#45 Pobrechito Felon que lo odiamos mucho por ser un puto nazi esclavista y sus coches son una jena comparados con los de la competencia, que inyustisia
No falla, envío que crítica a Musk o a Tesla, envío que se plaga de MuskBoys llorando
#89 o no tuve suerte, o di con gente que quería mandar. Yo no tengo problema en que mande alguien, si vale, pero como no me guste no me callo o marcho.
#78 si todo el mundo actuase individualmente como yo, sumaríamos mucho.
Dos veces que me organicé de chaval, Vocalía Juvenil del barrio y en la JOC, huí a las primeras de cambio.
#113 lo mejor? que los sueldos suban acorde al coste de la vida, como venia sucediendo hasta los 80, pero vamos con 45 años de retraso.
no se trata de que trump "la cague". ha hecho promesas que sonaba a demagogia y no sere yo quien derrame una lagrimita cuando sus votantes se den cuenta. lo mismo que paso con el brexit ya se dio en eeuu: busquedas de "como cambiar mi voto"
#111 si tienen que pagar algo decente, el precio del producto va a subir para poder cubrir la mano de obra, lo contrario de lo que promete trump (sin decir como pretende hacerlo). se vienen palomitas.
#32 No es lo mismo ser independiente que tener algunas transferencias.
No, claro que no es lo mismo... en España hay comunidades autónomas que con transferencias muy similares, cuando viajas por ellas notas una diferencia apreciable en muchas cosas... industria, servicios públicos, y sobre todo la percepción que los ciudadanos que viven en ellas tienen acarca de quienes les gobiernan y de sus funcionarios públicos.
Esas diferencias en la percepción/aceptación de los ciudadanos entre la comunidad autónoma en la que nací y en la que vivo ahora como jubilado (Galicia), y otras que conozco bastante, como buena parte de Castilla y León, País Vasco, Navarra, Estremadura una parte de Andalucía, son muy notables! y más aún la evolución que ha habido desde que se crearon las autonomías hasta hoy ha sido muy desigual.
Comunidades como Navarra y País Vasco, que cuentan con sus Diputaciones Forales y por tanto otra forma de recaudar y gestionar los impuestos, funcionan mucho mejor, son más prósperas... y a veces no tengo claro cuanto de esa prosperidad se debe al carácter emprendedor/trabajador/ahorrador de sus ciudadanos o a la buena gestión de sus políticos y funcionarios (los casos de corrupción política en estas dos regiones son muy escasos...).
No conozco tanto otras regiones... he viajado poco por el levante español... por la costa mediterránea y no me siento con suficiente conocimiento como para opinar acerca del carácter de sus gentes... más allá de ciertos casos de corrupción muy mediáticos y de otros relacionados con el narcotráfico (algo que aquí en Galicia fue y sigue siendo un factor de corrupción a todos los niveles, comenzando por el policial, vivo en las Rías Bajas muy cerca de donde hace unos años... como pasa el tiempo, carallo... capturaron un narcosubmarino con su tripulación y más de 4 toneladas de cocaína... bastante cerca de donde Feijóo se paseaba en los barcos de recreo del narcotraficante ya condenado Marcial Dorado...
#30También es cierto que tendríamos una judicatura independiente que no actuaría como la española.
Lo dices como si entre los jueces y fiscales catalanes (y vascos, y gallegos, y valencianos... los que ya están actuando en los Tribunales Superiores de Justicia "en la instancia autonómica" no hubiese gente del Opus Dei... y la hay, la hay en toda España y mientras esa gente siga en sus puestos seguirán aplicando los sesgos de su secta grupo religioso. Por cierto, también hay bastantes ultrareligiosos con cargos de jueces y fiscales en tribunales de algunos estados de EEUU (en la judicatura francesa y en la italiana abundan mucho más los masones.
Tengo muchos años como para creer que puede existir una "judicatura independiente"... no existe esa pretendida neutralidad en la judicatura, todos los jueces y fiscales tienen cerebro y tienen ideología política... y muchos creencias religiosas... y eso no se puede dejar en casa y cuando van al juzgado convertirse en otra persona.
En Cataluña, en el País Vasco y en Navarra; tienen transferidas las competencias de los cuerpos policiales... y sigue habiendo policías que delinquen (y se les condena por el delito...).
En Cataluña tienen transferido el Sistema Penitenciario desde hace años; las estadísticas comparadas no han probado que funcione mejor que la Institución Penitenciaria que opera en el resto de España (y eso, aún tomando las cifras que las propias autoridades catalanas facilitan al respecto).
Yo doy por hecho que donde haya instituciones que dirijan o gobiernen seres humanos, siempre habrá casos de corrupción, sí. Es un hecho demostrado a lo largo del tiempo.
Qué en Dinamarca, Noruega, Finlandia... los políticos ceden menos a la corrupción? Sí, claro. Y en Suiza (donde algunos familiares y amigos míos trabajan desde hace décadas), porque los controles sobre los humanos que ejercen cargos de funcionarios y los que ejercen en política, son mucho más estrictos que en España o Italia. Pero, en mi opinión, sobre todo porque su formación ética y moral es mucho más estricta que la que reciben los españoles desde la infancia.
Después también tienen otras deficiencias... yo tengo amigos que trabajaron años en Suiza y al jubilarse han regresado a España... yo creía que era porque las pensiones de Suiza convertidas a euros en Éspaña dan para mucho más... pero cuando nos juntamos y hablamos de todo, muchos me han dicho que "ni de coña querrían pasar sus últimos años en una residencia de ancianos Suiza..." y algunas mujeres que me comentan esto, trabajaron durante años en residencias de ancianos en Suiza...
#106 me parece extremadamente interesante y creo que tiene mucho sentido. Aún así el problema original que es sacar las fuentes de información de forma legal sigue estando ahí.