#30"El subdirector de EL PAÍS José Manuel Romero recibe a través de fuentes fiscales vinculadas al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y a la Audiencia Provincial de Madrid..."
Parece ser que viene de la fiscalía de Madrid. Pus habrá que investigar a la fiscal jefe de Madrid, Almudena Lastra.
#25 Viendo como el hijo mayor después de tener que vivir 5 años con su padre, y cuando cumplió 16 y la justicia se lo permitió, lo abandonó (sin quere volver a saber nada más de él) y volvió corriendo con su madre, no parece que concuerde con lo de "sobretodo por sus hijos".
#21 El juzgado de violencia contra la mujer denegó las medidas de protección solicitadas para el hijo menor de Juana Rivas porque ese juzgado ha decidido no asumir el caso porque consideran que es violencia doméstica y no es su competencia. Ese juzgado ni siquiera escuchó al menor. Pero eso no significa que la cautelar que emitió el juzgado ordinario (Juzgado de Instrucción n.º 4) que si escuchó al niño decaiga.
#22¿Ha permitido al padre hablar con el hijo diariamente? Ni idea. ¿Lo ha llevado a psicólogos, abogados...? Parece ser que sí.
¿Ha vuelto el niño en tiempo y forma? Te la vuelvo a responder. El niño no puede volver porque una jueza ha puesto una cautelar para proteger al niño del peligro de maltrato de su padre y que no sea entregado.
¿Confías en que si gana la custodia y le imponen un régimen de visitas con el padre Juana lo cumpla? No soy adivino además no sé como va a acabar el proceso.
Ahora te hago yo unas preguntas:
¿Crees que Juana Rivas debía devolver al niño cuando una jueza ha puesto una cautelar para protegerlo del padre y que no le sea entregado? ¿Crees que Juana Rivas debía dar a su hijo al padre cuando la instructora dice que el testimonio del niño es «serio y convincente».? ¿Crees que hay que devolver al niño al padre cuando la jueza ha visto indicios de que puede correr peligro?
Más preguntas.
¿Por qué crees que el hijo mayor después de vivir 5 años con su padre, cuando los tribunales le dieron la oportunidad de dejarlo, salió corriendo de allí volviendo con su madre y le acusó de haberle maltratado a él y a su hermano menor? ¿Crees que hay que dejar volver a un niño aunque la fiscalía italiana haya visto indicios de maltrato, la jueza española ponga una cautelar para proteger al niño y su hermano mayor diga que los ha maltratado?
#12 Porque un juzgado aquí en España ha apreciado necesidad de proteger al menor de su padre, ha adoptado una medida cautelar y ha suspendido la entrega del menor.
Hasta que esa cautelar de protección del niño siga activa, ese niño va a estar protegido. Cuando esto se solucione, ya se verá que ocurre. Prima siempre el interés superior del menor.
#6 Hay una cautelarísima. Rivas no ha incumplido ninguna resolución judicial. Incluso aunque el juez de la custodia al padre, mientras esté esa cautelar, el niño va a seguir con Rivas.
O por lo menos esos dicen algunos medios como la Razón:
En cualquier caso, con independencia de lo que decida el tribunal italiano, debemos recordar que un juzgado español ya ha escuchado a Daniel -en concreto fue el Juzgado número 4 de Granada- y ha apreciado necesidad de protección sobre el menor, adoptando como medida cautelar la suspensión de la entrega del menor a Italia. "Mientras se mantenga dicha medida cautelar, el menor permanecerá en España con su madre y su hermano, de forma totalmente legal", recuerdan desde Aránguez Abogados.
#4 Sí, Público dijo que la fiscalía pedía que Juana Rivas se quedara con la custodia de su hijo menor. Y así ha sido. En el tribunal es lo que la fiscalía ha solicitado.
Ayer publicó el periódico Público que la fiscalía italiana pedía que Juana Rivas se quedara con el hijo menor de Juana Rivas. Hoy, en el tribunal, se ha comprobado que es así, y la fiscalía italiana ha pedido a la corte que la custodia sea concedida en exclusiva a Juana Rivas. Como es lógico y coherente, ya que la fiscalía mantiene el criterio expresado en el auto por el que se abrió la investigación contra Arcuri por malos tratos. En unos días sabremos la decisión del juez.
#1 Pues tiene todo el sentido. Teniendo en cuenta que la fiscalía italiana ha emitido un auto de procesamiento contra Arcuri por maltrato a sus hijos, lo lógico es que esa misma fiscalía pidiera que los niños no vuelvan con el padre. Lo contrario sería bastante incoherente:
"El último capítulo del caso ha llegado este miércoles al conocerse que la Fiscalía de Cagliari, tras una investigación, ha encontrado indicios de malos tratos del padre hacia sus hijos. Motivo por el que el Ministerio Público ha solicitado al tribunal que se adopten medidas cautelares para que el menor de los niños, que tiene aún diez años, esté con su madre, ante el peligro que corre su integridad física."
#27 Porque a lo mejor la fuente no les dio permiso a publicarlo. Y luego accedió cuando "El Mundo" publicó la filtración bulo de MAR. Lo dice la noticia:
"La SER logró el permiso de su fuente para hacer público el contenido de ese correo del abogado del comisionista Alberto González Amador a las 23 horas de ese 13 de marzo, una vez que el diario El Mundo publicó el bulo fabricado por Miguel Ángel Rodríguez."
"El periodista de la SER se desplazó en taxi hasta el despacho de su fuente para comprobar personalmente el contenido de ese mail que confirmaba que fue el abogado del novio de la presidenta madrileña quien propuso a la Fiscalía un acuerdo para asumir dos delitos fiscales con el objetivo de reducir su pena. La SER logró el permiso de su fuente para hacer público el contenido de ese correo del abogado del comisionista Alberto González Amador a las 23 horas de ese 13 de marzo, una vez que el diario El Mundo publicó el bulo fabricado por Miguel Ángel Rodríguez en el que se omitía que fue el novio de Isabel Díaz Ayuso quien ofreció a la Fiscalía un acuerdo de conformidad, y no al revés, como se informó, comprando sin contrastar la versión remitida desde la Puerta del Sol."
Empiezo a pensar que la "fuente" es de alguien del entorno político del PP. Sea como sea, si realmente lo importante del proceso judicial es averiguar de donde salió la filtración, y no perseguir judicialmente al fiscal general, el juez debería pedir la confiscación de los teléfonos de MAR, de la pareja de Ayuso y de su abogado para comprobar si salieron de ellos. Y ordenar un registro de sus despachos.
Eso claro si lo que busca el juez es averiguar de donde salió. Si lo que busca el juez es una caza de brujas contra el fiscal general y el PSOE, entonces no hará nada.
Ya sabemos que el abogado del defraudador confesó y novio de Ayuso, filtró a un alto cargo de la CAM (MAR), correos confidenciales que se había intercambiado con la fiscalía.
Y también sabemos que el alto cargo de la CAM (MAR), al servicio de Ayuso, filtró esos correos a sus medios afines (El Mundo).
Pues sabiendo que el abogado del defraudador confeso, y que el alto cargo de CAM estaban filtrando correos confidenciales a la prensa, y que el abogado estaba en posesión de todos los correos, el Tribunal Supremo debería empezar a investigar si estos dos filtraron más correos. Y para ello el Supremo debería investigar sus móviles, ordenadores, mensajes, etc. para ver si encuentran el origen de más filtraciones.
#111"Al niño le permitió el malvado padre ir con su madre a los 16 años sin que ningún juez interviniera..."
Claro que intervino un juez para que a los 16 años la custodia del hijo mayor pasará a manos de la madre. Lo pidió expresamente el chaval a los 16 años, y a la justicia no le quedó más remedio que concedérsela:
"La custodia del hijo mayor se le concede a Juana Rivas por la expresa voluntad del mismo que ya tiene 16 años, aunque la sentencia especifica “no para prevenirlo de la supuesta, y no probada, conducta violenta del padre, sino únicamente porque deben tenerse en cuenta los deseos expresados por él en ese sentido”.
El chaval antes de los 16 años vivía con su padre. Fue él mismo quien decidió abandonar a su padre e irse con su madre. Y la madre no le pudo coaccionar, porque no vivía con ella ni tenía su custodia. Si hay que pensar en el interés superior del menor, habrá que protegerlos. Y este chaval ha denunciado maltrato por parte de su padre. Hay que estudiar el caso, la custodia del hijo menor que todavía no puede elegir la tiene el padre, y según el hijo mayor corre peligro.
#93 La custodia del hijo mayor la tenía el padre y vivía con él. En el juicio se la dieron a la madre sólo porque el chaval ya tenía 16 años y lo pidió expresamente. Si no, la justicia le hubiera obligado a seguir bajo la custodia del padre, como el hijo menor.
Es decir, el hijo mayor volvió con su madre porque él lo decidió así cuando pudo.
¿Y cómo es posible que el hijo mayor fuera coaccionado por la madre en ese momento si vivía con el padre hasta que pudo decidir? Según el hijo mayor la vida con el padre era una pesadilla de maltratos físicos y psicológicos y por eso no ha querido saber más de él.
El hecho de que una persona cuando es libre de decidir, decide irse con su madre y abandonar al padre con el que lleva viviendo años sin querer volver a saber nada más que él, lleva a pensar que la vida con su padre no debía ser muy agradable. ¿No te parece?
#51 Un consejo. Antes de de decir algo sin saber, trata de investigar y no te quedes con el titular. Intenta averiguar porqué se le dio la custodia a la madre en ese juicio que se quiere repetir:
Esto es una noticia de cuando se celebró ese juicio:
"La custodia del hijo mayor se le concede a Juana Rivas por la expresa voluntad del mismo que ya tiene 16 años, aunque la sentencia especifica “no para prevenirlo de la supuesta, y no probada, conducta violenta del padre, sino únicamente porque deben tenerse en cuenta los deseos expresados por él en ese sentido”.
#37 No. La custodia del mayor la tenía el padre. Pero cuando el chaval tuvo la edad para poder elegir, se largo con su madre y abandono al padre al que considera peligroso.
"La palabra “apartheid” es totalmente correcta… están absoluta y totalmente segregados… los israelíes dominan por completo la vida del pueblo palestino”.
“Hay poderosas fuerzas políticas en Estados Unidos que impiden cualquier análisis objetivo…”
Parece ser que viene de la fiscalía de Madrid. Pus habrá que investigar a la fiscal jefe de Madrid, Almudena Lastra.