#18 "más que probablemente no sabían ubicar en el mapa" "una alta probabilidad se la suda lo que ocurra allí"
Veo un poco de comentario entre tanto estereotipo
#28 Seguro que estas en contra del imperialismo de EEUU, pero justificas el imperialismo ruso.
Hablas de ignorancia cuando evitas lo principal: los pro-rusos son minoria en Ucrania y Moldavia. Te caeran simpáticos, pero allá eran la minoria que reprimía a la mayoría por interés propio.
Y siendo pragmáticos, a la UE le conviene que mueran muchísimos rusos en Ucrania y vaya perdiendo todo el armamento de la época soviética. Que el Dombas quede arrasado, también es conveniente a largo plazo. Los colonos rusos se seguiran yendo a no haber ni casas ni industria. Cuanto más daño sufra la sociedad y economía rusa, menos ganas tendrán de hacer operaciones especiales.
También conozco algún ruso del Dombas, defensor a muerte de Putin y de la "superioridad" de la cultura rusa sobre la "decadente" occidental, pero prefiere trabajar de camarero en España a volver a Rusia, por algo será.
* Los países del este de Europa tampoco viven en el mundo de la piruleta, por eso estan en la OTAN y son aliados de EEUU. El imperialismo de EEUU no les mata, el ruso podría hacerlo.
#26 Toda Ucrania voto a favor de su independencia. Y las fronteras fueron acordadas por ambos países tras la ruptura de la URSS. El acuerdo final de frontera lo firmo el propio Putin como presidente de Rusia.
Rusia no tiene derecho a intervenir en Ucrania, que es un país tan libre y soberano como Rusia.
El destino de Ucrania lo deben decidir los ucranianos de forma democratica. La minoría rusa tendrá que acostumbrarse que ya no son las élites como lo eran en la URSS
Yo tengo amigos moldavos, y odian a los rusos. Esos extranjeros que les obligaban a estudiar ruso y a decirles lo que debían hacer
#24 Para razonar hay que tener en cuenta los hechos y dejarse de discursos nacionalistas.
Rusia tiene que arrasar hasta los cimientos los pueblos del Dombas para poder conquistarlos. Que muchos ucranianos sean rusohablantes, como Zelenski, no hace que quieran ser rusos. Tres años de guerra demuestran que la sociedad ucraniana no quiere ser rusa. Tu discurso es tan absurdo como decir que los cubanos quieren ser españoles por compartir idioma, cultura y religión con España, o que quieren ser Mexicanos por lo mismo.
Como mínimo, una generación de ucranianos odiará a muerte a los rusos. Por haberles bombardeado, dejado sin electricidad en pleno invierno, por matar a sus padres y hermanos...
Los ucranianos han creado su propia iglesia ortodoxa separándose de la de Moscú, y el idioma ruso es cada vez menos usado en el país. Pasará como en otros países del Este de Europa, donde la gente estudiaba ruso en el colegio y ahora estudia inglés. El ruso queda como el idioma de los viejos y de la pobreza. El SMI ruso actual es de 195€ mensuales.
#21 Que Rusia está avanzando lentamente en el Dombas es un hecho. Igual que captura pueblos completamente atrasados
EEUU conquistó Afganistán en 2 semanas y acabó siendo una derrota estratégica.
En el inicio de la operación especial, se hablaba abiertamente de poner un gobierno títere en Kiev, luego de conquistar casi toda Ucrania y conectar con Moldavia, luego que se tomaría Odesa y los principales puertos ucranianos... Ahora tienen que liberar Kurks e ir conquistando pueblo a pueblo el Dombas.
Veremos cómo acaba la operación especial de 2 semanas que lleva ya 3 alos
#128 ¿? Si, basicamente pasaron de un sistema socialista a uno de libre mercado. Eso es desregular, no se como lo llamas tu pero a eso me refería.
En el 87 creo recordar se liberalizó el espacio aereo para vuelos comerciales y se copiaron las regulaciones de esa época de EEUU, bastante menores que las actuales de EEUU y que, con alguna modificacion, siguen vigentes en China.
Obvio que el espacio aereo está regulado, pero antes estaba regulado de tal manera que no prosperaban las empresas y ahora si. Pasar de una regulación asfixiante a otra mas laxa es desregular. China liberalizó y desreguló y vivió un milagro economico nunca visto.
y no, no todos los países estan en el libre mercado.
No son vaguedades, te he dado dos ejemplos, pero en el caso Chino fue en practicamente todos los sectores a la vez, así que elige el que quieras.
#77 No, hablo de desregulación en general, no solo bajada de impuestos, que también.
Y de ejemplo tienes paises como la China de Deng Xiaoping, que no es precisamente pequeño. Y de contraejemplo de pais ahogado en regulaciones que no despega tienes a la India.
#11 El problema es que no hay competencia... Ay como cambiarían las cosas si no nos hubiéramos dormido en los laureles a nivel software y dependiésemos absolutamente de USA para todo lo relacionado con software.
#11 creo que los tiros no van por ahí, aunque sea un buen argumentario
Los tiros van "porque viene Trump" (leí en no se que sitio, que todo Sillicon Valley le estaba chupando la p*ya)... y la razón es que Trump va utilizar a las grandes empresas como Appel, Google, Amazon, Meta.. etc como arietes contra lo poco que hay de tecnología.
Todas esas empresas americanas, se van a ir a llorarle a Trump en cuanto tengan el más mínimo problema. Y Trump va a amenazar a europa con "te voy a democratizar como te descuides".... van a ser 4 duros años en que el "fair play" diplomático va a ser sustituído por la diplomacia del matón del colegio so pena de llamar al clan
#11 Los servicios de Google están lejísimos de ser lo mejor del mercado en prácticamente ningún frente. En cuanto a las cuentas de correo que dice alguien por aquí, hay mas de una solución para que los correos reboten a otras direcciones sin tener que vérselas con Google. Yo creo que una buena solución es freír a Google a multas gordas de verdad, pero en cualquier caso, creo que la unión europea no es soberana es esto aunque parezca que si.
#11 hay más de un factor que influye en el desarrollo de un país. En África hay muchísimos estados, y en muchos de ellos campa la corrupción y el clientelismo a sus anchas. Sin hablar de conflictos, falta de infraestructuras, etc…
Ejemplos de países que han desregulado y han crecido los tienes en los 5 continentes
#11 acabará en una multa grandilocuente de titular con exclamaciones, arbitraje o parecido en años, y por la puerta de atrás el suelto de alguna de las sucursales de alphabet que además vía ingeniería fiscal les desgravara en Irlanda.
#113 me da a mí que los de Nintendo que son muy listos, han dicho, venga, vamos a enseñar el exploit de la switch, que sacamos la 2 y así vaciamos almacenes. Todo el mundo a piratear la 1.
#11 Si los dos amigos hacen las mismas apuestas en diferentes partidos a que le sacan tarjeta amarilla entre el minuto 30 y el 45, apostando 2000€ y se llevan una pasta, la casa de apuestas no va a investigar por una sola vez, pero seguro que han sido tan torpes de repetir la jugada de forma repetitiva y eso hace que salten las alarmas.
#11 Cantidades inusuales y repetidas a algo tan especifico, cantidades fuera de lo común para que resulte rentable. El del casino no quiere estas cosas y cuando los pagos se repiten actúa. Supongo que el del casino, los de las apuestas, es el denunciante y habrá pasado lo encontrado.
#11 Las casas de apuestas se basan en la estadística, es normal que estén atentas a las anomalías. Un patrón aleatorio también es un patrón reconocible.
La anomalía estadística, un par de detectives privados que detectan que su entorno ha ganado dinero en esas apuestas y ya tienes indicios para ir a un juzgado. A partir de ahí, como cualquier otra instrucción.
Estoy especulando, pero no creo que me desvíe demasiado.
#11 <<Desde el bar con el palillo digo>>
Supongo que si nunca apuestas a tarjetas amarillas y solo apuestas a que le ponen a este, que casualmente es amigo tuyo y que casualmente cuando apuestas fuerte ganas, da un indicio. Luego aprietan un poco a los que se creían súperlistos y con que uno cante o aporte una prueba (como dices: WhatsApp, e-mail, etc.) pues ya tienes el caso armado.
Que muchos "listos" se cubren en ese "no se podía saber" y al final resulta que se podía porque acaban cantando.
Hoy, en pleno invierno, ha caido Toretsk, otra poblacion ucraniana: efe.com/mundo/2025-02-07/guerra-ucrania-rusia-toma-bastion-en-donetsk/
#15 Me cuelgo de ti que a #_14 no le gusta que le lleven la contraria cuando viene a vendernos su propaganda.