«Una de las víctimas ha chocado con la catenaria después de subir al vehículo por causas que todavía se desconocen»
¿Cómo que se desconocen? La misma entradilla lo dice: por subirse al techo del tren
13 comentarios burlándose de la muerte de un joven inconsciente. 13 adultos cómodamente sentados en su sofá mientras se burlan de una tragedia.
Más allá de la inconsciencia que supone subirse a un tren así, por lo que se deduce de la noticia (los dos chicos habían intentado varias veces colarse en un tren para ir a Barcelona desde Lleida, localidad relativamente cercana); a falta de más datos, podríamos deducir que los dos chicos no eran los hijos de la burguesía local; pero eh, que el pecado más grande de nuestra sociedad es el incivismo y la desobediencia ¡castíguese, pues!
Igual la especie mejora porque este joven haya muerto, no lo sabemos; pero lo que es seguro es que sí empeora cuando algunos adultos alfabetizados demuestran públicamente su baja categoría humana.
"todo apunta a que los dos afectados habrían saltado de la pasarela de peatones encima del vagón, momento en que uno de ellos habría tocado la catenaria"
#2 yo leí "Ampliaremos la información" al final del texto y me quedé pensando que si, que las esperaríamos esa información para poder valorar si es candidato o no.
Por norma general, el calentamiento global no afecta a los sistemas volcánicos ni tiene ninguna repercusión directa. Piensa que el magma está a cientos de grados (incluso, en algunos casos, a más de mil). Si lo dices porque recientemente has leído o escuchado una noticia relacionada con el calentamiento global y los volcanes, esta noticia se refiere a volcanes que se encuentran bajo grandes masas de hielo, donde la pérdida de este peso que tienen encima puede provocar un aumento en su actividad e incluso servir como un bucle que añada más fusión de los hielos. Estos volcanes son los que se encuentran, por ejemplo, en la Antártida.
En este caso, el Teide no sería un volcán en esta situación. Es un volcán activo, aunque no nos acordemos que en Tenerife hay erupciones históricas porque estas ocurren de tanto en tanto. La última fue en 1909, hace más de un siglo.
A mí me resulta que si consume tanto se ofrezca su oso de forma gratuita por todas partes. ¿Como les salen las cuentas a las empresas que ofrecen servicios de IA?
O estamos en una burbuja y en 2025 muchos de los usos de IA desaparecen, quedando solo los más útiles (como ocurrió con la burbuja de las .com) o la IA no consume tanto como dicen todos esos estudios.
Me parecen decepcionantes los ejemplos con los que se presentan estas tecnologías revolucionarias.
Unos sistemas que nos dicen que van a cambiar el mundo, que son el equivalente al descubrimiento del fuego, la mayor inversion de la historia, 500.000 mill de $.
Pero luego presentan chagGPT y ponen de ejemplo "escríbeme un post de FB", sacan Dall-E y le piden "dibujos para colorear". Sacan tareas, y le piden "una alarma que te despierte motivándote a hacer ejercicio". Salen los agentes y le piden "que te compre huevos y espinacas".
Y lo peor es que después, en el ecosistema y en los corrillos, todos repiten los mismos ejemplos.
Entiendo que quieran hacerlo cercano, pero me parece insultante que no sean capaces de mostrar ejemplos de uso que llamen poderosamente la atención y justifiquen el gasto de cómputo y por ende de recursos energéticos, como dice la noticia, que hay detrás.
Está claro que tiene potencial, pero desconcierta que siempre lo presenten con ejemplos tan banales.
Me pregunto si hay alguna alternativa para escapar de la IA. Empieza a parecerme absurdo que todo la lleve, la he visto hasta en colchones.
Yo quiero un teléfono que no la incluya, y en caso de traerla poder desinstalarla. Parece que nos quieren hacer tragar con ella a la fuerza.
#4 Para ponerlo en perspectiva, el consumo eléctrico de Bitcoin en 2022 (110 TWh) representaba aproximadamente el 44,6% del consumo eléctrico total de España en 2024 (246,4 TWh).
¿Cómo que se desconocen? La misma entradilla lo dice: por subirse al techo del tren
En este caso igual no ha muerto al instante sino en el hospital y por las quemaduras externas de la ropa al prenderse.
Más allá de la inconsciencia que supone subirse a un tren así, por lo que se deduce de la noticia (los dos chicos habían intentado varias veces colarse en un tren para ir a Barcelona desde Lleida, localidad relativamente cercana); a falta de más datos, podríamos deducir que los dos chicos no eran los hijos de la burguesía local; pero eh, que el pecado más grande de nuestra sociedad es el incivismo y la desobediencia ¡castíguese, pues!
Igual la especie mejora porque este joven haya muerto, no lo sabemos; pero lo que es seguro es que sí empeora cuando algunos adultos alfabetizados demuestran públicamente su baja categoría humana.
Pero qué cojones tiene la gente en la cabeza
Te sigo la corriente.
www.meneame.net/story/muertes-mas-absurdas-historia-premios-darwin-his
También es verdad que si ya se ha reunido el PEVOLCA es porque prevén que habrá erupción en un futuro próximo.
Algo habra...
Por norma general, el calentamiento global no afecta a los sistemas volcánicos ni tiene ninguna repercusión directa. Piensa que el magma está a cientos de grados (incluso, en algunos casos, a más de mil). Si lo dices porque recientemente has leído o escuchado una noticia relacionada con el calentamiento global y los volcanes, esta noticia se refiere a volcanes que se encuentran bajo grandes masas de hielo, donde la pérdida de este peso que tienen encima puede provocar un aumento en su actividad e incluso servir como un bucle que añada más fusión de los hielos. Estos volcanes son los que se encuentran, por ejemplo, en la Antártida.
En este caso, el Teide no sería un volcán en esta situación. Es un volcán activo, aunque no nos acordemos que en Tenerife hay erupciones históricas porque estas ocurren de tanto en tanto. La última fue en 1909, hace más de un siglo.
O estamos en una burbuja y en 2025 muchos de los usos de IA desaparecen, quedando solo los más útiles (como ocurrió con la burbuja de las .com) o la IA no consume tanto como dicen todos esos estudios.
Unos sistemas que nos dicen que van a cambiar el mundo, que son el equivalente al descubrimiento del fuego, la mayor inversion de la historia, 500.000 mill de $.
Pero luego presentan chagGPT y ponen de ejemplo "escríbeme un post de FB", sacan Dall-E y le piden "dibujos para colorear". Sacan tareas, y le piden "una alarma que te despierte motivándote a hacer ejercicio". Salen los agentes y le piden "que te compre huevos y espinacas".
Y lo peor es que después, en el ecosistema y en los corrillos, todos repiten los mismos ejemplos.
Entiendo que quieran hacerlo cercano, pero me parece insultante que no sean capaces de mostrar ejemplos de uso que llamen poderosamente la atención y justifiquen el gasto de cómputo y por ende de recursos energéticos, como dice la noticia, que hay detrás.
Está claro que tiene potencial, pero desconcierta que siempre lo presenten con ejemplos tan banales.
Yo quiero un teléfono que no la incluya, y en caso de traerla poder desinstalarla. Parece que nos quieren hacer tragar con ella a la fuerza.
Pues entonces, mejor en vez de llorar tanto, vamos a buscar soluciones, producir mejor, optimizar procesos, etc ..
Prefiero IA que Bitcoin…
es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Jevons