#4 Es frustrante que tantas vidas se hayan perdido por la tibieza de los políticos europeos. Si se hubieran enviado tropas europeas a proteger las fronteras de Ucrania en 2014, nada de esto habría sucedido.
#15 Imagina que Rusia se va de todo el territorio de Ucrania. Eso va ha hacer que Rusia pague alguna indemnización? Estados Unidos ha pagado alguna indemnización por salir de Afganistán?
Además, en el caso de que Rusia se fuera de Ucrania, Estados Unidos sacaría buenos beneficios con negocios en Ucrania, digamos reconstrucción o lo que sea, no sé yo si los beneficios de la Union Europea llegarian a la decima parte.
#4 Vete a la mierda en taxi.
Rusia es un contrapoder que está plantando cara a la puta oligarquía gringa que nos tiene a los europeos jodidos, sufriendo sus bombas de falsa bandera desde la guerra fría, y ahora pagando pastizales por materias primas.
Todo eso mientras financia a los grupos terroristas que nos hacen la pascua en Europa, y jode el Nord stream.
Y, mientras tanto, nuestros políticos haciendo de animadoras chupapollas.
Tu mensaje no puede ser más patético, de un servil que ni un negrero africano.
#4 Rusia son millones y millones de habitantes que ustedes se pasan por la puta piedra sólo porque Putin les estorba y les cae mal. Con lo de Putin paso, porque no tengo simpatía por el ni mucho menos, con lo demás no. Porque entonces por esa regla de tres díganme ustedes qué hacemos con USA o Israel.
Ah, la política internacional, esa mentira eterna que trata al pueblo como a niños y lo vende cual ganado.
#20 Es un medio mas. Tiene una linea editorial y punto. No es mejor El País o El Mundo. Lo del prestigio es un cuento chino. Lo importante es que no digan mentiras y suelten bulos. Pero si cuentas noticias con cierta objetividad a pesar de opinar a favor o en contra de un bando, pués se lee y ya está.
#3 Churchill se creía "el elegido" para defender el Reino Unido y cuando no tuvo mas remedio que convocar elecciones lo echaron a patadas.
¿Es acaso Zelensky "el elegido" para defender Ucrania o un Lukashenko más?
#6 China es una dictadura muy mala, como no dejáis de comentar. Así que tiene todo el derecho que haga eso.
Estados Unidos, en cambio, es faro de Occidente y preservador de todas las buenas costumbres como el libre comercio y promotor de democracias, así que ellos no pueden hacerlo.
#43 tengo amigos rusos. Hasta el más tonto accede a todo. No es como en china donde todo se sigue a rajatable. Todos los rusos tienen Facebook, Twitter.. Vpn y listo. Ah y Netflix gratis, pero bueno nunca pagaron y en telegram fluyen todos los canales ucranianos y occidentales algunos con un millón de suscriptores, la mayoría rusos. En Rusia te puedes saltar las restricciones de mil formas
En China es otra cosa. Nada que ver una situación con la otra. En Rusia es más bien frases grandilocuentes sobre como bloquear a occidente y la batalla contra los agentes extranjeros, la gente luego se pone el Netflix. En China la censura está muy vigilada por el estado que se pasa la privacidad por el forro de los cojones y tiene acceso todo y en una te pueden acusar de....
#11 china copia y copia porque todo el planeta se ha beneficiado de que les encarguen todo porque sigue teniendo mano de obra más barata.
Tampoco es cuestión de que empecemos a llorar ahora. El liberalismo funciona así, siempre ha funcionado así, es lo que tiene la libertad que tanto aman algunos para lo que quieren (o les dictan). Algunos liberales deberían repasar conceptos, creo yo.
#11 Sabes que todos innovan copiando. Todos. EEUU copiaba un montón y las leyes de copyright y todo eso eran super laxas y los acusaban de piratas desde Europa, si te hablo de hace 100 años. Pero las cosas como son. Los ingleses copiaron tecnología de otros y la mejoraron. Todos los países han empezando copiando más temprano o más tarde. Pero la estrategia es la misma.
#11 Pues supongo que boicotearas a todas las empresas que tienen su origen en países esclavistas como China, Arabia Saudí, Tailandia,..., o que fabrican en ellos para saltarse esas normas, empezando por empresas como Apple, Tesla o nuestra querida Inditex.
#6 Es EE.UU. el que dice que lo mejor es el liberalismo, no China.
Si China se pega un tiro en el pie no aplicando el liberalismo en su país es su problema, ¿por qué EE.UU. le responde pegandose otro tiro en el pie en vez de aprovecharse del fallo de China?
¿porque lo mejor no es el liberalismo?, esa es la excusa para que le dejemos a EE.UU. quedarse con lo que le apetezca