#54 La situación debe ser durísima para la persona y para los padres... y a #1 ni caso, la obsesión que tiene debería ser catalogada como enfermedad...
#54 y qué tiene que ver?
El paciente ha tomado una decisión, puede que el dolor del padre por esa decisión sea terrible, pero coartar las libertades de su hijo por lo bien o mal que le pueda parecer al padre aquí es irrelevante y mal precedente para todos
#54 Es verdad que esto pone a pruebas las convicciones de uno mismo. En mi caso, creo que la verdadera muestra de amor a alguien es dejarlo ir en paz, independientemente de lo que signifique para uno mismo.
Me tocó hacerlo con mi padre, espero que nunca me toque hacerlo con ninguno de mis hijos, pero tengo claro que a priori lo volvería a hacer igual.
También darle la vuelta es realmente duro: mantendrías a alguien en el sufriemiento porque se te hace duro a tí? cuanto quieres a esa persona? realmente la quieres más que a tí mismo?
#54 Ya te lo dicen #66 y #68 pero te digo yo mas, justo este año pasado he visto a mi padre aferrarse a una miseria de vida sus ultimos meses y he soñado con que los médicos le aplicaran la eutanasia sin consultarnos, te lo digo en serio, verle sufrir de esa manera, encojido en una cama de hospital sin posibilidad de curación, una tristeza tremenda. Por suerte su cuerpo no aguantó mas de 3 meses pero hay quien sufre mucho mas tiempo y no se lo deseo ni a mi peor enemigo.
#54 y dejarlo sufriendo siempre??
Eso es egoísmo puro y sentimiento de propiedad. Los hijos son personas antes que nada. Dejadles decidir su vida o su muerte!!! No os pertenecen.
#28#39
Creo que necesitáis un curso rápido de democracia
Todos tenemos derecho a la libertad de expresión. Podemos ir a una manifestación y opinar lo que queramos.
Podemos decir que nos gusta la ocupación de Palestina, o que no nos gusta.
El gobierno, que es el gobierno de todos, puede decidir sobre políticas, pero NO puede tocar los derechos fundamentales que están recogidos en la constitución o en los tratados internaciones firmados (declaración universal de derechos humanos)
Por lo tanto, el gobierno NO PUEDE atentar contra estos derechos fundamentales si no reforma antes la constitución o deroga su adesión a los tratados internacionales contrarios a su iniciativa.
Para ello, obviamente necesitará una mayoría cualificada de su órgano de gobierno (2/3 partes, por ejemplo), o 4/5 partes, la que sea.
Por lo tanto, no puede actuar contra las personas que ejercen su libertad de expresión, igual que no puede matar a los negros, encarcelar a los pelirrojos o golpear a las viejecitas, por mucho que en sus mítines lo haya podido decir o que firme un decreto presidencial.
De hecho, estos días lleva ya un buen montón de medidas firmadas en órdenes ejecutivas que ya están paralizadas y en los juzgados de todo el país, y que por lo tanto se han quedado en papel mojado, por mucho que se haya hecho uns fotitos con la orden y su firma sonriendo.
El mundo, aunque a veces parezca de chichinabo, no lo es tanto, y hace ya unos siglos que hemos entrado en la civilización
#38 Los estudiantes más brillantes seguramente estén en contra del fascismo y el genocidio, porque solo los imbéciles se tragan la propaganda de Netanyahu, así que si, supongo que si, aunque la estética no es indicativo de inteligencia, en éste caso muchos estudiantes brillantes irán de manifa en manifa con los pelos azules y tapados con burka
#37 se nota que a ti te importan más las banderitas y el color del tinte que los miles de personas, muchos de ellos niños, asesinadas vilmente.
No me extraña que el mundo sea cada vez más mierda con gente como tú. Y encima os creéis que estáis a salvo porque no van con vosotros estos ataques. ¡Qué ilusos!
#37 protestan para evitar un genocidio y una ocupación ilegal.
Te recuerdo que Netahanyu está siendo buscado y perseguido por la Corte Penal Internacional para ser juzgado por unos delitos que allí se cometieron.