edición general
siempredigoloquepienso

siempredigoloquepienso

En menéame desde octubre de 2015

6,20 Karma
18K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

“El PP confunde pacientes con clientes y la sanidad pública con un negocio” [76]

  1. #52 Perdona, no sabia que estaba hablando con un doctorado de sociologia.... Me hace gracia, porque haces lo mismo de lo que te quejas... No se de donde sacas esas conclusiones, yo no he dicho que no cuenten lo que votan lo de IU, flipo con tus conclusiones... Ecidentemente que lo que yo veo no es un dogma, es mi experiencia y lo que yo vivo, igual que lo que dices tu, para ello se tendria que tirar de estadisticas y estudios sociologicos (que los hay).
    En fin, yo no me caso con nadie, y siempre estoy intentando informarme antes de tomar decisiones u opiniones (cosa que no implica que me pueda equivocar).
  1. #33 Que maravilla, eres un genio, señor equidistante.... Para mi, y por toda la gente que veo de derechas y de izquierdas que conozco (y es mucha), es exactamente lo que he dicho. Las personas de derecha, jamas se cuestionan nada y va siempre en bloque a votar en contra de una idea, y el problema de la izquierda es que siempre estan buscando los cuatro pies al gato, cosa que demuestra madurez y no tragaderas como la derecha. Eso, por contra, provoca que a la hora de votar, o bien este fragmentado el voto, o mucha gente se la sude votar....

Detienen por allanamiento de morada y coacciones al bombero que acosó a Óscar Puente en el tren [159]

  1. #6 Yo diría que se ha pasado de la raya.
  1. #6 Aunque yo le veo con espíritu de policía

"Una sentencia de muerte": septiembre fue el más caluroso del mundo por un margen "extraordinario" [25]

  1. #10 ayer fui de monte en la zona de Pajarws y he visto riachuelos que normalmente tienen agua, totalmente secos, podías contar unas pequeñas pozas de agua pero nada más. Es terrible
  1. #7 En verano siempre ha hecho calor.

Castro Urdiales analizará el ADN de las cacas de los perros para multar a los dueños [171]

  1. #21 en mi municipio ya lo tenemos.
    El registro de adn lo realizan a la hora de empadronar al perro. Te hacen ir al veterinario ( conswgui poder escoger yo el veterinario, pero de un listado facilitado por el ayuntamiento) para hacerle la prueba de adn al perro( que pagas religiosamente). Sin el papel conforme has realizado la prueba, y que luego el mismo laboratorio manda los resultados al ayuntamiento ( no a ti), no te dejan empadronar al perro. Y si no lo empadronas no puedes meterlo en el seguro de la casa.
    En su momento lo discutí mucho, y espero con ansia que lo tumben para poder reclamar a mi ayuntamiento los 150€ de la prueba.
    Para mi lo complicado es la recogida de muestras y demostrar que he sido yo quien ha dejado la caca ahí. He visto a un (1)vecino putear a (2)otro.
    Vecino 2 vaciar la bolsita de la caca del perro del vecino 1( cogida de la papelera) y llamar a la policía para que lo multaran.
    Mis vecinos se quieren mucho... ????????
  1. #31 No se da cuenta de que si yo soy de otro ayuntamiento y estoy de vacaciones (es un pueblo turístico) mi perro no va estar en ese registro, y no me van a poder multar simplemente por no estar el perro en el registro del ayuntamiento cuando yo no soy de allí

    Por no hablar que lo mismo, le metes el chip en el pueblo de al lado y lo mismo. Es una flipada del alcalde para salir en la prensa nada mas
  1. #21 De hecho, dudo que si alguien quiere apelar se le de la razón al ayuntamiento. Se puede alegar que alguien sacó la caca de la basura y la tiró al suelo por lo que sea, por poner un ejemplo.
  1. #58 Sólo hace falta que rebobines tres o cuatro comentarios para que te des cuenta de quién empezó a ironizar, acusar de falaz a su interlocutor y usar expresiones vulgares. Pero sí, yo sólo quiero tener razón. Pero tú será que lo que quieres es tener un camión.
  1. #56 No hay ninguna duda jurídica al respecto. Del posibilismo técnico o la utilidad no he hablado en ningún momento.

    Te recuerdo que dijiste: Por la ley básicamente
  1. #54 en el último párrafo plantea una pregunta no argumentada, decir no dice nada.

    Ya te he pasado un enlace con los municipios y ¡sorpresa! Ya hay dos ayuntamientos en Aragón.
  1. #52 50 municipios de 8.131
    Vaya trampa que te has marcado. Son 50 que lo han implantado pero el resto no lo ha intentado o no le ha interesado hasta el momento, no es que no lo hayan conseguido. Yo te puedo poner 79 ejemplos que lo tienen en funcionamiento o en proceso de tenerlo (pero ya aprobado) y tú ni uno sólo que, aún queriendo, no lo haya podido implantar por problemas jurídicos.
    www.pipperontour.com/blog2/ayuntamientos-adn-canino
  1. #49 Sí, por pura estadística. Porque, como ya te he dicho, lo han implementado más de medio centenar de ayuntamientos sin que se haya dado toda esa odisea (al margen de la aprobación ordinaria de la ordenanza municipal, claro está). ¿Podría pasar? No te digo que no. Pero hasta el momento no ha pasado.
  1. #49 Y no solo eso, si el abogado que va en contra del Ayto es bueno, puede encontrar muchos defectos de forma en la ordenanza, o en el proceso, que haga que un juez tenga que anularla.
  1. #38 Me parece un argumento razonable. Habría que acudir a la ley cántabra para salir de dudas: www.boe.es/buscar/pdf/1992/BOE-A-1992-11685-consolidado.pdf

    En ella, aunque no se especifica con que métodos, faculta a los ayuntamientos a elaborar un censo de animales de compañía y obliga a los dueños a censarlos. Puede ser suficiente para sustentar una ordenanza de este tipo.
  1. #46 No, no.... una ley con una base común para todos, y que no quede en las manos del político de turno la posibilidad de manipularla para ganar votos, que es el pan nuestro de cada día.
  1. #40 Buah!! De lo de los mayores mejor hablar otro día en otra noticia más relacionada...

    Pero es cojonudo cómo se están transformando las ciudades en "ciudades para jóvenes" mientras la edad media de sus habitantes se dispara. Todo muy coherente.
  1. #36 Mira, yo soy dueño de perro.

    Tener una mascota en condiciones decentes cuesta UNA PASTA, entre comidas, veterinarios, medicamentos, etc.

    Hasta viajar y alojarte con ellos cuesta una pasta.

    Si puedes permitírtelo, pues lo tienes. Si el animal no puede estar en las condiciones necesarias, más vale que no puedas tenerlo.

    Si el sistema genera beneficios (cosa que no me sorprendería lo más mínimo), se puede subvencionar parcialmente la inscripción a aquellos que justifiquen no poder pagarlo.

    Pero tenerlos de cualquier manera, y/o dueños más animales que las mascotas, pues es algo que no comparto.
  1. #41 Y mientras tú yo yo seguimos esquivando o pisando mierdas de perro.
  1. #38 No es firme, otro juzgado lo contradice, sigue sin ser firme, va a al superior, que contradice a todos y dice que tiene que ir al supremo. No sé, me lo estoy inventando pero es que de verdad que no me extrañaría que pasara.
  1. #33 ¿Pero qué ley? Pregunto sin acritud. Si lo ves difícil tendras algún argumento jurídico, aunque sea dudoso, para verlo así. No creo que sea simple intuición, ¿o sí?
  1. #31 Yo, desde el principio, no estoy hablando de un caso concreto, sino de la necesidad de que cosas como esta se regulen de manera uniforme. Desconozco las particularidades de Cantabria, la verdad.

    Muchas ciudades/poblaciones están hechas una mierda (viene al caso, pero no sólo hablo de cacas de perros) por culpa de cuatro guarros que viven en la impunidad porque saben que no les va a pasar nada.
  1. #25 Que no puedes obligar a qué?

    Si tienes un vehículo, tienes que tenerlo todo en regla, pagar impuestos, seguro, etc etc etc.

    Y los que no estén obligados aún, deberían estarlo cuanto antes.

    Si tienes una propiedad, tres cuartos de lo mismo.

    Anda que no pueden obligar.... que va.

    Y si no puedes pagarlo, pues será igual que si no puedes tener vehículo, o propiedad, no tienes animal de compañía y ya está.
  1. #21 ¿Por qué la ves difícil?
« anterior1234523

menéame