#4 segun leí, y me parece que si es verdad es interesante, lo de fastidiosa viene por la dificultad que tiene reproducirse en laboratorio para su estudio, cosa que en el medio natural no pasa pero tiene muchísimas variables que no controlas.
#6 Tal y como dice #11 de Xylella fastidiosa, el Clostridium difficile se denomina así por lo "tecla" que es a la hora de hacer cultivos puros en condiciones de laboratorio...
#23 con estos no serviría, tienen trufado el mundo entero con espias a sueldo, saboteadores etc... a lo espía NAZI de cuando estaban en Alemania, donde lo aprendieron todo.
No descarto que en realidad sean los mismos pero con otro skin de sionista.
#4#9 es un falso amigo, no viene de fastidiar cultivos, viene de ser imposible de cultivar para su investigación(exigente o quisquilloso).
#7#8 el quemado de hojas del almendro (Almond Leaf Scorch) es conocido desde los 50, desde los 50 se conoce la Xylella fastidiosa, descubriéndose cada vez nuevas interacciones con los insectos, en los 80~90 en California entró la chicharita de Méjico y la distribución entre más cultivos se disparó.
Los otros países podían vetar el acceso a las plantas vivas de allí, pero California es de muy lejos el mayor desarrollador de almendros, así que más que ellos exportaron la enfermedad, el resto importó la enfermedad, por no tener desarrollo propio. Es habitual con otros cultivos, el país que más desarrolla variedades acaba siendo un exportador de sus plagas.
#17 Las nóminas eran en pesetas, había más desempleo que ahora (veníamos de la crisis de los 90) la vivienda también era cara de cojones y no, a los perros no los atábamos con longanizas.
#15 Pues tendrán que buscarse otra cosa, yo cuando estuve en telepi curraba también de reponedor. Me dió para vivir en un piso compartido, comer, fiesta y comprarme un Citroen bx de segunda mano.
Tampoco tuve apoyo familiar.
Aunque otra posibilidad que he pensado es que esté la hacienda española metida de por medio, ya que una cuenta de Openbank (marca del Banco Santander) no permite Bizum en sus cuentas destinadas a otros países a pesar de tener IBAN español.
#171 Pero el N26 que puedes contratar en esos países no te lo dan con IBAN español, y sólo si tienes una cuenta N26 con IBAN español, puedes utilizar Bizum.
#95 En mi opinión el mejor momento para que llegue el comunismo es ahora. Hay un montón de herramientas, como las que comentas en relación a la IA o algunas otras en logística y telecomunicaciones, que serían fantásticas para desarrollar, por ejemplo, una planificación económica consistente, óptima y científica entre otros usos.
#57 No se si es que prefieran ahorrarselo , sino que sencillamente si lo hicieran lo cobrarian como servicio mas caro para compensar las perdidas en la mejora de salud.
No se hace nada si provoca menos beneficios para el que los da no para el que los paga.
#73 No, Al menos en USA.
Mira de Quora hay esto:
(1) “En algunos casos, un juez puede anular la decisión del jurado”.
No, no puede.
Si cree que un juez puede anular un veredicto del jurado basado en la anulación, o bien no sabe lo que significa la frase “anulación del jurado” o no entiende la Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.
La anulación del jurado se produce cuando un jurado en un juicio penal emite un veredicto absolutorio a pesar de que cree que el acusado es culpable de hecho, porque no está de acuerdo con la decisión del gobierno de procesarlo. Aquí hay dos características importantes:
juicio penal; y
veredicto que absuelve al acusado.
La Quinta Enmienda establece: “Nadie será sometido… a que se ponga en peligro la vida o la integridad física dos veces por el mismo delito”. En otras palabras, una vez que el jurado en un juicio penal ha emitido un veredicto que absuelve al acusado, este no puede ser juzgado nuevamente por el mismo delito.
El juez no puede anular la sentencia absolutoria del jurado sin violar la prohibición de la Quinta Enmienda sobre el doble enjuiciamiento.
El juez tiene el poder de anular el veredicto de un jurado en casos civiles cuando el veredicto es contrario a la evidencia. Y el juez tiene el poder de anular una condena penal cuando el veredicto es contrario a la evidencia. Pero el juez no tiene el poder de anular una sentencia absolutoria en un caso penal. Debido a que las sentencias absolutorias penales son el único contexto en el que el concepto de nulidad del jurado tiene sentido, el juez nunca puede anular un veredicto que se basa en la nulidad del jurado.
(2) “¿Hay tribunales de justicia que no tengan juez, sino solo jurado?”
No.
Los jueces y los jurados tienen diferentes funciones en el sistema judicial. El juez es responsable de decidir sobre cuestiones de derecho. El jurado es responsable de decidir cuestiones de hecho.
Debido a que cada juicio involucra cuestiones de derecho, tiene que haber un juez presente para decidir esas cuestiones.
#41 Es que "jury nullification" es exactamente eso. El jurado lo declara "no culpable" y adios.
"En sentido estricto, la nulidad del veredicto por parte del jurado se produce cuando el jurado emite un veredicto de no culpable a pesar de que los miembros del jurado creen, más allá de toda duda razonable, que el acusado ha infringido la ley. Como el veredicto de no culpable no se puede revocar y los miembros del jurado no pueden ser castigados por su veredicto, se dice que la ley queda anulada en ese caso en particular." Traducido de fija.org/library-and-resources/library/jury-nullification-faq/what-is-
#40#3 Bueno, y si es verdad qué pasa...otros dejan bolsos en los asientos del congreso , emiten por plasma para no dar margen de réplica, se van a Portugal después de haber muerto gente aplastada en un concierto....¿sigo?
#122 Súmale la inflación general. La pasta que se genera de más, que sí, está, y existe, se la lleva Juan Roig con la subida de precios en el Mercamona.
#122 Yo creo que la economía española está fatal y que no va a ir a mejor sino que va a empeorar especialmente por la falta de competitividad, la baja natalidad y a un estado que crece más que nada. incluyendo sus impuestos.
#122 El problema no es la vivienda, España es el país de Europa donde menos ha subido, y si miras los precios de la vivienda contra el oro, los precios llevan décadas bajando. El problema es que el euro pierde valor mucho más rápido de lo que suben los sueldos españoles, por eso todo parece más caro.
En Europa los sueldos suben más, y los precios de la vivienda (y de la comida y de todo), aunque suben más que en España, no se notan tanto.
Cc #9