#20 Creo que la culpa del sueldo de los jóvenes son precisamente los que llevan ahí mucho tiempo, que por tanto es más caro despedirlos. Y normalmente esos cobran más porque por lo menos por antigüedad cobras más. Entonces suma que cobran más y que llevan más tiempo y es obviamente más caro despedirlos.
#18 Ya pero hablamos de que en España se echa normalmente a los nuevos, y no a los que llevan mucho tiempo y cobran más. Y es por esto. Echan al joven que cobra 18k y lleva un año, no al que cobra 40k y lleva 10 años. No porque el joven sea menos productivo, sino porque es mucho más barato echarle.
#16 Hombre, si despedir cuesta como un año de sueldo, obviamente es considerable. Sobre todo si es de los sueldos más altos en la empresa. Sale más barato despedir a los que llevan menos tiempo.
#56 El parche era un 25% más sobre el SMI (125%). Cuando el SMI era de 700 tenía todo el sentido, pero ahora que es de mil euros lo que han hecho es quitar ese 25% que se puso para paliar el SMI de mierda anterior. Ahora es un 100% sobre el SMI actual (mil pavos).
Lo que ha hecho podemos para mi (votante y militante de podemos) es de un cuñadismo de libro, es más, dudo que sobreviva a las próximas elecciones, le va a suceder como a ciudadanos.
#14 perdieron la oportunidad cuando subieron el SMI, ahora ya es un recorte, antes habría sido mantener las mismas condiciones.
Yo estoy de acuerdo en no aceptar ningún recorte, pero mantener lo que ya había sí me parece mal.
#5 pues que añadan esa reducción de la cotización cuando suban el SMI la próxima vez, que lo reduzcan en el porcentaje que suba el SMI. De esa forma sería algo más justo.
Pero lo que quieren hacer ahora es una puñalada trapera. El problema es que en casi todos los medios están blanqueándolos.
#5 "17- En ese momento ya era una cotización muy superior al SMI, porque buscaba compensar a trabajadores despedidos que provenían, en muchos casos, de cobrar más del SMI y por motivos ajenos a su voluntad. Nadie planteó que fuera injusto"
También viene en el hilo. Espero que esa percepción venga desde que se implantó la medida
#167 Es que no son todos los trabajadores solo son los del subsidio que son unas 700k, la iglesia cuesta unos 11.000 millones, así es que disculpa que discrepe contigo pero el coste de cotizar el 125% en lugar del 105% como que se cubre de sobra con ese dinero y nos sobrs pa mas cosa
#56 No sé si es justo, pero el parado tiene un subsidio temporal que se le va a acabar. Y luego gana cero y cotiza cero. Yo preferíría estar trabajando.
#168 La cuestión es que las echan abajo tal como las presentan. Se pueden presentar incluyendo las propuestas de Podemos.
Podéis culpar a Podemos. También podéis culpar a Sumar por seguir intentando ningunear a Podemos y no darles ni agua a lo que proponen. Al final es una cuestión de sesgos, creo.
Y sí, estoy de acuerdo en que les va a perjudicar hacer esto. Pero si no hicieran valer sus votos y votarán siempre lo que Sumar también les perjudicaría porque ¿Para qué votar a Podemos si es lo mismo que Sumar?
La ocasión para sacar la chorra creo que no es la mejor porque lo que pide Podemos es razonable pero discutible. Por otra parte es en una de las primeras votaciones de la legislatura y sirve como aviso para navegantes: "Hola Yoli, estamos aquí y también debemos ser escuchados. Gracias"
#82 A mi me hace gracia los que siempre culpan de no ceder a una parte de la negociación, como si la otra no pudiera ceder también.
Puede que sea un poco sacada de chorra de Podemos, pero es hacer valer sus votos que para eso los votaron.
A ver si desde el gobierno, y sobre todo desde Sumar, aprenden a escuchar también a Podemos y no sólo a Junts. No se trata de que Podemos le escriba los decretos a Sánchez, sólo de que el peso de sus votos se refleje un poco en lo que se aprueba y dejen de ningunearlos.
#153 Ese ha sido el segundo argumento, hace un par semanas decían que era para incentivar la búsqueda de empleo. Aunque el documento de diciembre de economía enviado a Bruselas que hablaba del ahorro de hasta 500 millones de euros para el 2028 es la verdadera razón.
#82 El argumento por el que se ha introducido dicha modificación no es porque lo considere injusto sino como incentivo a que esos parados busquen trabajo que quizá es a lo #77 se refiere.
#56 Son 900 euros más el primer año (540€ 6 meses+ 360 6 meses) y después el subsidio se queda igual. Y para los nuevos perceptores, si ya lo cobras no hay subida.
#81 Argumento bastante ridículo. Sería como enfadarse de que aumenten el salario mínimo si tú cobras más y a ti no te aumenta nada...
"costea ese gasto con su parte proporcional de los impuestos" ¿Y cuanto supones que es eso en total a una sóla persona con ese porcentaje? Seguro que le importa mucho para egoístas que piensan como tú cuando se les sube algo a los que menos tienen y a ti no te aumenta nada. A las personas más normales no les importa que aumenten a los que menos tienen.
¿Que deberían arreglarlo de otra manera y no con la cotización? Podemos estar de acuerdo. Pero mientras no lleguen a un acuerdo que lo solucione...
#60 No me había quedao con ese detalle, gracias por la aclaración.
Si algún día te ves con 54 años en paro y sin nadie que te contrate tu percepción de lo que es delirante y lo que no seguramente cambie.
Prefieres cobrar 480 y cotizar 125% del SMI en lugar de cobrar el SMI o más? En serio? subsistir a cambio de unas migajas más cuando te puedas jubilar?
#56#57 Se propusieron soluciones para que no afecte a desincentivar el empleo como que trabajando también llegara hasta la misma cotización y el gobierno lo rechazó.
Había soluciones y propuestas que no significaran un perjuicio para los trabajadores y el ejecutivo las rechazó. Podéis poner las excusas que queráis, pero una parte es la que pide que las condiciones de los trabajadores no empeoren, y es Podemos.
Sin conocer el estadio no podemos saberlo, pero en el Bernabeu entran 80,000, y probablemente más de 5,000 por cada acceso
¿Se les ha impedido la entrada, o se han perdido un poco del partido por llegar tarde? Que no es una película, no pasa nada por perderse 10 minutos.
En todo caso, al fútbol hay que llegar pronto, que nunca se sabe el follón que puede haber y por qué.