Luego la lengua oficial y literaria es sólo una, pero las variedades habladas son muy distintas entre sí, de modo que la intercomprensión resulta difícil en muchos casos.
#7 Pixar y Marvel también están en una situación bastante lamentable, no sé cuál es su medio natural hoy en día, pero en cuanto a calidad no se me ocurre nada reseñable en años (inside out 2 cumple, ni por asomo es tan buena como dicen)
#178 Recordemos mejor las Checas, esos lugares donde torturaban y asesinaban a la peña los republicanos... En Madrid bien que se cebaron los republicanos.
#41 Pues si... Si llegamos a tener una dictadura comunista aún estaríamos en ella o disfrutando de sus consecuencias.
Solo hay que ver a países que han disfrutado del comunismo...
#5"Un pc no es una consola. El pc es una máquina de propósito general y la consola, aunque cada vez hace más cosas, es un aparato especializado en juegos."
Por tanto, a casi igualdad de precio, compensa mas un pc. Puedes hacer lo mismo y más.
"Además, por muy sencillo que sea un pc no tiene nada que ver con hacer click en el mando y arrancar un juego. Yo todavía le veo futuro a las consolas de salón."
Si ya te viene con windows y todo instalado, yo no le veo mucha diferencia a: "encender pc-mover raton-2 clicks en juego-jugar" de: "encender consola-mover joystick-pulsar x/a-jugar. Te puedo comprar que en el pc te tendrás que instalar Steam o algo y eso te resulte complicado, pero yo creo que cualquiera sabe, no es muy distinto de instalar una app en el movil. Y luego te sale en el escritorio que es lo unico que ves si eres muy negado con los ordenadores.
"Un pc es un trasto enorme, si es un pc gaming tiene un volumen considerablemente mayor que una consola y eso en un salón es una molestia."
Ahí te doy toda la razón, es muy grande. Y según el salón puede quedar bien o mal, o no caber directamente. Yo tuve la suerte de que queda bien, pero aún así cuando lo compre y me llegó mi primer pensamiento fue: a ver como coloco yo esto para que cuando llegue mi mujer no me diga que esto se va fuera del salón (por los pelos).
#119 la pena que hasta el físico se lo han cargado, en play todavía no del todo, porque sus Blu-ray son de más capacidad pero en esos discos solo meten una parte si pasan de ese tamaño, obligándote a descargar lo que falte, porque prefieren eso a meter dos discos (caso Alan wake 2). O sea que el día que peten servidores olvidate de la copia física.
En estos momentos la única plataforma que te asegura que el juego es realmente tuyo es la de GOG para PC. Te descargas el instalador y lo guardas donde más rabia te de. Mientras lo tengas funcionará, sin DRM ni servidores de autentificación.
Al final lo único que debemos hacer es disfrutar de nuestro hobby como nos guste y podamos.
#117 Comparar precios del online debe ser en igualdad de condiciones. Las suscripción más baja de PS5 cuesta ahora eso, la que merece la pena como has dicho de la Xbox , son 120€, por no hablar de la premium si te gustan los juegos algo más viejos que son 150€.
El gamepass core lo tienes por 70€. Si quieres jugar en pc y consola si son 18€, si es en consola 156€ y en pc 144€.
Tanto para el psplus como para Xbox hay opciones para que salga más barato pero eso es otro tema.
Ninguna de las dos empresas son santas y desde luego han inflado los precios porque patatas. Pero objetivamente la mejor opción es el gamepass que incluye juegos de ea y de Ubisoft.
Si juegas poco no es la opción recomendable eso está claro, pero es que ninguna lo es. Yo he esperado más de año a que se abaraten juegos y no han bajado, alguna oferta puntual de 40€ y si,para juegos de hace más de un año me parece un timo cuando en PS4 te ponían la linea de essential por 20€.
En fin, para mí la guerra de las consolas se acabó en esta generación, es mejor invertir en un pc que te durará años. El online debe ser siempre gratis. Usan los mismos servers y por norma general los de consola van peor. La exclusividad de antaño no volverá , a no ser que seas nintendero y para eso un pc también sirve.