#163 mira, no lo oculto, soy más de centro derecha que de centro izquierda, pero esta derecha, con Feijoo, Abascal y Ayuso, en fin, son lo más patetico y peor preparados para gobernar que he visto en mi vida. Abascal no tiene formación ni para gestionar un bar, Ayuso es una marioneta con una tolerancia demasiado alta hacia la corrupción, y Feijoo no habla inglés y también tiene una tolerancia demasiado alta hacia la corrupción.
Ninguno de los tres son de fiar.
Ahora, en un mundo ideal para España, psoe gobernaría con los apoyos de pp para no depender de independentistas.
#1 pues eso.. opinión israelí : que ayuden un poco a los putos moros para que parezca que somos super majos. Y ya, si se escapa por ahí una bombita o dos y nos cargamos alguno pues tampoco es importante.. como en el Líbano
#1 "Los efectivos españoles colaboran en la "evacuación de heridos y en facilitar el tránsito humanitario", según explicó este sábado la Guardia Civil."
Creo que están ayudando a los gazaties
Cierto, amaño de elecciones de 1936, asesinato del líder de la oposición, quema de conventos, matanza de curas, envío por la cara del oro del banco de España a la URSS, revolución socialista de 1934...
Todo un plan de reformas, muy completo, a decir verdad
#40 Y por añadir algo, también cultural, por algo es el 'pais of the braves'. Un sitio donde emigraron los que querían arriesgarse y prosperar mientras el resto se quedaron languideciendo en Europa
#40 Reducir el éxito de EEUU a factores geográficos y militares es ignorar lo esencial: la estructura institucional que permitió la acumulación de capital y el desarrollo del mercado. Si la riqueza se obtuviera simplemente por la fuerza de las armas, la Unión Soviética, con su enorme expansión militar, debería haber sido la primera potencia mundial, y no colapsar por su ineficiencia económica.
EEUU creció no solo por su posición geográfica, sino porque (al menos en sus primeros siglos) limitó el poder del Estado, respetó (relativamente) la propiedad privada y permitió que el capital se acumulara sin ser sistemáticamente saqueado por burócratas. La libertad económica, la protección de contratos y el espíritu empresarial fueron claves en su ascenso.
El modelo estadounidense, como argumenta Rothbard, no es un producto de la militarización, sino del "capitalismo de libre mercado" que permitió a los ciudadanos y empresas prosperar al tener incentivos alineados con la creación de valor. El hecho de que EEUU haya crecido en poder económico y cultural no es solo producto de la fuerza militar, sino también de una economía que, aunque no perfecta, ha sido un referente en cuanto a innovación, libertad empresarial y creación de riqueza.
#14 Los países bálticos no han sido invadidos simple y llanamente porque pertenecen a la OTAN. Pobres rusos que no se les permite reconstruir su imperio invadiendo países.
#14 la OTAN miro mal a Putin en un bar muy fuerte y por eso el invadió un país…
Quien cruzó fronteras primero de países soberanos está fuera de toda duda.
#13 ¿Qué argumentos tienes para afirmar eso? ¿Crees que existe alguna amenaza sobre el funcionamiento de la sociedad para decir que está "fuera de control"?
Cc #18