edición general
alejander

alejander

En menéame desde marzo de 2013

7,66 Karma
13K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Un helicóptero militar de EEUU se estrella en la frontera entre las dos Coreas [9]

  1. "No subestiméis el poder de la fuerza"
    Darth Jon-Un

Un funcionario, dada la estafa perpetrada por políticos y banqueros, pide que le paguen la nómina en efectivo [3]

  1. No entiendo muy bien lo de culpar tanto a Merkel cuando tenemos el país con tantos defectos, y de los que somos nosotros los principales responsables. Deberíamos fijarnos más en lo que nos toca a nosotros arreglarlo.

Diseñador convierte comentarios negativos de sus clientes en carteles divertidos [ENG] [45]

Clones de PPrimavera Reloaded [38]

  1. #17 #14 Pues que mal rollo. Imagino mi cuenta, en la que a lo más pongo fotos de mis paseos por el rio del pueblo, enviando de vez en cuando cosas como "llega la era del gran Kim Jong-un, cuando las naciones imperialistas serán aplastadas"... :-S

El Pentágono no cree que Pyonyang tenga capacidad para lanzar un misil nuclear [28]

No te pierdas la más alucinada declaración de Alicia Sánchez Camacho [65]

  1. Y 471.000 Catalanes, por el simple hecho de no estar de acuerdo con el proyecto soberanista, van y votan a esta mujer. Por favor, que alguien les ofrezca a esa pobre gente una alternativa de voto más racional. es urgente.

Anonymous promete desenmascarar a los violadores de una joven que se suicidó [65]

  1. #23 «And despair can overwhelm even the will to live, motivating a suicide. Emotions triumph over the will to live». Paul Ekman, emotions revealed.
  1. Ya quisiera la Brigada Tecnológica Policial contar entre sus filas con algún miembro Anonymous, ya quisieran...

No insistas, Bitcoin no es una moneda [13]

  1. #0 #1 #3 Témome que el dinero sólo tiene valor mientras los usuarios del mismo confíen en que ese dinero tiene valor. En el momento en que los usuarios dejen de creer que el euro tiene valor, sea por los motivos que sea, su valor se desplomará. Puede pasar igualmente al revés, que se cree valor en un instrumento financiero o moneda que tuviera valor cero antes de su creación. Antiguamente los billetes eran una especie de garantía de que existía detrás un depósito material con valor real, pero eso era antes de que se creara la economía financiera.

    Las burbujas son básicamente eso, la creación de una confianza enorme en un determinado bien o activo, y cuando explotan está causado en que se ha perdido masivamente confianza en ese mencionado bien o activo. Esto puede pasar tanto con una moneda como con cualquier otro bien.

    Si internacionalmente se deja de confiar en el dólar y se utiliza otra moneda para el intercambio, será irrelevante que hasta ahora una gran cantidad de transacciones internacionales se hagan en dólares, su valor se desplomará. Si ahora mismo todo el mundo deja de confiar en los billetes y monedas de euro y volviera a utilizar pesetas, da igual el valor real teórico del euro, porque éste se desplomará.

    El que ha escrito el artículo es el que parece que no sabe cómo funcionan los sistemas monetarios y que todo sistema de intercambio no basado en el trueque (es decir, en productos directamente consumibles o aprovechables) se basa en la confianza y en ninguna otra cosa.

Yo, lo que diga mi partido [5]

  1. #3 Eso, no lo duden que con la artillería pesada que tienes montada, me río yo de los pitufos! cc @Pickle
    #4 Hubo un corto, hecho en Canarias, que hablaba de esto... brutal.

    youtu.be/94ip-Y5pKRc

    Más info en www.laopinion.es/elecciones-generales-2011/20n-tenerife/2011/11/09/zom

Crash en el Bitcoin: de superar los 250 dólares a registrar una caída de un 50% [263]

  1. #183 El dólar de Zimbabue también sabes quién lo genera. ¿De verdad el hecho de saberlo hace que merezca tu confianza?. No obstante, tu principal error no es este, sino el creer que la cuestión de quién creó el Bitcoin está relacionada con su eficacia. El Bitcoin es computación criptográfica distribuida. Su eficacia como moneda descansa en las Matemáticas. No necesitas saber quién era Pitágoras, o si fue él quién descubrió el teorema que lleva su nombre (hay dudas al respecto), puedes confiar en que su teorema se cumplirá.
  1. #167 Las bolsas están archi-reguladas, y bien que se especula en ellas, con subidas y bajadas tremendas.

    Te veo escribir mucho, y no veo que des ni una sola razón por la cual el Bitcoin no debiera ser usado para lo que es: realizar y recibir pagos. Te recuerdo que también se especula con euros y dólares, y que el especulador Soros se hizo famoso precisamente tumbando la libra. ¿Los británicos deberían haber vuelto al trueque?
  1. Hay que ver el asunto con frialdad: ha habido un ataque DDoS masivo sobre la principal web de intercambio MtGox; eso ha provocado el pánico. Esto es por dos razones: 1) La mayoría del mercado de bitcoin es, precisamente, el mercado de divisas 2) Este mercado se encuentra demasiado centralizado en MtGox

    Está claro que bitcoin aún no ha completado todos sus objetivos. En su protocolo es robusto y puede suponer una "disrupción tecnológica" [1]. Le falta ampliar su mercado a otras mercancías distintas que las monedas fiat (que ya tiene ese mercado, pero supone una parte pequeña en comparación con la otra). O bien, que se establezca un protocolo no centralizado de intercambio de divisas, que ya hay algunos proyectos por ahí [2].

    [1] - www.forbes.com/sites/timothylee/2013/04/09/bitcoin-is-a-disruptive-tec
    [2] - ripple.com/ (web del proyecto; en mantenimiento en el momento de publicarla)
  1. #60 la economia rea y la financiera cada vez tienen menos que ver, esa es una de las caracteristicas más destacables de esta epoca. Precisamente esto empezó al abandonar el patron oro. Al final tanto bitcoin como otras monedas valen según el valor que le de la gente. Si lo aceptan y en relacion a otras monedas y productos tiene valor pues ya está. Lo mismo vale usar euros que conchas o piedras raras. A mi me parece una idea interesante con sombras agudas como la evasión fiscal etc. Pero eso ocurre tambien con euros y dolares. Habra q ver. Pero creo q el argumento son solo 0 y 1 sin respaldo de nada es absurdo. Lo respalda la gente que lo acepta y lo usa. Igual q al euro.
  1. La mayoría no habéis entendido nada.

    Tengo unos cuantos bitcoins que he comprado a diversos precios, desde 95 a 200 euros, así que hablaré con total conocimiento de causa.
    La bajada de hoy no me ha sorprendido en absoluto, al igual que a muchos otros poseedores de bitcoins, ya que la subida de los últimos 2/3 días había sido absolutamente irracional y a los que la habíamos seguido ya nos hacía entrever que algo gordo iba a pasar.
    Pero es que señores... ¡el Bitcoin es así! (al menos de momento) A quien no le guste, no se lo pueda permitir o no tenga suficiente valor para estar en este juego, simplemente que no juegue. Pero que salgan tropocientos mensajes diciendo "ya lo decía yo" cada vez que baja, mientras esos mismos se esconden y hunden las noticias que hablan de las grandes subidas en el precio, me parece bastante patético.

    Por otro lado nadie en su sano juicio mete sus ahorros en Bitcoins. Los que hemos metido dinero en los últimos meses lo hemos hecho como una inversión a ver qué pasa, de manera que somos totalmente conscientes que podemos perder todo lo que metamos, al igual que sabemos que podemos también ganar mucho. No somos tan imbéciles como nos pintan algunos de por aquí.

    Esto no es la burbuja inmobiliaria donde nos decían "los pisoss no bajan nunca". Los Bitcoins pueden bajar a 0, al igual que pueden subir a 1.000. Así que personalmente no voy a llorar si lo pierdo todo, al igual que no voy a poner un mensajito de "ya lo había dicho yo" cada vez que suba 10€ más el Bitcoin.

Niña venezolana le dice a oposición que reflexione y sea como Chávez [15]

  1. Chávez pide a niña que reflexione y sea venezolana

Reciben al Príncipe con un sonoro abucheo en Lleida [24]

Google a Microsoft: "deberían centrarse en hacer mejores productos en vez de atacar a Google" [83]

  1. #2 La culpa de eso la tiene el propio funcionamiento de la Unión Europea. Tener esas variaciones fiscales tan enormes entre los distintos estados miembros es lo que tiene. Echarle la culpa a Google de eso es absurdo, Google no es una ONG y como cualquier empresa busca el mayor beneficio dentro de la legalidad. Las culpas a Europa. Si no quiere que se hagan ese tipo de prácticas que obligue a Irlanda a subir los impuestos.
  1. #4 ¿Compras en reino unido, en Irlanda o en la Isla de Jersey?. Así funciona un paraiso fiscal en cuanto a productos físicos se refiere (centro financiero), para asuntos virtuales hay otros mecanismos;

    1_Vas a china y negocias que te fabriquen tu producto (o lo compras directamente) al menor precio posible. En éste caso 3€ por unidad-.
    2_Revendes ese producto a una filial tuya en las Islas Vírgenes (que te cuesta unos 1500€ año mantener) por 13€ y no pagas ni un duro de impuestos.
    3_Revendes ese producto a tu empresa matriz en Europa por esos 13€ y lo vendes aquí a 15€.

    Con esa operación pagas los impuestos que correspondan al beneficio de 2€ en europa (+ el 25% de los 3€ en china (gracias @rusadir)), cuando en realidad el margen de beneficio real ha sido muy superior.

    Eso si, todo legal 100%.

    Google no es menos;

    elpais.com/diario/2010/10/22/economia/1287698406_850215.html

    En tu caso veo que no distingues entre lo que te parece legal y lo que te parece moral y eso es preocupante, porque denota que desconoces que los millones de millones de € que hay depositados en paraisos fiscales por empresas como Google podrían financiar servicios públicos o sueldos dignos en paises subdesarrollados. Dicen que el 0,5% de lo allí depositado sería lo que necesita la ONU para acabar con el hambre en 4 años.

    Otro tema es que ese dinero esté bien allí de momento por otros motivos que sería muy engorroso desarrollar.

Gómez Bermúdez admite la querella de IU sobre los 'papeles de Bárcenas' y cita a los querellados [57]

El caso de WhatsApp: cuando la piratería es indefendible [62]

  1. #27 Lo que me fascinan son dos cosas

    1 - es la mejor aplicacion que ha existido nunca jamas ¿desde cuando?

    2 - todo el mundo le echa la culpa a todo el mundo, desde que mis amigos estaban viciados al messenger les decia que habia alternativas mejores "ya, pero es que en msn esta todo el mundo, es imposible conseguir que la gente cambie" y desde entonces se pasaron a facebook y luego a whatsapp, hipocresia2
  1. Bueno, pero cuando van a cobrar las operadoras españolas los sms a precio de tarifa de datos. www.meneame.net/c/12377498
    3 centimos > +1.000.000 bytes - Tarifa de datos.
    8 centimos > 124 bytes - SMS

    Cuando va a hacer whatsapp una aplicación web (compatible con navegadores opera mobile o de moviles pre iphone o android, u otros como bada, que no soportan la app de whatsapp) para que se pueda acceder al whatsapp cuando no tienes un smartphone compatible, o cuando quieres teclear comodamente en un pc.(line se que tiene una aplicacion para pc, pero tienes que haberlo instalado primero en un movil compatible)
    ¿Cuando va a hacer whatsapp una pasarela entre whatsapp y email, por ejemplo?

    Que la haga whatsapp o cualquier otro competidor.

    ¿vende o negocia whatsapp de alguna forma la información de las agendas de contactos de millones de personas, para propositos de marketing u otros?
    ¿es suficientemente transparente la empresa con lo que hace con la información y a quien permite acceder a su base de datos?
    A mi lo del precio de la app me da igual.
  1. #9 Yo creo que el tema de la noticia va por otros derroteros, de cualquier modo, ¿me estás diciendo que como venden información sobre sus usuario es lícito piratear aplicación? Creo que lo más lógico y honesto sería directamente no usarla, pero excusarse en que sus políticas y condiciones de uso son unas u otras pues como que no, lo veo absurdo.
  1. A mí me caduca en breve, y personalmente no veo lo de renovarlo. Principalmente porque lo que hace el whats ya lo hacen otras empresas que no cobran (la app del gtalk me viene de perlas, y ya se cobran ellos manejando mis estadísticas de búsqueda...) (O el line, que saca perrillas de los usuarios a través de la adquisición de productos relacionados a través de su tienda particular)

    Creo que el gran error del whats ha sido el planteamiento de lo gratis: si malacostumbas al usuario a lo gratuito, debes llevar la transición lo más desapercibidamente posible, y sobre todo, haciéndolo en el momento adecuado, si no quieres que haya una estampida.

    Deberían haberse apuntado a la estrategia que usan la mayoría de apps del mercado: primero fidelizan al cliente con una versión de prueba con características simplificadas (o la versión completa con banners publicitarios), y después ofrecen al interesado el programa completo (o sin publicidad). Si ofreces tu producto tal cual desde el principio y durante años... Después no vas a poder ofrecer otra cosa que "lo mismo" a cambio de dinero. Pierde completamente el atractivo para el consumidor, y llevas las de perder clientes. Si encima comienzas a no prorrogar las cuentas justo cuando en la market hay mil aplicaciones que ofrecen exactamente lo mismo que tú, pero gratis.... Apaga y vámonos.

    En mi opinión, han estirado tanto el chicle, que lo que podía haber sido una herramienta atemporal se està deshinchando por todos lados.

menéame