edición general
humitsec

humitsec

En menéame desde marzo de 2007

8,39 Karma
6.470 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La cena de 1966 donde se fraguó el bipartidismo [16]

  1. #5 Es así y no. Con una ley que promueve el bipartidismo debido al sistema de circunscripciones y otras causas, lo que hace la gente para que no se pierda su voto es votar al menos malo de los 2. La ley está hecha para que no valga la pena votar al partido que más se acerque tu ideología si no quieres que tu voto caiga en saco roto.

    Este gráfico lo explica muy bien.  media

Los últimos momentos de un gato antes de enfrentarse a la gran “operación castración” [45]

  1. Es que sino....  media

Un blog es una web que “a menudo” publica enlaces ‘ilegales’ [108]

  1. Compartir no es piratear , a ver si ponen el grafico tambien en la guia :  media

Como despachar rápidamente a los Testigos de Jehová [176]

  1. Os cuento mi experiencia. Conocía a esta chica que era testigo de Jehová. Me dijo que la biblia era perfecta y no se contradecía, yo le mande este gráfico: atheistcolby.com/wp-content/uploads/2011/03/BibleContradictions-Reason

    No ha vuelto a dirigirme la palabra :-P

Fernando Madrazo, criador de toros de lidia, advierte: "Esto se acaba" [17]

  1. #6 Siento informarte que estas totalmente equivocado.
    1)los toros de lidia no son una especie ni una raza diferente, son Bos taurus como las vacas normales, pero mestizados y seleccionados por su especial bravura, pero sin ningún atributo que los diferencie de otros Bos taurus, echale un vistazo a este enlace www.animanaturalis.org/p/704

    2)Su ecosistema no es posible destruirlo, ya que se crian típicamente en dehesas. Este ecosistema es utilizado por muchos mas animales, como cerdos, liebres y conejos, etc. Asi que la perdida de tal "psudoraza" no será determinante para el entorno, ya que son mayormente herbívoros, por lo que no hacen funciones de control de individuos de otras especies. Asimismo, la labor "abonadora" de sus heces, creo que puede ser suplida por la ganadería "no de lidia".

    Como ves, no hay razones desde el punto de vista "ecológico" que se puedan usar para esgrimir una defensa de su preservación. Ya que el hombre los ha creado, por mi pueden desaparecer.

Por qué no nos dan pena los peces [135]

  1. #2 #13 Que no tengan sistema nervioso como el de humanos, no significa que no sufran o noten nada. De hecho sí notan lo que ocurre en el exterior y sí pueden responder a los estímulos de una forma más efectiva que algún que otro animal de las profundidades de los océanos.

    Y eso de que no sufre... le vais con el cuento a otro. Las piedras sí que no sufren.

    Vegetarianos, las plantas tampoco quieren morir
    www.meneame.net/story/vegetarianos-plantas-tampoco-quieren-morir

    Las plantas pueden pensar y recordar, según un estudio
    www.meneame.net/story/plantas-pueden-pensar-recordar-segun-estudio

    ¿Son inteligentes las plantas?
    www.meneame.net/story/son-inteligentes-las-plantas

    Descubierto el mecanismo de cómo las plantas responden al estrés
    www.meneame.net/story/descubierto-mecanismo-como-plantas-responden-est

El desarrollador de VLC Player echa la culpa a Apple de su retirada de la App Store [30]

  1. #8, Wikipedia dice "GPLv2 or later", y la página de VideoLAN dice "VideoLAN produces free software for multimedia, released under the GNU General Public License.", sin especificar versión. Pero admito mi ignorancia (no he buscado mucho).

    En cuanto a "vender", entrecomillado, lo cierto es que sí son necesarias. VLC es software, y como tal, el concepto de venderlo es me parece ridículo. Lo que se puede vender es una copia física, o el derecho a acceder al software, o un curso sobre cómo usarlo. Pero bueno, es un ejemplo válido (supongo) de metonimia: he comprado "La guía del autoestopista galáctico" (= he comprado un ejemplar de tal obra), me dejaron "La vida de Brian" (= un DVD con una copia), o me dejé Ubuntu en casa (= el CD con una copia de Ubuntu).

González-Sinde: "Somos el único país que tiene un ADSL potente y unas reglas de juego enclenques" [321]

  1. Por cierto, a todo esto , que chapen webs, que chapen... no se imagina la tía esta a que velocidad de descarga cogen las NEWS (protocolo nntp://) . 1790kbs donde la web y torrent a lo máximo cogen unos 1400 . Si os interesa, añadid en Ubuntu ( o cualquier Linux ) el programa Pan , y añadir como servidores : aioe.org , news.gmane.org y los que os falten de aquí : www.disenter.com/

"Al cine no se va para aprender inglés, que para eso están las escuelas" (Opinión del doblaje en el cine) [100]

  1. Me viene a la cabeza un documental sobre extraterrestres de Stephen Hawkings el cual estaba doblado a castellano neutro. Cuando exploraban la posibilidad de la existencia de vida con base distinta al carbono y dijeron, en vez de 'vida basada en silicio', 'vida basada en silicona' tuve que cerrar el reproductor.
  1. Y a la ópera tampoca se va a aprender alemán, o italiano... pero toquetear las obras de arte por sistema, aunque sea para facilitarnos su comprensión, está feo.

Clint Eastwood no es Darth Vader [46]

  1. #33 Datos pides, datos te doy.

    Usaré de referencia Madrid, ya que es la ciudad donde resido, y por tanto la que mejor conozco.

    Aquí en Madrid tan solo existe un multicines que proyecta VOS en todas sus salas: los Yelmo Cines Ideal. El UGC Ciné Cité de Manoteras proyecta algunas películas en VOS. Y luego quedan salas como la Alphaville Golem, el Pequeño Cine Estudio, el Princesa, el Verdi, o los Renoir (Cuatro Caminos, Plaza de España, Princesa, Retiro). Me puedo imaginar que en otras ciudades más pequeñas las proyecciones de cine en VOS se reducen a cine independiente, y muchas veces ni a eso.

    En cuanto a los datos, me remito a los facilitados por el propio Ministerio de Cultura [1]. Tomemos como referencia el último año completo, es decir 2009, ya que para 2010 los datos no están actualizados ni cuentan con toda la información requerida.

    Ese año se contabilizó la recaudación de 4.082 pantallas (salas) de entre un total de 851 cines [2]. Del total de salas, puedes consultar las 25 con mayor recaudación [3]. En este caso, la sala 9 de los Yelmo Cines Ideal --recordemos, solo VOS--, aparecen en la octava posición --recuerda, de entre 4.082 salas en toda España--.

    Hay quienes dicen que esto se debe a su ubicación, es decir, en el centro de Madrid, ignorando que en su zona de influencia se pueden encontrar, entre otros, los cines Acteón, Capitol Gran Vía, Callao y Palacio de la Prensa, todos con proyecciones dobladas al español. Y de estos tan solo la sala 1 de los cines Callao aparece en la lista en la posición decimoctava. ¡Ah! Y que no se me olvide. Que además las salas del Yelmo Cines Ideal son antiguas, es decir, pantallas pequeñas, en algunos casos manteniendo la tradicional proyección con espejos, con asientos abatibles y espacios muy estrechos.

    Es decir, una sala de un cine que solo proyecta cine en VOS, y más incómoda que sus más directas competidoras, recauda más que la sala cercana con mejor recaudación que proyecta versiones…   » ver todo el comentario

Berto Romero lee Menéame....pero no lo entiende...[Humor] [137]

  1. Por cierto, gramscimania.blogspot.com/2010/09/noam-chomsky-y-las-10-estrategias-de la 8 concuerda perfectamente con lo que quiero que entendais.

    Y si Berto no esta contribuyendo a ello, que baje dios y lo vea.

Fernando, ciudadano de Tordesillas, critica la tradición de 'El Toro de la Vega': "Aquí hay una barbarie extrema" [57]

  1. A las once empezó la tortura. Le darán muerte alanceándolo, podrán indultarlo después de maltratarlo o quizás muera de un ataque cardiaco, por tener un corazón hervíboro acostumbrado a pastar y rumiar, no a ser perseguido... teniendo que correr aterrorizado por los gritos humanos y por el dolor de lanzas y piedras.
    El toro es un ser vivo irracional, que no puede rogar que le dejen vivir en un idioma conocido por el primate que lo va a matar, pero sí lo hace con su actitud, defendiéndose de la agresiones, huyendo de las lesiones, con una respuesta racional ante la muerte, es un raciocinio evolutivo, luchar por la vida, por la libertad.
    El ser humano, un ser vivo racional, pero ruega la muerte del toro porque es tradición y rito ancestral, no se comunica con el toro ni su empatía le hace ver más allá... lo perseguirán hasta darle muerte, después vendrá la celebración... todo un conjunto de costumbres de índole irracional que borran del curriculum ese "sapiens"... tan irreal.

Denunciado un hospital que se negó a socorrer a una mujer desangrandose frente al mismo hospital [16]

  1. #13 ¡Por supuesto! Pero no es el delito que corresponde a este suceso. En este caso el delito aplicable es el de omisión del deber de socorro.

    Lo puedes consultar en el propio Código Penal [1]. La denegación de auxilio se define en los artículos 410 a 412. Se trata de un delito que sólo afecta a las autoridades o funcionarios públicos, y consiste en su negación a dar el cumplimiento debido a las resoluciones judiciales, decisiones u órdenes de una autoridad superior que estén dictadas dentro del ámbito de su respectiva competencia y sean revestidas de las debidas formalidades legales --artículo 410.1 del Código Penal--.

    La omisión del deber de socorro se define en los artículos 195 y 196. Este delito se define como la no prestación del debido socorro a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, siempre y cuando este socorro pueda prestarse sin riesgo propio ni de terceros --artículo 195.1 del Código Penal--.

    Asimismo se considera delito de omisión del deber de socorro no demandar con urgencia auxilio ajeno cuando se esté impedido de prestar socorro --artículo 195.2 del Código Penal--.

    Este delito es especialmente aplicable en este caso ya que también se incluye como omisión del deber de socorro que el profesional sanitario deniegue la asistencia o abandone el servicio sanitario, siempre y cuando de la denegación o abandono se derive riesgo grave para la salud de las personas --artículo 196 del Código Penal--.


    ANEXO 1. Artículado sobre la omisión del deber de socorro
    TITULO IX. De la omisión del deber de socorro

    Artículo 195.
    1. El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses.

    2. En las mismas penas incurrirá el que, impedido de prestar socorro, no demande con urgencia auxilio ajeno.

    3. Si la víctima lo fuere por

    …   » ver todo el comentario

Los bares se plantean ser clubes de fumadores para evitar la Ley antitabaco [205]

  1. #143 Los estudios realizados por James Repace en 1999 [1] y 2005 [2], por la oficina principal del Servicio de Salud Pública de los EE.UU. en 2006 [3], por la Comisión Europea en 2003 [4], por el equipo del INDOORTRON en 2003 [5] y por la propia OMS en varias ocasiones [6] demuestran que los requisitos de ventilación para eliminar las partículas tóxicas en suspensión generadas por el humo del tabaco son tan elevados que no pueden obtenerse ni con los sistemas de ventilación actuales ni futuros.

    ¿Podrías indicarme algún estudio o informe que respalde la existencia de un «acondicionador de aire que purificara el aire de un pub/restaurante/bar/discoteca donde se fuma para hacer que el aire sea más puro que en la calle», tal y como defiendes?


    ENLACES
    [1] www.repace.com/SHSFactsheet.pdf
    [2] www.ashrae.org/content/ASHRAE/ASHRAE/ArticleAltFormat/20058211239_347
    [3] www.surgeongeneral.gov/library/secondhandsmoke/report/executivesummar
    [4] ihcp.jrc.ec.europa.eu/docs/IHCP_annual_report/ihcp03.pdf
    [5] www.smokefreeaction.org.uk/archive/worddocs/ventilationkotzias.doc
    [6] www.who.int/fctc/cop/art 8 guidelines_english.pdf
  1. ADDENDUM. MI OPINIÓN AL RESPECTO DE LA NOTICIA
    Partiendo de la base de que me parece aceptable la existencia de clubes de fumadores mientras no se obligue a nadie que no lo desee a la exposición a un contaminante como es el humo del tabaco, he de declarar que me preocupa la reacción de algunos hosteleros en España.

    Leo por ejemplo en la noticia:

    «A Antonio Guerrero, empresario pacense que tiene cuatro locales de copas en la ciudad, "la idea de convertir el pub en club de fumadores me la dio quien me sirve el tabaco. Aún no he indagado demasiado para ver si es viable, pero creo que es a lo que se agarrará la mayoría"».

    ¿Acaso no es una situación similar a la que reconoció Barry Fogel, tal como he reseñado en el punto 3?

    el artículo sigue:

    «Según Guerrero, prohibir fumar en los bares "será un problema muy gordo, sobre todo de cara al empresario, que no puede estar pendiente de que cientos de personas en un local no fumen. Creo que la Ley se ha hecho sin meditar cuando a un pub va gente mayor de edad que decide lo que hacer y lo que no"».

    ¿Y si en lugar de fumar el cliente lo que hace es armar alboroto? ¿Se le permite porque cuando la gente va a un pub es "gente mayor de edad que decide lo que hacer y lo que no? ¿O se le echa del local?

    Mi conclusión es una sensación de pena, al ver como se está repitiendo en España la misma manipulación que la industria tabacalera ha llevado a cabo en otros países, a costa de los hosteleros, quienes ponen de su bolsillo todas las adaptaciones que los tabacaleros les recomiendan, para que luego no sirvan de nada.

    En el fondo he de reconocer que casi me da igual. Hace mucho tiempo que no piso un local donde se permita fumar. A cada restaurante que voy la pregunta es obligada: si se permite fumar, no entro. Y por tanto, si se convierten los bares en clubes de fumadores o no, no es algo que me vaya a afectar directamente, porque seguiré sin entrar en ellos.…   » ver todo el comentario
  1. Este asunto requiere un poco de orden, y eso requiere extensión. Trataré de abreviar lo más posible, aunque ya advierto que el tema será largo. Y aun tratando de dejarlo claro, seguro que habrá controversia, que durará hasta más allá de la aprobación de la nueva ley.

    Antes de dar mi opinión, que la dejo para lo último, voy a exponer algunas cuestiones a modo de antecedentes, para que se comprenda mejor mi postura. Obvio el hecho de que el humo del tabaco es un agente nocivo para la salud de aquellos que se ven expuestos, como ya se ha tratado en otras ocasiones, para centrarme en exclusiva en la situación de los negocios de hostelería, siendo ese el tema de la noticia.


    1. SOBRE LOS CLUBES DE FUMADORES
    En España un club no es más que la forma de referirse a lo que legislativamente se llama asociación. La ley que regula las asociaciones es la Ley Orgánica 1/2002 [1.1]. Esta ley, en su artículo primero establece:

    «Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.

    1. La presente Ley Orgánica tiene por objeto desarrollar el derecho de asociación reconocido en el artículo 22 de la Constitución y establecer aquellas normas de régimen jurídico de las asociaciones que corresponde dictar al Estado.

    2. El derecho de asociación se regirá con carácter general por lo dispuesto en la presente Ley Orgánica, dentro de cuyo ámbito de aplicación se incluyen todas las asociaciones que no tengan fin de lucro y que no estén sometidas a un régimen asociativo específico.

    3. Se regirán por su legislación específica los partidos políticos; los sindicatos y las organizaciones empresariales; las iglesias, confesiones y comunidades religiosas; las federaciones deportivas; las asociaciones de consumidores y usuarios; así como cualesquiera otras reguladas por leyes especiales.

    Las asociaciones constituidas para fines exclusivamente religiosos por las iglesias, confesiones y comunidades religiosas se regirán por lo dispuesto en los tratados internacionales y en las leyes…   » ver todo el comentario

Isaac Asimov: ¿Qué es la inteligencia? [79]

  1. #17 el test de inteligencia pura de referencia es el test de matrices de Raven. Actualmente, existen versiones que han mejorado y superado algunas limitaciones que ofrecía este test, pero en esencia es lo mismo.

    Tienes un ejemplo aquí: www.avlisad.com.ar/test/

La ley que prohibirá fumar en lugares públicos será aprobada en junio [215]

  1. #146 (continuación)

    Por eso no es comparable el humo del tabaco al CO de la combustión de los coches. Otra cosa sería si hablásemos de las partículas diesel. Aunque según los datos del experimento publicado en el artículo, el nivel total de RSP en la I-95 en hora punta era tres veces menor que el de los locales donde se había fumado. Vamos, que el humo del cigarro resulta generar una mayor concentración de RSP.

    3.- Como ya te he explicado, el artículo recoge datos experimentales en zonas donde se permite fumar, cuya densidad de fumadores activos resultó estar entre 0,02 y 1,4.

    En otras palabras, el artículo pone de manifiesto que aun no exitiendo un consumo permanente de tabaco, se generan suficientes RSP derivadas del humo del tabaco como para entrañar un riesgo para la salud de quienes se cuentran expuestos, en especial los trabajadores.

    En cualquier caso existen otros estudios [1] que demuestran que la existencia de zonas exclusivas para fumadores contamina también las zonas supuestas libres de humos que se encuentren adyacentes.

    En ese sentido el informe final de la dirección de ASHRAE [2] considera cuatro opciones:

    A. Prohibición total de fumar en espacios cerrados.
    B. Zonas exclusivas para fumadores, aisladas por completo del resto, y con sistemas de ventilación independientes.
    C. Zonas para fumadores compartidas con el resto.
    D. Espacios sin zonificar.

    Es evidente que la opción D es inadecuada en sí misma.

    La opción C incluye zonas en principio cerradas -como las autorizadas en España-, pero que incluyen la necesidad de acceso de clientes desde las zonas restringidas, y el acceso ocasional de los trabajadores.

    De entrada los accesos de los clientes y los ocasionales de los trabajadores provocan un flujo de aire entre las zonas restringida y permitida, lo que da como resultado que en la zona "libre de humos" se detecte la presencia de RSP procedentes del humo…   » ver todo el comentario
  1. #146 Sé que te respondo un poco tarde, pero antes tenía que consultar algunos detalles.

    Para empezar te diré que sí, efectivamente el artículo habla de los trabajadores de hostelería -hospitality workers-, aunque no es ese su objetivo. El objetivo del artículo es analizar la eficacia de los sistemas de ventilación en la eliminación de las partículas contenidas en el humo del tabaco, y en el caso de ser ineficaces -como demuestra la fase experimental-, modelizar cuál sería el sistema adecuado de ventilación para lograr los objetivos de salud recomendados -NAAQS en EE.UU.-, y evaluar si son realistas.

    En ese sentido no es posible comparar el CO -que es un gas- con las partículas respirables en suspensión (RSP) generadas por el humo del tabaco (SHS - Second Hand Smoke).

    Como habrás visto al leer el artículo, primero establece un modelo sobre lo que se espera encontrar en la fase experimental. Para ello toma de referencia la definición previa conocida en EE.UU. de fumador habitual, esto es, la persona que consume un promedio de dos cigarrillos a la hora, con una duración de 10 minutos por cigarrillo. Según esta referencia, con tres fumadores habituales es esperable que haya al menos un cigarro encendido en todo momento -esto es estadística, luego veremos los resultados experimentales-.

    En el modelo de estudio -un local de 1000 ft² con una altura de 10 ft, que en el SI vendría a darnos un volumen de 283 m³-, establece una ocupación de 100 personas, estimando el número de fumadores según los valores conocidos de proporción de fumadores entre los habitantes de Delaware -ciudad donde se realiza el estudio-, que es del 23%. Es decir, según el modelo habrá 8 fumadores por cada 100 m³.

    Así pues la densidad de fumadores activos esperada según el modelo es de 8/3 = 2,7. Se divide entre 3 por lo dicho anteriormente sobre el requisito de tres fumadores habituales para que haya un cigarro encendido en todo momento. La densidad de fumadores activos…   » ver todo el comentario

menéame