#11 las subidas dice la hija de puta:
Según el informe de las Cuentas Anuales, Lagarde percibió 427.560 euros en 2022 frente a los 421.308 un año antes. Cada año el sueldo tiende a ascender en unos 6.000 euros aproximadamente. Lagarde es presidenta desde 2019 y ha cobrado desde entonces 1,3 millones de euros.
#8 No creo que desastrosa se refiera a económicamente. Socialmente, sí que ha sido un desastre. Se construyeron viviendas y se vendieron, solucionando el problema de una familia, y cuando se liberaban en muchos casos dándoles pingües beneficios. Un alquiler social garantiza que la vivienda va al que la necesita y cuando deja de necesitarla pasa a otro.
Eso sí. Requiere un blindaje para evitar lo que dice #20
#63 Ya, pero tú eres europeo y normal. Los miembros del tribunal supremo de Estados Unidos ni son europeos ni normales (bueno, en realidad toda la justicia americana)
En 4freedoms.substack.com/p/el-invento-de-la-segunda-enmienda lo explica bastante bien.
#28 Blackstone es el mayor casero de España con aproximadamente unas 40.000 viviendas en propiedad que compró cuando estas se encontraban embargadas por la banca a sus propietarios minoristas, en la mayoría de los casos.
Cuatro dice...
#10 Es raro que se atasque un fregadero, muy raro, a menos que tires por él lo que no debes y de todas formas queda en el bote sifónico. (La anterior dueña de mi piso sabe dios lo que llego a tirar por el fregadero, que tuve que cambiar el sifón entero y pasarle la espiral al tubo hasta la bajante...).
#52 El teléfono es de la sede del PP. En la información solo se habla de LOS CANDIDATOS DEL PP.
No te falta comprensión lectora, si no sacarte el carnet del PP del culo y a lo mejor así piensas...
#30 o carallo 29
los folletos están compuestos por cuatro caras.
La primera de ellas muestra una foto de la candidata del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al candidato o candidata de turno a alcalde del municipio en el que se reparte. Además, aparece uno de los claims del partido: "España entre todos".
También aparece la frase "si quieres votar por correo” y los nombres de los candidatos y el cargo con el que se presentan el próximo 28 de mayo. "Todo ello con el color azul identificativo del Partido Popular", indican.
Por último, en la cuarta página se recoge un número de teléfono gratuito que remite al número de "atención al ciudadano” del PP así como el logo del partido en Madrid.
"Dichos repartos han tenido lugar en el periodo que transcurre entre la convocatoria electoral, el pasado 4 de abril de 2023, al menos, y la presentación de este escrito, considerando que se continuarán realizando en los distintos municipios de la Comunidad", indica el escrito. No obstante, y tal y como ha podido comprobar este periódico, se reparten, al menos, desde el 1 de abril
#90 "Las empresas, por su parte, tienen la obligación de remitir al INSS, en un plazo máximo de tres días hábiles y a través del Sistema RED, los datos económicos del parte médico de baja. De este modo, las empresas ya no tendrán que transmitir al INSS los datos económicos contenidos en los partes de confirmación y de alta, simplificando también estos procesos."
Vamos que tienen que darle lo que vas a cobrar (una parte la paga la empresa y la otra el INSS)... COSA QUE YA HACIAN y ademas ahora solo en el parte de baja, no en todos los partes posteriores.... Y lo otro, pues depende de las empresas. Lo normal es que este automatizado e incorporado a la aplicacion de las nominas, que ya hace tiempo que no se hacen a mano...
#3 El parrafo final es apoteosico:
"Vale la pena recordar, de todos modos, que por muy hilarante que sea esta batalla, estamos ante algo parecido a la guerra Irán-Irak, sólo que con abogados: ambos bandos son malvados y merecen perder. DeSantis estaba intentando enchufar una ley dirigida estrictamente a castigar a una empresa privada por criticarle. Disney está luchando por proteger su gobierno municipal privado. "
#44
Enfermedad comun no se cobran los tres primeros dias. y el resto es un porcentaje
Hay CONVENIOS que lo suplementan y se cobra mas.
Si es una contingencia laboral ( o sea, te hiciste daño trabajando) la mutua paga el 100% desde el primer dia.
¿¿ Realmente vas a seguir dandole vueltas a lo mismo? ¿Que respuesta quieres?
#21 El médico te la dará si considera que no estás para trabajar Y SABE QUE TRABAJAS. Lo normal es que si no te conoce lo bastante, te pregunte si necesitas la baja...
Y para @maria1988 . Menuda sarta de burradas. Al ignore
#4 Es automatico. Al generar el medico la baja se imprime la copia para el trabajador (con los datos medicos y de tratamiento). La de la empresa se envia por el sistema:
Sacado de la revista de la seguridad social:
"El 1 de abril ha entrado en vigor una importante modificación que servirá para simplificar los trámites relacionados con las bajas por enfermedad (Incapacidad Temporal (IT). A partir de ahora, el facultativo que expida el parte médico de baja, confirmación o alta entregará a la persona trabajadora tan sólo una copia del mismo y no será necesario que la persona trabajadora tenga que trasladar una copia de ese parte a la empresa que lo podrá descargar del Fichero INSS Empresas.
El nuevo sistema funciona así: el Servicio Público de Salud, mutua o empresa colaboradora remitirá los datos contenidos en los partes médicos de baja, confirmación y alta al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) por vía telemática.
Una vez recibida esa información, las empresas podrán consultar los datos a través del Fichero INSS Empresas. Cuando la empresa o el empleador no tenga obligación de incorporarse al Sistema RED, las comunicaciones se realizarán por correo ordinario y por SMS. Esta información estará disponible también en la sede electrónica de la Seguridad Social
Las empresas, por su parte, tienen la obligación de remitir al INSS, en un plazo máximo de tres días hábiles y a través del Sistema RED, los datos económicos del parte médico de baja. De este modo, las empresas ya no tendrán que transmitir al INSS los datos económicos contenidos en los partes de confirmación y de alta, simplificando también estos procesos.
Beneficios para los facultativos
Las novedades incluidas en esta normativa tienen también repercusión en los Servicios Públicos de Salud (SPS) de las Comunidades Autónomas, en la medida en que se facilita y agiliza la labor de sus facultativos en lo que respecta a la gestión de los partes de IT.
Una de las novedades que incidirá en esta mejora consiste en que el INSS no va a exigir la cumplimentación de la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO) por parte del facultativo, lo que supone una disminución de la carga de trabajo que asumen ya que pasará a ser voluntario por parte de los servicios de salud.
Además, con el fin de agilizar y facilitar la actuación de los médicos de atención primaria, serán ahora las empresas las responsables de cumplimentar la información de la actividad funcional que desarrolla el trabajador, es decir, tanto la cumplimentación del CNO como una descripción de las funciones que desempeña el trabajador y el detalle de su puesto de trabajo.
Finalmente, en línea con lo anterior, tampoco será obligatorio que el facultativo cumplimente el nombre de la empresa, pero sí deberá cumplimentar el campo correspondiente al puesto de trabajo que el trabajador le indique, que posteriormente se contrastará con los datos que se faciliten por la empresa al INSS."