#6 yo también pienso que fue un paripe, si se estuvieron juzgando abuelos... la urss imagino que no pudo ni intervenir... ya se reunión con eeuu e Inglaterra para ver que hacían con Franco y los aliados prefirieron dejarlo... cuantos nazis se fuera al gobierno de eeuu... ahí tienes a George Patton diciendo antes de que lo aplastaran:"Nos hemose quivocado de bando"
#6 Los juicios de Núremberg, celebrados después de la Segunda Guerra Mundial, se centraron principalmente en líderes políticos, militares y algunos industriales clave que colaboraron con el régimen nazi. Sin embargo, no todos los empresarios que colaboraron con Hitler fueron juzgados en Núremberg.
Uno de los casos más destacados fue el **Juicio de los Industriales** (oficialmente conocido como el **Juicio de Flick** y el **Juicio de IG Farben**), que formó parte de los **Juicios Posteriores de Núremberg**. Estos juicios se llevaron a cabo entre 1946 y 1949 y estuvieron a cargo de tribunales militares estadounidenses.
1. **Juicio de IG Farben**: IG Farben fue un conglomerado químico que produjo el gas Zyklon B, utilizado en las cámaras de gas. Varios ejecutivos de la empresa fueron juzgados por su participación en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Algunos fueron condenados a penas de prisión, aunque muchas de estas fueron relativamente cortas.
2. **Juicio de Flick**: Friedrich Flick, un industrial alemán, fue juzgado por su participación en el uso de mano de obra esclava y por su apoyo económico al régimen nazi. Fue condenado a siete años de prisión, pero fue liberado antes de cumplir la condena completa.
3. **Juicio de Krupp**: Alfried Krupp, de la familia Krupp, fue juzgado por el uso de mano de obra esclava en sus fábricas. Fue condenado a 12 años de prisión y a la confiscación de sus bienes, pero fue liberado en 1951 y sus propiedades le fueron devueltas.
Aunque algunos empresarios fueron juzgados y condenados, muchos otros no enfrentaron consecuencias significativas. Además, algunos de los condenados fueron liberados antes de cumplir sus penas completas, y algunos incluso lograron reconstruir sus negocios en la posguerra.
En resumen, aunque algunos empresarios colaboradores de Hitler fueron juzgados en los Juicios de Núremberg y en los juicios posteriores, no todos los que colaboraron con el régimen nazi enfrentaron la justicia.
Ahora, cualquier tipo de intervencionismo es tachado de comunismo.
Todo se ha simplificado para que quepa en un tiktok.
Estoy de acuerdo con #6 en que la educación no ha hecho sus deberes cuando la gente no sabe diferenciar entre fascismo y socialismo.
Me considero un capitalista de hace 60 años: sectores estratégicos en manos públicas, impuestos a los ricos del 50%, sindicatos con poder, ...... Hoy parece que eso es comunismo.
#103 Oh, me has pillado... si no fuera porque... yo no voto al PSOE ni soy Sanchista.
Qué pena eh.
A mí lo que me repatea es que aquellos que sois incapaces de criticar a la derecha con todo el mal que hacen, vengáis aquí a criticar este gobierno que tenemos sólo porque no son de los vuestros. Da igual que las cosas estén mejorando. Da igual que se reduzca el paro y que estemos en récords de ocupación. La cosa es venir a dar por culo para decir que qué mal este gobierno y que necesitamos un cambio.
Y lo que obviáis es que vuestro cambio es la derecha corrupta que sólo mira por sus propios intereses y los de las empresas del IBEX35.
No hace falta que te pongas el bigotito, se te huele y con eso es suficiente.
#52 De hecho, con el PP era peor. La Tasa de pobreza en 2017, último año completo de Rajoy, la tasa de pobreza era del 27,3 % (la de la noticia de #17 de 26,5 %, aunque es de un informe de 2024, refleja datos de 2022, año que coincide con la crisis de inflación mundial).
#89 "No soy ni de izquierdas ni de derechas" es un claro indicio de que eres más de derechas que el grifo de agua fría.
Quienes no han permitido la subida del SMI ha sido la derecha, si estás a favor de que la gente deje de ser pobre tienes que estar a favor de las subidas del SMI, de otra forma estás siendo incoherente. Por lo tanto atacar una noticia sobre que tenemos menos paro y más ocupados es ser incoherente con tu discurso sobre la defensa de los que más lo necesitan.
La subida del SMI debería ser más alta? Indudablemente.
Los ricos deberían pagar más? Indudablemente.
Las grandes empresas deberían pagar más? Indudablemente.
Roma no se construyó en un día y el PSOE no es un partido de izquierdas así que suficiente con que las cosas estén mejorando poco a poco para "los de abajo"
P.D. No sigo la F1 más allá de saber quién es Fernando Alonso y poco más.
#52 culpais a un gobierno o a otro de males endémicos del capitalismo. Hay lentejas, es así, solo podemos decidir si las queremos con chorizo o con tocino
#52 Claro, vienes a criticar una noticia que habla sobre lo bien que nos va porque eres imparcial y nunca has defendido a la derecha ni atacado al susodicho Perro Sanxe. Sólo hay que leer un rato tus comentarios para saber de qué pie cojeas.
#49 La mayoría de los países europeos hemos pasado olímpicamente de las advertencias americanas de que Rusia nos va a invadir en cuanto acaben con Ucrania.
Ha bastado una conversación con Trump para que los daneses aumenten su presupuesto y vayan a mandar más tropas y medios a Groenlandia.
#29
Tenes toda la razón cuando dices que la URSS no se preocupo nada por los ecosistemas que destrozaba, pero se nos olvida remarcar que nuestros sistemas capitalistas tampoco... tablas de Daimiel, Doñana y sobretodo el "mar menor" sería a escala más pequeña patria equiparable al desastre del Aral.
#29 Pues estoy de acuerdo contigo y me temo que la explotación abusiva de los trabajadores y los recursos naturales no son exclusivas de ninguna ideología o sistema político. Siempre es el resultado de la ambición desmedida de las clases dirigentes.
#32Ahora, que esos mismos señores que antaño dieron esos 8 votos los niegan, ¿ya no es democracia y mejor pluralidad de partidos que no mayoría absoluta?
Quién ha dicho eso?
Sorprendente es tu comentario porque no veo a nadie diciendo lo que insinuas que se está diciendo
#30"El subdirector de EL PAÍS José Manuel Romero recibe a través de fuentes fiscales vinculadas al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y a la Audiencia Provincial de Madrid..."
Parece ser que viene de la fiscalía de Madrid. Pus habrá que investigar a la fiscal jefe de Madrid, Almudena Lastra.
#34 no veo a la RFEF haciendo la Supercopa en las 3000 viviendas para blanquear a clanes gitanos. Lo que se critica es el blanqueo que se hace de países en los que se vulneran abiertamente los derechos humanos, países que llevan a cabo cuasi genocidios (véase Arabia Saudí contra Yemen) o que tienen códigos legales contrarios a los valores que promulgamos desde la sociedad en la que vivimos. Todo, para ganar una paletada de dinero siendo unos tremendos hipócritcas.
#63#60 Pues si publicas un documento y te vas a negar a explicar su origen cuando un juez te llame a testificar ese documento no será considerado una prueba válida, por tanto, no hagamos perder el tiempo a los jueces.