidad: de intelectuales a hacedores de 'papers'
    www.meneame.net/story/crisis-universidad-intelectuales-hacedores-paper
    La Universidad y los intelectuales perdidos
    www.meneame.net/story/universidad-intelectuales-perdidos
    Intelectuales que hacen papers o hacedores de papers que son intelectuales
    www.meneame.net/story/intelectuales-hacen-papers-hacedores-papers-son-
    #1

El paro baja en 111.916 personas en mayo [116]

Rebelión en las aulas de economía [66]

  1. Yo estudié economia y ahora hago un doctorado en la misma materia. Estoy en una de las universidades mas importantes del mundo en cuanto a movimiento contrario a la economía ortodoxa. Son muy activos en investigación en teoría heterodoxa y muy activos en divulgación de sus ideas. Todas las semanas hay seminarios y conferencias en contra de la teoría económica dominante y de las universidades, profesores y revistas económicas que la apoyan. Los profesores pasan el año viajando por todo el mundo (EEUU, Canada, Japón, Australia...) en encuentros internacionales con el mismo objetivo. Y a pesar de todo esto siguen enseñando toda esa teoría a sus alumnos. Porque para luchar contra ellos hay que conocerlos bien dicen. He ido a clases de master y diplomatura y los profesores dicen continuamente cosas "esto es una mierda pero hay que aprenderlo". No se dan cuenta que algunos de sus alumnos (la mayoría) no seran investigadores, sinó profesionales que necesitan de herramientas útiles para interpretar su entorno económico. Sin embargo solo se les ha enseñado la mierda. Cierto es que se añade la coletilla de "no os creais esto, pero aprendedlo". Pero no, se equivocan. Un modelo obsoleto e irrealista no hay que enseñarlo.

    #49 El debate económico va mucho mas allá de Keynes contra clásicos y gasto público contra no intervención del estado. Ese debate pasó de moda hace años. El debate está en cómo representar la realidad económica, pues esta claro que cuatro lineas en un gráfico nunca pueden ser realistas y mucho menos en las economías complejas de hoy en día. Los que quieren cambiar la teoría económica apuestan por simulaciones de ordenador en las que interviene una docena de variables y no hay nada exógeno que venga dado. Si te interesa busca información sobre "Agent based models", "evolutionary economcis" o "experimental economics"

    #48 Uno de los líderes del cambio ideas.repec.org/e/pdo10.html y tambien ideas.repec.org/e/psi112.html o ideas.repec.org/f/pma673.html

La sanidad privada con ánimo de lucro es ineficaz y peligrosa además de cara [68]

"Vergüenza". Intervención de Ana Guijarro, diputada del PP por Murcia [218]

  1. Esta intervención hubiera sido mucho más convincente con una litrona de calimocho en la mano.
    #5 Los pijos murcianos entonces hablan como los macarras madrileños :-D

¿Por qué los cirujanos visten de verde? [35]

  1. Qué artículo más flojo y con unas cuantas imprecisiones/errores. ¿Cómo que el azul tiene gris? Será un azul más saturado o menos saturado... y que si estás mirando algo rojo durante mucho rato después miras algo blanco y lo ves verdoso pero que si lo haces al contrario no pasa... claro que pasa (recordemos la ilusión visual del negativo goo.gl/PzqaoL), se trata de una adaptación sensorial porque la codificación del color en la vía visual son dos canales oponentes, uno rojo-verde y otro amarillo-azul. Cuando "sobreestimulamos" la vista es normal que al cambiar el estímulo por un fondo blanco de forma súbita sigamos percibiendo el estímulo anterior pero con sus colores opuestos.

El Gobierno prepara un plan "baby boom" que recupere el valor “de la familia extensa” [156]

  1. ...lo más parecido a un nuevo proyecto baby boom para los próximos años

    ¿baby boom? Esto es de risa. La tasa de natalidad está más baja que nunca y eso no se va a arreglar por muchos parchecitos y paños calientes que el gobierno ponga por presión de cierto lobby.

    #3 #5 #7
    Lo que la gente necesita es simple y llanamente "cosas" como trabajo, salarios dignos, vivienda, políticas de conciliación, buenos servicios como la educación, espacios no degradados, etc Lo demás son gestos de cara a la galería, con barniz ideológico-religioso. Cuidado también con que políticas o sistemas de ayuditas: al final se traduce en más carga fiscal para unos y sopa boba para gente que hace del criar como conejos un modo de vida (véase por ejemplo el sistema de 'benefits' en Reino Unido).

    NO poder plantearse formar una familia (del tipo que sea) es un DRAMA que solo traerá gerontocracia, falta de realización y pobreza. Poder tener "prole" si se desea, debería ser una de las banderas de la izquierda "proletaria". tener niños, es la mejor inversión que uno puede hacer, en términos afectivos y por la alegría que dan a la familia (y a las calles y plazas). Es un apuesta buena para todos y en todos los sentidos, para el presente y para el futuro de una sociedad colectiva.

    Por supuesto tener (pocos) hijos no significa necesariamente un incremento natural de la población. La población lejos de estabilizarse, tiende a decrecer lo cual puede venir bien si los puestos de trabajo disminuyen gracias a las nuevas tecnologías. A este respecto, el problema no es el número de puestos de trabajo, si no el número de puestos de trabajo que generen riqueza.

    Pero a lo que iba, el día de mañana muchas personas de las que ahora opinan aquí, estarán bastante solas, hará tiempo que se les habrá pasado el arroz a base de precariedad laboral, prestaciones de mierda, y salarios ridículos con los que pagar todos esos impuestos, multas, tarifas, recargos, etc... para luego terminar en una residencia pública donde si te mueres vas a "aliviar la falta de camas y recursos".

Fabricando gatos vegetarianos [224]

¿Y qué @#$%& me importa a mí la Ciencia? [35]

  1. #7 Más importante aun, ¿qué es «ciencia»? Muchos «divulgadores» se dedican a contar historias de cómo fulanito o menganito descubrieron tal o cual cosa, y como en base a su descubrimiento se ha ido aumentando el conocimiento en tal o cual área llegando hasta nuestros días con tal o cual avance y sobre todo, y nótese el error en la expresión, tal o cual «teoría». ¿«Teoría»? ¡En ciencia «teoría» es otra cosa! ¿No querrán decir conjetura, e incluso hipótesis?

    En fin, que al final lo que se acaba transmitiendo es que la «ciencia», para el común de los mortales que no se especializa ni lo pretende tal o cual área, es «creer» en lo que fulanito o menganito dicen sobre tal o cual área, porque son «autoridades» en la materia... aunque no lo sean. Y eso, insisto, se traduce de nuevo en el común de los mortales a ser lo mismo que «creer» en lo que le dice tal representante de tal corriente de pensamiento, ya sea mal llamado pseudo-científico —por emplear jerga científica, no por otra cosa—, filosófico, paranormal o espiritual.

    Divulgar ciencia no es eso, ni debería serlo. Divulgar ciencia tendría que ser emplear el mismo método por el que se adquiere el conocimiento en ciencia. Utilizarlo para explicar primero lo cotidiano, lo que «ya sabemos», para a partir de ahí crecer y explicar lo que «se está sabiendo». Algo como lo que hacía el Dr. David Goodstein en su serie documental «El universo mecánico... y más allá», o aquí en España el ya difunto catedrático Fernando Gómez Herrera y sus intentos de divulgar la ciencia.

    Sin embargo aquí se encumbra a economistas metidos a políticos, y de ahí a filósofos trasnochados, como el caso de Punset, o a físicos que nunca han ejercido como tales pues antes de terminar la carrera ya se encontraban ejerciendo de periodistas «divulgadores» como Toharia. Personas que cuando han sido enfrentadas a la simple pregunta de «¿por qué tengo que creer en lo que vosotros me decís en lugar de en lo que me dice fulanito o menganito?» no eran capaces de explicar que la ciencia no es creer.

    #8 La divulgación científica bien hecha vende. Pero lo hace con menor impulso que la prensa rosa/amarilla científica. Es más fácil y efectista sacar a un hombre de negro cualquiera haciendo cuatro tontadas como si fueran experimentos que buscar asesores científicos de calidad.

Felipe González gana 300.000 euros en un mes tras entrar Indra en la empresa de su hijo mayor [89]

  1. Felipe esto, Felipe aquello, pero al que venga después, que será nuevo (más que Rubalcaba, menos es difícil) habrá que darle una oportunidad también, ¿no? Como se le dio a Zapatero. P.Ej: Carme Chacón, Tomás Gómez, o Leire Pajín, hay gente de una talla tan grande entre las filas del PSOE que es difícil imaginar quién estará al frente del PSOE cuando no sea Rubalcaba, además, a saber cuándo es eso.

    Y si no es a Tomás Gómez entonces a Soraya Saenz, que se la ve preparada (al lado de Rajoy hasta un lenguado lo parece, aunque esté congelado) y eso de salirse del PPSOE no está bien, en Españistán somos muy de seguir las tradiciones. Soraya tiene bien aprendida la lección y sabe que vale con esperar pacientemente a que el dedo de Rajoy la señale y después a que el PSOE la cague profundamente durante cuatro u ocho años para gobernar, podría incluso ser la primera presidenta de esta gran democracia, un auténtico hito histórico.

    O si no habrá que darle una oportunidad a Cayo Lara, que se ve que es completamente diferente, uno de esos héroes de la auténtica isquierda, como los sindicatos, honestidad infinita, un discurso fresco, nuevo, innovador, varios pasos por delante de cosas como el opengov que se le quedan pequeñas.

    O en su defecto a Rosa Díez, que seguro que limpia toda la corrupción y problemas del Estado español con Vanish oxi action.

    O bueno, al que toque, ad infinitum.

    www.youtube.com/watch?v=JMJXvsCLu6s

    Se nota que hemos avanzado con respecto del franquismo porque hay algunas caras nuevas, a veces. Ni Rajoy, ni Rubalcaba, ni Cayo Lara ni Rosa Díez son exactamente "nuevos". Aun así, si comparas lo que duran dando vueltas o gobernando con lo que estuvieron gente como Franco, Fraga o JuanCa, es un avance espectacular, ¿que no?

    ¡Estamos a punto de entrar en la champions lig de la democracia! Seguro que en el reinado de Felipe todo va mucho mejor, no cabe duda.

Gemalto propone salarios de Polonia [49]

Las falacias del crecimiento económico [34]

  1. La realidad es esta:

    i.imgur.com/nEYZ7eX.png

    Los ingresos de las 3/4 partes de la humanidad han aumentado significativamente en las últimas décadas. También lo han hecho los del 1% más rico. Es decir, que en contra de lo que siempre ha mantenido la izquierda tradicional, resulta que estamos viendo cómo la desigualdad aumenta al mismo tiempo que mejoran las condiciones de vida de la inmensa mayoría.

    El problema que tenemos en España y en buena parte del mundo occidental es que la gran mayoría de nuestra población no ha participado de esta subida. La pregunta fundamental es cómo vamos a ser un país próspero en el futuro. Y esa pregunta nadie la está respondiendo.

Prohibido el PowerPoint: atonta a los asistentes y eterniza las reuniones [92]

  1. #76 sorry, estoy un poco descolgado de la internet, así que la respuesta llega una semana despues xD

    En cuanto a programación científica he trabajado con R, Incanter (basado en Clojure) y con Scala.

    A Scala le tengo un poco de tirria como lenguaje pero Scalalab tiene buena pinta (¡me lo apunto!) Lo mejor de R sin duda es la cantidad de equipaje a sus espaldas, incluído Sweave y su generación de tablas/plots LaTeX. Con Scalalab y algo de trabajo se podría hacer lo mismo, pero tener una solución ya hecha y probada... no tiene precio.

    En cuanto a qué área trabajo... difícil de decir xD Profesionalmente ninguna, pero esto lo uso para data mining.

Aprender a estudiar sin memorizar; resúmenes y esquemas [8]

  1. "No almacenes en la memoria lo que puedas almacenar en el bolsillo"
    Albert Einstein
    es.wikiquote.org/wiki/Albert_Einstein

    El aprendizaje por memorización, clave del fracaso educativo español
    www.meneame.net/story/aprendizaje-memorizacion-clave-fracaso-educativo
    La educación prohibida, y varios
    www.meneame.net/c/14353394
    #0  media

EE.UU.: Réplica del Arca de Noé albergará un parque de atracciones [10]

  1. #7 hoy todo es una interpretación...

    www.meneame.net/story/principe-ha-sido-gravemente-malinterpretado/c03#

    Y hablando de modelos yo ya me he perdido.

    es.wikipedia.org/wiki/Teoría_de_modelos  media

Reponedor de Carrefour entiende de repente la teoría del eterno retorno de Nietzsche que le explicaron en el instituto [65]

  1. #20 El problema es, que si tratas a las personas como a productos, segun la oferta y la demanda, puedes decidir que sobran millones de personas, y de ahí, a quemarlos en camaras de gas hay un trocito muy pequeño.

    Cuando hay demasiada oferta de viviendas y no se venden, deciden incluso derribar viviendas a medio construir, en vez de terminarlas. ¿matamos a niños y niñas que sabemos que no van a conseguir hacer un trabajo con valor añadido, o a los viejos que ya no son productivos, y menos, capaces de hacer nada con valor añadido?
    Incluso cuando hay demasiada producción de aceite o de vino, a veces deciden almacenarlo para bajar la oferta artificialmente esa temporada. ¿Metemos a las personas que sobran en congeladores criogenicos para cuando falten?

    Es tambien un problema de equilibrio y desigualdad. Si avanza mucho, solo una parte de la sociedad, esos avances solo los disfrutan un grupo de personas que tienen dinero (grupo cada vez mas pequeño), y otro grupo de la sociedad se queda cada vez mas relegado y el desequilibrio y la desigualdad es cada vez mayor.

    Si innovas a saco y desarrollas un arma bacteriologica que matará al 90% de los humanos, antes de encontrar el remedio, está claro que has creado un desequilibrio brutal, así que, ya te puedes poner inmediatamente a inventar un antidoto o un remedio. Quiere decir que si innovas muchisimo para que sobren cada vez mas personas (el valor añadido tendrá un limite, y muchas veces es incluso dificil que las personas puedan seguir el ritmo), y mientras no innovas en formas de repartir los beneficios y que no afecten tanto las desigualdades, está claro a lo que te tienes que poner inmediatamente (innovar, inventar y desarrollar un sistema en el que se limiten esas desigualdades de alguna forma, aunque en eso no hay que inventar mucho, hay muchisimo escrito sobre eso, ya).
    www.meneame.net/c/14206015

    Tambien está, el parasistismo (aqui estoy pensando en el sector financiero internacional, la banca de inversión sistémica, los brokers y sus trapicheos e innovación para terminar siempre ganando mas y mas dinero www.meneame.net/c/14386137 ) del que llega primero, del que ocupa una posición en el mercado sobre el resto, del oligopolio, del monopolio, de las empresas sistemicas www.meneame.net/c/12456030
    Y aqui una historia de un grupo de personas con sed vagando por el desierto
    www.meneame.net/c/14253076

    El PIB y el PIB per capita no es un buen indicador para muchas cosas.
    www.meneame.net/c/13700932

    ¿que pasa cuando aplicas la ley de la oferta y la demanda a las personas y el resultado de la formula es que sobran millones de personas? Ya puedes cambiar de formula.
    www.meneame.net/c/14291483  media

Cameron pide levantarse por la "agresión" rusa en Ucrania y evoca la Guerra Mundial [101]

  1. #30 mientras haya borregos, habrá "pastores".

    www.zerohedge.com/article/zero-hedge-effect-–-crossing-event-horizon
    www.zerohedge.com/article/zero-hedge-effect-–-crossing-event-horizon

    Por cierto, de nada sirve separarse de un rebaño simplemente para unirse a otro, p.ej: anti-fascistas, socialistas, comunistas, marxistas, demócratas, republicanos, liberales, anarquistas, individualistas, hipsters, etc.

    Porque, mientras haya borregos, habrá pastores.

    Ésa es la esencia del fascismo, la economía no es algo característico, un gusto por la tecnología, la religión o el anti-intelectualismo tampoco, la auténtica esencia del fascismo es el control y dirección de masas (de borregos).

    www.retoricas.com/2011/05/los-11-principios-de-la-propaganda-j.html
    www.cubadebate.cu/opinion/2010/09/15/noam-chomsky-y-las-10-estrategias

    Lo tienen muy bien atado, yo diría que es una batalla perdida. No lo has entendido, el "no pasarán" es ahora algo propio de fascistas disfrazados con piel de cordero, que lo usan para unir a la gente frente a un enemigo,

    es.wikipedia.org/wiki/Fascismo :
    El fascismo se caracteriza por su método de análisis o estrategia de difusión de juzgar sistemáticamente a la gente no por su responsabilidad personal sino por la pertenencia a un grupo. Aprovecha demagógicamente los sentimientos de miedo y frustración colectiva para exacerbarlos mediante la violencia, la represión y la propaganda,10 y los desplaza contra un enemigo común (real o imaginario, interior o exterior), que actúa de chivo expiatorio frente al que volcar toda la agresividad de manera irreflexiva, logrando la unidad y adhesión (voluntaria o por la fuerza) de la población.


    Porque el sustrato del que se alimenta el fascismo, es la naturaleza humana. Esa naturaleza humana tiende a pensar lo justo e imprescindible, esa norma en la que hay pocas excepciones, anormales que…  media   » ver todo el comentario

Reponedor de Carrefour entiende de repente la teoría del eterno retorno de Nietzsche que le explicaron en el instituto [65]

  1. #7 #6 la cuestión es la oferta y demanda de gente.

    Sobra gente que está dispuesta a trabajar por cuatro duros con tal de no estar en paro, si una máquina cuesta cuatro duros, coges a la persona, que te sale por tres duros y uno lo pone el gobierno (para ahorrarse los dos duros del paro).

    ¿Qué es lo que pasa? Que el valor añadido por hora es muy bajo.

    Pongamos que cuestan lo mismo cinco personas con palas que una con una excavadora, y pongamos que hacen el mismo trabajo.

    Pensamiento español: mejor contratar a cinco personas, baja el paro, se crea empleo, todo es maravilloso.

    ¿Qué es lo que no ven?

    Que esas cinco personas salen a repartir la pensión, sanidad y todo el estado del bienestar en general que tendría la persona de la pala.

    Por eso es necesario tener trabajos con un alto valor añadido si queremos que el estado del bienestar sea mantenible.

    Ahora, habla a la gente del valor añadido y te saldrá un heconomista diciendo chorradas.

    www.meneame.net/c/14349369

    Luego está que la gente no evoluciona tan rápido como la tecnología.

    www.meneame.net/story/futuro-trabajos-ola-rompe-eng

    Hay gente que quiere dar un alto valor añadido a su hora trabajada y no puede, ¿qué haces con ellos?

    Todo esto, mientras la gente más productiva, la que puede aportar más valor añadido por hora trabajada, los mejor preparados, en los que más dinero se ha invertido, se van de España.

    España se está convirtiendo en un país insostenible, y cada paso que se da se hace en esa dirección. Desde que en plena burbuja no se tomó la decisión de invertir en I+D y desarrollar un tejido empresarial y un modelo productivo que diera un valor añadido a la hora trabajada mayor que la construcción.

    Al menos desde entonces se vienen haciendo las cosas mal en esta cuestión en concreto. La gente tiene esperanzas de tocar fondo, remontar, ver brotes verdes, etc. Pero estamos viviendo por encima de nuestras posibilidades, ahora mismo, y estamos empeorando a pasos agigantados. No es cuestión ya de si el paro sube o baja, es una cuestión de PIB per capita.

    www.meneame.net/c/14377660

Iron Maiden y la NASA resucitan los dirigibles [67]

  1. #38 para esa clase de distorsiones están los especuladores. Para corregirlas, sacando buena tajada.

    Ej: el helio se vende hoy a 1€/Kg (así, como en la frutería), mañana a 10 y pasado a 0.5. El especulador compra hoy (subiendo el precio con ello) vende mañana (cuando resulta que hay escasez y hace más falta) y además mañana vende más del que tiene (esos swaps tan controvertidos) bajando más el precio, comprometiéndose a comprarlo en otro momento, que sería pasado, sacando de nuevo una buena ventaja.

    Cada vez que hace alguna de estas cosas, ajusta los precios y además cambia la oferta y la demanda.

    Realmente un especulador y un camionero (o un transportista) son lo mismo. El camionero lleva la oferta de un lado a otro, porque hay demanda no cubierta (se supone), por ejemplo mejillones de Galicia a Madrid (que no hay playa, uoh, uoh). Eso le supone ciertos costes, pero compensa, porque en Galicia sobran los mejillones y en Madrid faltan, así que en Madrid los vende más caros de lo que los compró.

    El especulador hace lo mismo, pero en lugar de mover las cosas en el espacio, las mueve en el tiempo. ¿Qué es lo que pasa? Que la gente no ve el tiempo, uno se saca la polla y se la mide, el espacio está claro, pero el tiempo es aburrido de medir, se tarda una hora en medir una hora y no está del todo claro si eres la misma persona después de una hora, puedes cambiar de opinión, de átomos (algunos átomos) puedes hasta morirte y dejar de ser. Es más complicado.

    Por eso los especuladores tienen peor fama que los camioneros, porque la gente no entiende lo que es la especulación, y además ganan mucho dinero, cosa que está en general mal vista, especialmente por quien no gana tanto.

    #44 > ¿cómo es posible que la especulación pueda acabar con la economía de cualquier juego online?

    ¿Qué te hace pensar que es la especulación? No se acaba con la economía por la especulación, es más, nada acaba con la economía, lo que hay es inflación. Esa inflación se produce por…   » ver todo el comentario

El Gobierno limita el 'crowdfunding': un millón máximo con aportaciones de 3.000€ [146]

  1. Esta gente es idiota. Al final vamos a acabar viviendo en España pero trabajando, cotizando y pagando impuestos en el extranjero. Y eso si vivimos en España.

    Cuando el último español haya emigrado...
    Cuando el último trabajador deje de cotizar en España...
    Cuando el último turista deje de comprar...

    se darán cuenta que no pueden vivir de robar al aire.

    Siguen teniendo mentalidad del milenio pasado, o incluso de hace dos siglos, cuando emigrar era difícil y las fronteras representaban algo real para el ciudadano de a pie. Pero hoy en día, en un mundo globalizado, si pones leyes absurdas, la gente se va, física o fiscalmente.

El gélido recibimiento a la máquina para hacer hielo [35]

  1. ¿Dónde los hubiera puesto antes del invento?  media

El PP perdería casi un 40% de los votos, aún así volvería a ganar las generales con un 27% del total [260]

  1. #148 para explicarlo más sucintamente: Mientras la gente se crea que está preparada no se preparará. Mientras no se prepare, no estará preparada.

    Y ahora me explayo:

    No existe un sustrato, a ningún nivel, que pueda alimentar un cambio cualitativo, sólo más de lo mismo con diferencias estéticas o de forma pero el mismo fondo.

    Aunque se presentara ese cambio cualitativo. No se entendería, no se está a la altura de poder hacerlo o querer hacerlo, porque exige una autocrítica y unos límites al propio ego que el ciudadano medio no está dispuesto a aceptar.

    Yo mismo podría haber presentado eso algo, sólo para que me dijeran "Nein, nein, nein!", mira las respuestas que he recibido (#152, #133, #142, #111) Sois la mejor prueba de lo que digo, y estáis entre los mejores comentaristas de la noticia, imagina el resto. La gente tiene unas ganas locas de quedar por encima. Presentan una idea, la toman como algo propio, y luego la defienden a muerte, aunque estén claramente equivocados y cuando les dices que es una tontería no se paran a pensar si lo es o no, piensan lo justo para decir: "la tuya más".

    Pregúntate por qué la tecnocracia tiene tan mala fama. La gente prefiere gobernar ellos, aunque eso implique el gobierno de los creadores de opinión, como Belén Esteban, a que gobiernen los repudiados tecnócratas.

    Belén Esteban siempre va a tener una mayor capacidad para crear opinión que un ingeniero, aunque tú sientas que te va bien, tal vez porque has tenido la suerte de encontrar una buena audiencia para un público determinado, o tal vez porque seas la Belén Esteban de las renovables (¿estás preparado para cuestionarte a ti mismo?). Esto es así, porque puede dirigirse al público como criaturas de poca edad, utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión, mantener al público en la ignorancia y la mediocridad, estimular al público a ser complaciente con la mediocridad, aplicar el principio de la vulgarización, de orquestación, etc.

    En…   » ver todo el comentario

El Poder Judicial desmonta la ley de seguridad ciudadana por inconstitucional [40]

  1. Estamos en el paso 3:

    Paso 1: Queremos hacer legal una hijoputada nivel 5
    Paso 2: Presentamos una hijoputada nivel 8
    Paso 3: "Una hijoputada nivel 8 es inconstitucional!"
    Paso 4: Presentamos una hijoputada nivel 5
    Paso 5: Ah, bueno, si me lo rebajas, vaaaale.
    Paso 6: Pedir al pueblo que abra la boca
    Paso 7: Risas y concurso de meadas

Beatriz Talegón se come doblada la Operación Palace de Jordi Évole [140]

  1. Y como ella muchos otros. Es lo que tiene hablar sin pensar, en tiempo real. Suele ser prudente antes de hablar, pensar y reflexionar, lo que lleva un tiempo. Si ves un programa no comentar hasta que termina, etc...

    Error que cometemos muchos, pero especialmente chungo cuando quien lo comete quiere tener un cargo de responsabilidad en un país.

    Hemos pasado de la inteligencia en tiempo real, si es que alguna vez la hubo, a la estupidez en tiempo real.

menéame