edición general
juvenal

juvenal

En menéame desde enero de 2008

12,64 Karma
337 Ranking
5.328 Enviadas
1.256 Publicadas
25K Comentarios
945 Notas

La policía mata a tiros en un control de tráfico a un hombre indultado por Trump después del asalto al Capitolio [60]

  1. #26 Confundió impunidad con inmunidad. :troll:

MALEMÁTICAS CCLXIII: gráfico desastroso en Expansión [3]

  1. #0 Lo vi en redes y justo había entrado en Meneame para comentártelo {0x1f605}

Esta es la auténtica cara de Ana Rosa Quintana, "la Villareja". [62]

  1. #8 Cuando he visto el powerpoint con música, he cerrado la pestaña. Seamos más serios...

MALEMÁTICAS CCLXI: el pseudoeconomista de El Debate se sigue liando con las variaciones porcentuales [7]

  1. #3 Toda la razón, no me fijé bien, fallo mío. Gracias por ilustrarnos con tus artículos. :hug:

    PD: la verdad es que esta parte de las matemáticas se enseña fatal en la escuela... y de aquellos polvos, estos lodos, como dirían en Paiporta.
  1. #0 Creo que hay una errata en tu solución, ¿puede ser? Creo que saldría algo menos, adjunto captura.

    #1 Es lógico que en la posguerra el país creciese mucho más que ahora, porque había mucho más margen para crecer, veníamos de un país arrasado. Pasa igual que cuando una persona que jamás ha entrenado se pone a hacer ejercicio: a poco que entrene, su progresión relativa va a ser muy superior a la de cualquiera que lleve muchos años entrenando. Esto, que es de Perogrullo, no le cabe en la cabeza a mucha gente, y por eso acaban idealizando aquella época.  media

Radiografía de los salarios españoles: los empleados de banca en Madrid cobran casi nueve veces más que los pescadores y agricultores andaluces [128]

  1. #11 casi sería si fuese menos de 8 ¿no?, aquí el termino sería: más de 8 veces.
  1. #11 es “más de 8 veces más” no “casi 8 veces más”. Por puntualizar

MALEMÁTICAS CCLXV: como no operar con variaciones porcentuales sucesivas [6]

  1. Aparte del obvio problema de sumar los porcentajes de cada año para llegar al total, absurdo a todas luces.. lo que me sorprende es que nuestro pródigo @juvenal (uys, no me lo marca, pongo #0) diga que no ha sido capaz de encontrar esos porcentajes en el INE.

    Yo no sé si el INE publica dichas variaciones (si él no los ha encontrado, probablemente no) pero seguro que el INE sí publica la población y el PIB por año en cada CCAA, y de ahí se puede obtener fácilmente el resto de datos. Por todo lo cual es importantísimo recordar que al publicar una tabla o gráfico se debe no sólo titular correctamente sino además indicar a pié del ítem sus fuentes, y si se han hecho cálculos adicionales sobre esas fuentes (algo que parece sería el caso) también se debe indicar, por ejemplo con el estilo: "elaboración propia a partir de fuentes XXXX..."! así como cualquier nota adicional metodológica o explicativa de otras índoles. Parece una tontería pero son muchos los que lo hacen mal o directamente ni lo hacen.

    Otra gran aportación de este ínclito usuario que destapa malas praxis en el 'arte' estadístico :-D
  1. #5 MPR *
    #0 #1 El dato para España será la media de las comunidades, como hay 17 comunidades el dato central es el 9, así que como Andalucía es la número 9 de la tabla los datos de España coincidirán con los de Andalucía. :-D

    Imagino que ese será el motivo de que esos datos sean iguales: una "media" un poco así. xD

MALEMÁTICAS CCLXIII: si suben un 1.000%, se han multiplicado por 11 [4]

  1. emplear variaciones porcentuales cuando los valores son muy bajos, no es lo más adecuado.

    Amén, pero se sigue haciendo de forma interesada cuando hay interés por destacar algo falsamente ¿Qué te voy a contar querido @juvenal sobre todos los trucos habidos y por haber a la hora de mostrar cifras? Gracias por seguir aportando casos de malas praxis :hug:

La pobreza en Argentina baja del 54.8% al 38.9% [27]

  1. Como bien indica #14, la propia web indica otros datos: bulo en origen o noticia falsa aquí.

48 personas fueron a la Antártida para demostrar que la Tierra es plana. Confirmaron lo que se puede hacer con un simple palo [17]

  1. #3 Ya te digo... ¿sabes quien gracias a un viaje a los 22 añazos aprendió que en Ecuador hablaban en castellano?
    www.google.com/search?client=firefox-b-e&q=sorprendida+hablan+espa
    La respuesta te sorprenderá. :troll:

MALEMÁTICAS CCLX: burradas en Telemadrid [7]

  1. Haces muy buena labor #0 de verdad. Tus noticias siempre son indicativo de intentar poner un poco de cordura entre tanto hipócrita.

Para titular contra Cataluña todo vale [92]

  1. #81 Y este  media
  1. #0 Es curioso porque aquí en meneame pasa justo lo contrario, y para muestra un botón:
    Murieron más de 7000 ancianos en las residencias de Madrid, eso lo sabemos todos. Pero también murieron cerca de 10.000 en las residencias de Cataluya y tanto allí como en meneame "se ha corrido un tupido velo"

    www.publico.es/sociedad/residencias-catalanas-cambios-cuatro-anos-desp

    ¿Porque estamos todos el día con Ayuso y los muertos en las residencias y de Catalunya no se dice ni pío? Misterios de Menéame
  1. #0 buen curro compañero. Por estas cosas ya no gasto un duro en prensa tradicional, lo que menos echo de menos es todo este circlejerk de sesgos que hacen con el perfil de lectores que tienen, llegando al nivel tan bajo de retorcer cifras y datos. Y con este artículo, nos has recordado lo bajo que pueden llegar a nivel de manipulación, entre la mala prensa y los malos políticos por estas cosas se genera la mayor parte de la crispación territorial.
  1. #0 Gracias por estos artículos, aportas valor a Menéame. Silvia Intxaurrondo debería replantearse el contratarte.
  1. Lo que no entiendo muy bién es el contra Cataluña #0 o más o menos, del primero solo entiendo, no vayais andaluces que os va a costar más criar a vuestros hijos, que si añades van a estudiar en catalán ya me los acabas de espantar, id a Madrid a Murcia o Extremadura a trabajar, o quedaos en casa que los vuestros os van a dar por saco igual de bién o peor pero como sarna con gusto no pica...

    Del segundo me parece mucho más grave la entradilla "Cuanto más tiempo se dedican los gobiernos autonómicos a la política, en lugar de...", menuda frase fascistoide centralista para fachapobres que se han marcado.

    Del tercero del debate me hace gracia la foto, los ricos catalanes nos mudamos a Andalucía a hacer turismo, los andaluces vienen aquí a ser explotados por avaros catalanes.
  1. #0 Esto que cuentas es aplicable a los medios de izquierda con Madrid
    Solo hace falta pasarse por las portadas digitales de eldiario, Publico o ElPlural para verlo.

La plantación de manzanas más grande de Europa está en un diminuto pueblo de Soria [63]

  1. #61: No quiero ser plasta, pero como me gusta intentar ser riguroso, te dejo la fuente de lo que dije, es una monografía en PDF, los trabajadores están en la página 6:
    El Cierre de líneas de ferrocarril en España: Línea de Valladolid a Ariza (1895 – 1985). Rosa Mª Camazón Misiego. RENFE
    Respecto al trazado tengo un gráfico de velocidades máximas hipotético que hicieron hace unos años.
  1. #61: Totalmente no, la mayor parte de la línea permite ir a 160, es un trazado que es casi todo recto. Hay una zona casi en Zaragoza donde la velocidad del trazado actual es menor y donde se puede considerar otras opciones, pero desde Almazán a Valladolid el trazado actual te sirve en su mayor parte.

    No sé lo que se diría en los telediarios en su momento, pero hay muchos argumentos falaces que veo pululando por ahí contra el ferrocarril, uno de ellos es que es solo para grandes cargas o largas distancias, algo que en cuanto sales de España (incluso usando Google Maps) se puede ver que es mentira. La Merce Sala era experta en metro, y pretendió gestionar renfe como si fuera una red de metro de una gran ciudad, 30 años más tarde seguimos padeciendo las consecuencias de sus desatinos, el transporte de mercancías en tren es el 4%, el medio rural sin tren, y además, los trenes de cercanías tienen muchos retrasos... o sea, que tampoco mejoró los cercanías, se preocupó de la alta velocidad y fuera.
  1. #59: Sí, es que no propongo reabrirla para que los trenes vayan a 50 de velocidad máxima como antes (la velocidad media era menor), sino 160 km/h, que es la velocidad típica de cualquier línea de ferrocarril convencional de Europa. La línea tiene un trazado en su mayor parte que permitiría esto sin el coste que tendría una línea nueva. También harían falta puentes nuevos.
  1. #57: Es mas, ahora piensa la razón de porqué fue cerrada

    Porque los trabajadores de mantenimiento y electrificación salían muy caros. :troll: #troll

    Sí, esa fue una de las razones que con las que justificaron el cierre, al parecer debieron de hacer un recuento de trabajadores y tenían trabajadores de electrificación (no estaba electrificada), que imagino que estarían de brazos cruzados, y también había una barbaridad en mantenimiento, no sé si también de brazos cruzados, porque el estado de la línea era lamentable.

    Unos 10 años más tarde, la Merce Sala puso de justificación que había poca densidad de población, algo que te podrás imaginar mejor que nadie que es una falacia estadística. Puedes tener una vía de tren con dos pueblos de la misma población, uno con un término municipal pequeño y otro con un término municipal enorme, aunque en ambos casos la gente viva cerca de la estación donde pararía el tren, un estudio basado en densidad de población te diría que solo es razonable que el tren pare en el primer pueblo y no en el segundo, algo que no tiene sentido. Lo de la despoblación se exagera muchísimo, te hablan de eso pero no de que el tipo de pueblo típico de algunas zonas de España con viviendas concentradas favorece al transporte público.

    Por cierto, creo que en el momento del cierre había solo un tren de pasajeros al día, utilísimo, vienes a #Valladolor :palm: a última hora, te quedas a dormir (o sales de fiesta), haces lo que fueras a hacer durante el día siguiente, y si no te dio tiempo a coger el tren de vuelta al pueblo, te vuelves a quedar a dormir en la ciudad, o sales de fiesta de empalme otro día.

    pero si para poderla abrir hay que volver a poner prácticamente todo, es que está desmantelada

    Efectivamente, por reapertura me refiero a quitar lo que hay y hacer la línea en condiciones, si hay alguna curva cerrada (pocas), corregir el trazado, si hay algún pueblo cerca de la línea con la estación lejana, poner un apeadero ahí y dejar la estación para uso turístico (hotel rural y tal), poner señalización nueva... en definitiva, dar servicio a la sociedad, como se haría en Cataluña, Andalucía, Madrid, Galicia... a ver por qué no se pueden tener trenes en CyL. ¿A que para poner molinos de viento no hay problema con la "despoblación"? Hay zonas de España que están produciendo electricidad para toda España, pero luego cuando se trata de recibir algo a cambio solo reciben racanería.

    También se puede hacer en Almazán una variante para que el tren pueda parar cerca del pueblo.
  1. #47: No está desmantelada, el trazado sigue ahí. Se puede reabrir cuando se quiera, hay que poner lo que no se puso en su día: balasto, raíles, traviesas, señales... nada que no se haya puesto en otras líneas que no se cerraron en 1985, lo que hace falta es voluntad política para que se apueste por el transporte público y que nos dejen de tratar a los ciudadanos de CyL como habitantes de segunda o como territorio de sacrificio.

    ¿Cuesta dinero? Sí, pero para hacer la A-11 para los coches no veo tanto inconveniente, y cuando se trata de invertir en otras comunidades autónomas (Andalucía, Galicia, Cataluña...) tampoco veo tantos lloros como cuando se trata de invertir en CyL.
  1. #12: Sí, pero a lo mejor se podían poner otras frutas, o tal vez frutos secos, de esa forma no hay tanto riesgo de que una enfermedad pueda saltar de árbol en árbol. Otra opción es que dentro de las manzanas haya variaciones, por si algunas de ellas son más resistentes a una enfermedad, que hagan de barrera para los que no lo son.

    Nota 1: hablo sin saber mucho del tema, solo planteo las dudas que siempre he escuchado sobre los monocultivos.
    Nota 2: ojalá reabran la línea de tren y pueda visitar el pueblo algún día. :-(
« anterior12345624

menéame