edición general
trylks

trylks

Explicación de mi avatar: twitter.com/robgrav3s/status/1012093516598726656 Puedes encontrarme en twitter, intentaré pasar por aquí, pero es difícil tener tiempo para todo

En menéame desde julio de 2017

8,27 Karma
7.624 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Una variante del coronavirus originada en verano en España se extendió por Europa [95]

  1. #3 Lo que yo creo que pone esto de manifiesto, además de lo que dices que está claro, es que esto es imposible de atajar, la variante española es la mas predominante en general, pero no en Francia o en Belgica que es donde ahora hay mas incidencia.

    Si no es por un sitio es por otro, pero una vez que traspasa fronteras es imposible de parar, cuando no tengamos incidencia en el hemisferio norte, vendrá del hemisferio sur.

    #11 Creo que pocos científicos te dirán que se puede acabar con el virus.

    #9 Esta investigación dice justo lo contrario, que los turistas se lo llevaron hacia fuera.

Un salón, un bar y una clase: así contagia el fascismo [65]

Estas son las secuelas a largo plazo que no conocíamos del covid-19 [80]

  1. #39 se rompió* el enlace, debería llevar a esta nota: www.meneame.net/notame/3377402

    (porque borré un 2, "mistakes were made")

¿Qué pasó cuando dejaste de tragar en tu trabajo? Cuenta tu caso [403]

  1. #117 los freelance, son autónomos

Estas son las secuelas a largo plazo que no conocíamos del covid-19 [80]

  1. #34 Mala gestión del riesgo xD
  1. #32 Cada vez que alguien cita a Taleb me tomo un chupito (voy borracho todo el día), pero estoy de acuerdo xD

Así es la ejecución de aplicaciones complejas de Linux en Windows 10: la integración parece magia en vídeo [135]

  1. #126 El WSL hasta dónde yo sé no deja de ser una visualización, muy optimizada que usa Hyper-V. PowerShell es una patata, tanto en comandos y planteamiento como en la propia terminal emulator por defecto.

    macOS y Linux (Gnu/Linux, así nos libramos de los pesados) como aclaras al final, son Unix like pero no son Unix (Bueno, macOS con la certificación no tengo claro que consigue, si lo aclaras te lo agradecería pero imagino que es seguir una especificación a alto nivel más que ser realmente basado en Unix).

    La integración con el ecosistema de Apple... hombre, solo faltaría, si una empresa que maneja 4 dispositivos y un puñado de variantes de cada uno no consigue tener mejor sintonía con periféricos y dispositivos como smartphones... me parecería de delito xD. Pero de todas formas aporta poco para el tema que estábamos tratando, creo yo.

    Por otra parte, si no me equivoco (hace meses que no leo nada al respecto por lo que perfectamente puedo estar desinformado), tampoco es nativo en macOS el soporte de Docker y es mediante virtualización en un hipervisor (no recuerdo el nombre del proyecto), que da una performace bastante peor que la que tienes en Linux (obvio, es nativo) pero es que además es peor que en el WSL(2) (siempre que uses el Filesystem del WSL, claro).

    Volviendo un poco a bash... no me parece que vaya mal en Windows pero vaya, solo lo use un par de semanas para ver como iba por lo que tampoco es muy fiable mi veredicto... Igual que Mac, lo probé un tiempo y no me convenció la velocidad de Docker (lo uso a diario para todo, desde lanzar los tests unitarios, integración hasta los sistemas de dependencias y era un suplicio desmedido).

    PD: Recuerdo que Windows también tenia una gestor de paquetes tipo apt/pacman/yum/etc que se llamaba chocolatey o algo así e iba bastante bien, me sorprendió en su momento. No sé como sigue el estado.

    PD2: De todas formas, estoy de acuerdo con otros comentarios que he visto más arriba que dicen que esto puede ser una estrategia de adopta -> mejora -> extingue... Por lo que soy bastante reacio a verlo con buenos ojos.
  1. #63 Mac en que sentido lo está haciendo mejor? Hace 7-8 meses que uso un Mac pero docker iba realmente mal en comparación con Linux e incluso con Windows, aunque esté último tenga que virtualizar el subsistema... Termina siendo mucho más eficiente.

    Te lo pregunto en serio, igual he malinterpretado tu comentario y te referías a otra cosa.
  1. #63 a mi lo que me permite es desarrollar con condiciones parecidas a las que tendrá el entorno de producción (casi siempre Linux) desde w10 con bastante comodidad. De forma nativa tendríamos que usar powershell, como bien dices, que personalmente no me gusta. Pero wsl va cada vez mejor, y uso su terminal siempre. Como decía antes, para desarrollo puro Linux mejor, pero con la parte administrativa del trabajo y sobre todo con el cliente, para mi lo más cómodo es como explicaba antes.
  1. #45 Tienes que abrir una ventana para ejecutar comandos y escribir. ¡¡¡¡ESCRIBIR!!!! En pleno SXXI ¿Estamos locos?
  1. #38 No.

    dpkg -i paquete.deb
  1. #17 ¿Tú te has leído? ¿Fácil? xD
  1. #45 choco install firefox
  1. #45 sin defender Windows, su gestor de paquetes está evolucionando bien. Yo uso Ubuntu en casa, en el trabajo w10 con wsl para mil cosas, como desarrollador me facilita la vida con docker, rsync, etc. Digamos que cada vez me es más cómodo Windows gracias a esa mejor integración. Un cliente, por ejemplo, manda un xls con tanta cosa dentro que sólo con Excel de Windows logras que se vea correctamente. Ese tipo de cosas por ejemplo quedan resueltas. Personalmente me gusta que lo integre cada vez más, me facilita el trabajo.
  1. #38 bienvenido a 2012, año en el cual microsoft añadio la tienda de aplicaciones.
  1. #23 #17 el modelo de Windows es pasa por abrir un navegador y descargar el software para instalarlo, y con (mucha) suerte no hay problemas de dependencias, se actualiza solo, no te cuelan un virus en páginas de dudoso nombre,…

    Apt, snap, e incluso la Play Store de Google lo ponen mucho más fácil

    Evidentemente, si quieres usar una App de iOS en Android te puedes encontrar con dificultades o imposibilidades

    Sin embargo, sigue siendo más fácil el modelo de Linux que el Windows para cualquier tipo de aplicación, sea de línea de mandatos, gráfica, offline, online,…

    Excepción: quieres instalar algo en un ordenador sin conexión a Internet y lo instalas desde un dispositivo físico: USB, DVD,… en ese caso, el modelo de Windows es mejor que el de Linux, que pasaría por un tar, setup, configure
  1. #17 De hecho la pregunta es por qué instalar Windows… Usar cualquier software en Linux es más sencillo, empezando por la instalación

    ¿Cualquier software? Creo que has patinado con eso...
    Es cierto que con snap, apt-get y demás es muy sencillo instalar software.
    Si tienes que descargar fuentes y compilar, un usuario técnico no debería tener problemas (y aún así los puede tener). Pero un usuario no técnico? Por dios, no sabrá ni por donde empezar.
    Si quieres jugar a juegos sin soporte nativo (la mayor parte de AAA sin ir más lejos), tienes que instalar WineHQ primero (y menos mal que ahora el soporte es muy bueno, porque hace algunos años era imposible jugar a juegos exigentes con un emulador).
    Y ya ni hablemos de software para nichos de mercado muy específicos donde directamente no existe una versión Linux y revienta en emulador.
    ¿Que para el uso que tu le das te es más cómodo Linux? Seguro que sí. Pero no nos creamos el ombligo del mundo...
  1. #17 "Usar cualquier software en Linux es más sencillo, empezando por la instalación"

    Buen chiste. No todo es negro o blanco en la vida.

La vida es una mierda y encima te mueres: las ilustraciones de Leandro Barea [17]

  1. #2 Me recuerda a Chumy Chúmez.

Miles de pacientes de coronavirus "curados" están desarrollando "Sindrome de Fatiga Crónica" [ENG] [32]

  1. #24 :foreveralone:

    Entre 28 385 y 40 600 muertos, pero ¿y las docenas de miles de españoles con secuelas neurológicas, cardiovasculares, pulmonares y de otra índole? :-/

    Efectivamente, no todo es morirse

El hombre que arrojó sosa a una madre y a su hija de 5 años era un vecino que la acosaba [283]

  1. #33 Efectivamente, un mal menor es preferible a uno mayor.
    Es preferible dejar sin castigo a un culpable (porque no se pueda demostrar) que castigar a un inocente. Y sí, es una injusticia para la víctima, pero ese es el mal menor ante el mal mayor que sería una sociedad donde la "justicia" es arbitraria.
  1. #33 no lo se, dimelo tu, que es peor, ir a prision 2 decadas acusado inocentemente por violacion, con todo el estigma social que eso lleva, o heridas graves por quemaduras? el mal mayor es muy subjetivo segun a quien le preguntes.

PSOE, PP y Vox rechazan la comisión de investigación sobre las finanzas de Juan Carlos I tras su abdicación [117]

  1. #83 No he mencionado porcentajes, cantidades de votantes ni proporciones.
    En cualquier caso, eso solo demuestra hasta donde llega la incapacidad de sumar 2+2 o la falta de memoria.

El Escudo Conmutador de la realidad [81]

  1. #53 gracias por los enlaces, los he disfrutado mucho

menéame