edición general
mundoaureo

mundoaureo

En menéame desde septiembre de 2015

5,98 Karma
627K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Una nueva fuerza de la naturaleza emerge del mundo cuántico [57]

  1. #41 Cuando hicieron el cambio de metafísica a física, de alquimia a química y de astrología a astronomía, fue cuando comenzaron a tomarnos el pelo. No quieren que se sepa la realidad. El método para convertir plomo en oro existe, pero se lo guardan para si mismos, igual que nos quieren hacer creer que la tierra es esférica cuando en realidad es plana.
  1. #41 sabemos que el modelo actual tiene una omisión garrafal, que provoca que se contradiga con si misma, pero no sabemos donde y ni por donde empezar a buscar. si se encuentra la posibilidad de otras fuerzas fundamentales vamos a estar en el camino indicado para que, ahora si, el Modelo Estandar este completamente solido 

Por qué el SARS-CoV-2 lo tiene difícil para escapar de las vacunas [53]

  1. #15 Hay gente que cree que es el gen, y no el organismo el elemento que resulta beneficiado en la seleccion natural.
    Aunque el virus no sea un ser vivo (no creo que sea una opinión consensuada) tiene mucho sentido que mute y que se seleccionen las mutaciones que resultan en mayor cantidad de virus.
  1. #27 No es contradictorio. Independientemente de su origen, cuando persisten es por selección natural
  1. #15 Las mutaciones por errores en la replicación sin siempre al azar. Lo que no es al azar es las mutaciones que persisten, ya que lo hacen por selección natural. Esto ocurre en cualquier organismo incluidos virus
  1. #15 Que técnicamente sean o no seres vivos no quiere decir que no muten y no estén sujetos a presión evolutiva por selección natural*. Todas las mutaciones son por azar, no solo las de los virus.

    * de es.wikipedia.org/wiki/Virus#Propiedades_de_la_vida_presentes_en_los_vi
    Hay un debate candente desde hace décadas sobre si los virus constituyen una forma de vida93 o son solo elementos genéticos móviles que interactúan con los seres vivos.94 Dentro de la comunidad científica, aunque no existe un consenso científico absoluto, se tiende a no considerar a los virus como estructuras biológicas vivas.95 Algunos autores se refieren a ellos como «organismos al límite de la vida».96 Por una parte se asemejan a los organismos vivos: como ellos, tienen genes, se multiplican, tienen una estructura compleja y evolucionan por selección natural.97

Teoría de cuerdas: ¿El último callejón sin salida de la física? [108]

  1. #10 "considero un error pensar que una teoría unificada ha de poder ser demostrada bajo el criterio del método científico"
    Entonces, ¿qué diferencia hay entre la ciencia y la religión?

La pseudociencia me habría matado [116]

  1. #110 ¿Y si tan resuelta tienes la teoría de cuerdas, a qué esperas para recoger tu nobel?
  1. #103 Pues obviamente está en la ondícula correspondiente. Es una propiedad más, igual que la masa. Es parte de las variables que definen a esa ondícula concreta. Debería ser obvio que estoy hablando de las partículas elementales del actual modelo estándar es.wikipedia.org/wiki/Modelo_estándar_de_la_física_de_partículas
  1. #86 Tienes un cacao mental bastante importante, me temo.

    La "energía pura" no existe, por el sencillo motivo de que la energía no es algo "material", sino que es una propiedad de la materia. Esto significa que no puedes tener energía "suelta por ahí", sino que necesariamente tienes que tener una partícula, la cual tendrá esa cantidad de energía concreta (por ejemplo puedes tener un fotón con una energía determinada, o bien puedes tener un electrón que se mueva a una velocidad concreta, de manera que su energía cinética sea justo esa). Y lo mismo con la masa: la masa tampoco es algo que exista "suelto", sino que es también una propiedad de la materia, por lo que si tienes una masa determinada en un sitio, lo que tendrás es una partícula con esa masa concreta. Y precisamente por eso la masa y la energía son "intercambiables" mediante la ecuación E=mc², porque ambas son propiedades de la materia, esto es, de las partículas. Aunque en realidad no debería llamarlas "partículas" sino "ondículas", porque, respondiendo a la otra parte, tampoco es que sean "ondas", ni estrictamente "partículas", sino que lo que pasa es que, según las circunstancias, se comportan como ondas o como partículas, pero estrictamente no son ni lo uno ni lo otro. Échale un vistazo a esta entrada de El tamiz y verás como lo pillas enseguida: eltamiz.com/2008/01/15/la-dualidad-onda-corpusculo/
  1. #72 "el principio activo es una partícula"....(sigh)
  1. #72 Menuda chorrada acabas de soltar. Porque entonces los coches también se basan en la física de partículas, porque usan gasolina que está hecha al 100% de partículas. Y la astronomía se basa en la física de partículas porque los planetas están hechos al 100% de partículas. Y la contabilidad se basa en la física de partículas porque las monedas y los billetes y los cheques y los pagarés están hechos al 100% de partículas.

    Ah, y en medicina no todo son "principios activos". La fisioterapia, por ejemplo, es parte de la medicina actual, está más que reconocida, y no tiene nada de "principio activo". Lo que sí tiene en común con el resto es lo que dije en mi primer comentario: que se han hecho estudios comparando a gente que recibía fisioterapia con gente que no, y en el que la que la recibía mejoraban más personas. Punto.

    Por otro lado, la equivalencia masa-energía es sólo una pequeñísima parte de la relatividad, tanto especial como general (que, por cierto, no es una ley sino una teoría). La relatividad comprende muchísimas más cosas aparte de la equivalencia masa-energía que no hay manera de casar con la cuántica. En concreto, aún no se ha conseguido añadir una gravedad cuántica a la mecánica cuántica que funcione a cualquier escala, como sí funciona la teoría de la relatividad.

    Y, por último, has pasado muy de puntillas respecto a lo de que "las partículas son energía pura, ondas o frecuencia"...

Lo absurdo de detectar Ondas Gravitacionales (Veritasium) [115]

  1. #7 seguro que te lo dicen muy frecuentemente, aún así lo repetiré: vete a jugar con la Play y deja las cosas importantes a los mayores. ¿no ves que te pones en uno de los ridículos más espantodos opinando de leyes y conceptos físicos como si la ciencia fuese prensa rosa? Si no entiendes nada: no lo rebajas cabezabuque. Lee y aprende o vete a ver fútbol.
  1. #105
    **
    #105 #100 Lo cierto es que si pueden coexistir en un plano abstracto conceptos como la nada, o el infinito, la velocidad instantánea, etc.... Te pondré un ejemplo para entenderlo relacionado con la inteligencia artificial.
    **

    depende de como se definan

    La nada es la no existencia lo que no hay (¿que hay en esa caja? Nada ¿está vacía? NO es que no hay algo de interés) la nada es lo que no existe y la inexistencia absoluta no puede existir. Si el algo

    El infinito no hay uno sino muchos. El primer infinito es una cantidad. NO puede existir como no existe el 3 sino como cantidad de algo. DE alguna propiedad la extensión de las cosas no es infinita porque no hay cosa que tenga ese valor de extensión. Pero la conductividad de un conductor normal es finita y la conductividad de un superconductor es infinita, tiene una propiedad con valor infinito. O a la inversa la resistencia de un superconductor es 0 y la resistencia del vacío es infinita.

    Punto.


    **
    La idea de que vivimos en una especie de simulación virtual en este contexto sería la extensión natural de las leyes de la relatividad general, distintos tiempos para diferentes observadores, situados en "planos" diferentes.
    ***

    HOnestamente con la relatividad especial y general tienes la picha hecha un lío. Olvida todo lo que crees saber sobre las dos porque dices barbaridades y si quieres te busco bibliografía o a ratos te explico algo

    para empezar la contracción del espacio y del tiempo la tienes en la relatividad especial

    Y no son "planos" diferentes. Estás pensando en diferentes universos cada uno con un tiempo universal único y eso es falso. El tiempo universal en realidad son tiempos que entran dentro del espacio dentro del cono de luz más la expansión del espacio,.

    El tiempo es una dimensión que se puede insertar en el teorema de pitágoras como valores basados en la raiz cuadrada de -1 es decir es perpendicular no a cada dimensión espacial como son entre ellas sino al conjunto de todas las dimensiones espaciales.

    Así lo inserta la relatividad general en su expresión con geometría de riedmann (se puede usar la de mikownski, claro y entnoces su cuadrado resta en lugar de sumar) y funciona de mil amores.

    En este tema has metido la pata pero bien metida y afirmando cosas sobre la relatividad general que NO SON
  1. #7 estos razonamientos de mierda sin lógica ninguna y haciendo exihicion de un absoluto desconocimiento de lo mas elemental ¿los haces en la vida real rodeado de gente? Porque con que alguien cerca tuya tenga el bachillerato se va a echar unas risas cojonutis.
  1. #106

    **
    #106 #98 No estoy diciendo que no exista la distorsión espacio-temporal que predicen las leyes de la relatividad general. Lo que digo es que no podemos unificarlas con las leyes de gravitación universal,
    ***

    Entonces no tienes ni idea de lo que habla porque son la misma cosa. La primera ecuación de campo de la relatividad general que se desglosa en 16 ecuaciones en nada es de hecho la ley de la gravitación universal. La de newton es una situación especial restringida que sale también de ahí cuando se restringen las cosas a la situación que la gravedad de newton es válida. Y eso que ni se parece ni tiene que ver

    La densidad y distrinbución de la energía (se usa el tensor energía momento) curva el espacio tiempo y las cosas siguen una geodésica por inercia. Eso es la gravedad


    **
    porque para éstas últimas no existe ninguna distorsión del espacio-tiempo. L
    *+
    FALSO

    Lo siento pero no tienes ni idea. Has soltado una parrafada mostrando que desconoces completamente que hablas

    no tengo tiempo pero otro rato te podría explicar poco a poco incluso las matemáticas básicas sin entrar en cálculo diferencial


    **
    Las leyes de la gravedad siempre han funcionado, nunca se ha distorsionado o ha dejado de funcionar la regla de los inversos de los cuadrados.
    **

    Eso es una situación restringida y se puede obtener de la relatividad general. newton es menos cierto que la relatividad. La teoría de la relatividad general es la de la gravedad y contiene la ley de la gravedad. la de newton es una aproximación que se aproxima mucho en nuestro entorno y falla a grandes densidades de energía

    Eso es porque la curvatura del espacio tiempo que genera la gravedad es causada por la densidad de la energía. Y la matería es una forma muy densa, ordenada y concentrada, de energía de forma que las variaciones de densidad de energía normal o de densidad de materia es muy poco en…   » ver todo el comentario
  1. #63

    *
    una fuerza que (segun ella) se transmite de forma lineal
    **++

    Desde la fuente en todas direcciones por igual en forma de esfera

    Si dices que es una longitudinal en el espacio tiempo y si fuera trasversal en otra dimensión extra trasversal sería otra fuerza... Pues aún pasaría
  1. #45

    *
    #45 #14 Toda la física que conocemos se fundamenta en la concepción de que las partículas transmiten las interacciones o las fuerzas.
    **

    Las patículas gauge no todas. Y tal vez la gravedad no. O sí... Modelos teóricos indican que el gravitón debería existir (hipótesis llamada teoría M por ejemplo) cálculos de superordenador (me parece que el marenostrum) con diagramas de feymann con datos del LHC indicaban una semejanza apabullante entre un gravitón y dos gluones (partículas de la fuerza nuclear fuerte)

    **
    El concepto «distorsión del tejido espacio temporal» o vocablos similares, mientras no sepamos esto, es algo que queda bien, pero es un argumento vacio de contenido. Un cajón de sastre, por el momento, sin sentido.
    *+
    FAlso de toda falsedad y desde hace muchas décadas que es teoría probada

    Lo siento

    *
    Si una onda de gravedad transmite su supuesta intensidad de forma constante o lineal, ya me dirás en que momento distorsiona el espacio tiempo.
    ***
    es que una onda de gravedad es una distorsión del espacio tiempo no que lo haga sino que ES

    la gravedad se propaga a C en el vacío. Normal. Esto es una velocidad finita

    Al rotar dos estrellas de neutrones o algo con una gravedad ingente cambian la distorsión del espacio tiempo dado que se están moviendo. Pero la gravedad al desplazarse a C hace que las distorsiones se desplacen a C

    Esas distorsiones son las ondas de gravedad
  1. #7

    Pon tu cuenta corriente y número secreto y verás si existen o no los números negativos en la realidad..

    Otro! Madreee

    **
    La astronomía gravitacional acabará guardada en un cajon, justo al lado de la partícula de dios.. . .el espiritu critico y el método cientifico.
    **

    ¿por qué no se aprende y entiende un poco las cosas antes de juzgarlas y ponerlas a parir sin conocimiento de causa alguno?

    Es que da miedo...
  1. #77 #71

    Te soy sincero, creo que no sabes mucho del tema por tres razones:

    1) Todos los fisicos que conozco que siguen el desarrollo del limite del conocimiento son extremadamente prudentes en sus afirmaciones.

    2) cuando hablan son dificiles de seguir, pero no por que suelten 7 parrafos sin contenido alguno llenos de perogrulladas y frases que si fueran ciertas no se hubiera desarrollado el conocimiento cientifico.

    Te pido que te releas por que #77 no tiene desperdicio en frases sin contenido, perogrulladas y errores.

    Sino por que usan conceptos que son muy dificiles de entender sin una base profunda matematica.

    3) por que cuando escribes algo con sentido me expresas las ideas que yo tenia hace 5 años. Antes de interesarme un poco por el tema.

    Por ejemplo cuando dices que lo de que dios juega a los dados ya esta pasado de moda... ahora, con los experimentos cuanticos esta mas de moda que nunca. Por que es ahora cuando podemos experimentar con las teorias de entonces.

    4) (un extra) por que intentas convencerme de que tienes razon, cuando si te fijas, cualquier persona a nivel de aficionado o mejor, lo que hace, si acaso, es orientarte para que veas las referencias adecuadas.

    O dicho de otra forma, pensar que puedes plantear o aclarar el limite del conocimiento en fisica con 7 parrafos es de una prepotencia o desconocimiento acojonante.

    Mas con esos 7 parrafos que (por favor leelos) son filisofia, no fisica.
  1. #74 Ya te los han dado más arriba, pero ya que estamos: tu comentario en #45 sobre el bosón de Higgs es falso.
  1. #43 Lo que tienes que hacer es no perder el tiempo leyendo comentarios de gente como #7, que escribe comentarios sobre temas que ignora completamente (como deducimos por perlas como #45).
  1. #63 relajate.

    Por favor.
  1. #45 no voy a discutir contigo de esto, por que da pa varios libros de fisica completos.

    (Literalmente hablando)

    Pero estas haciendo afirmaciones que ya se saben que son falsas, y sigues hablando de la fisica de los 80-90 en lugar de la del 2010-2020.

    Mi consejo, y se que suena a trolada pero te aseguro que es honesto, es que si te interesa el tema trates de actualizarte un poco.

    Relatividad sin formulas y cuantica sin formulas del tamiz deberian ser suficientes para darte cuenta de que te has quedado atras, es decir para darte cuenta de que la gravedad no puede ser una fuerza, debe ser otra cosa.

    La parte de cuantica te enseñara que el universo es taaaaaaan raro que nunca volveras a repetir esto siempre ha sido asi y siempre lo sera.

    Luego tienes unos videos muy chulos de carl sagan (creo) en youtube que van bien tb para retorcerte el cerebro.

    Lo digo con total honestidad y con la mejor intencion de ayudarte.
« anterior1234

menéame