edición general
absolutct

absolutct

En menéame desde diciembre de 2009

9,69 Karma
1.697 Ranking
45 Enviadas
6 Publicadas
2.843 Comentarios
0 Notas

"Es apocalíptico": varios muertos en Maui, Hawai, por los incendios forestales que forzaron a la gente a lanzarse al mar y ponen en jaque los servicios de emergencia [8]

  1. #2 Hombre, 30 muertos contra una higuera... de la higuera se podría hablar más tarde, ¿no crees?
  1. #2 Las higueras rebrotan rapidísimo, son casi indestructibles. Eso sí, ya no será tan gigante

Los niveles de hielo marino antártico se sumergen en un 'evento de cinco sigma', mientras los expertos señalan el empeoramiento de las consecuencias para el planeta [ENG] [49]

  1. #13 Yo creo que la interpretación incorrecta es la tuya. La de #5 es una buena aproximación.
    Si quieres ser un poco más preciso, ante la suposición de que la temperatura (condiciones climáticas) no han cambiado estos últimos años, el suceso que observamos ahora es altamente improbable. Luego si hiciéramos un contraste de hipótesis para decidir si han cambiado, la probabilidad que le otorgamos a que sí haya cambiado el clima es del 99,9999999999% o por ahí (billones, doce dígitos)
  1. #4
    Si miras la gráfica de #1
    puedes observar que hace unos días pasó por 5•sigma y más recientemente por 6•sigma.
    Supongo que el artículo muestra declaraciones de lo que dijeron algunas personas hace unos días, cuando estaba en 5, el ese mensaje de Twitter habla de una fecha más reciente cuando llegó hasta unas 6.4•sigma, como dijo #5
    Por cierto, no no son 13 "billones" sino 13 "billion", es decir, 13 millardos, como dijo #35 (13 mil millones).

    La gráfica creo que fue elaborada por un doctor en matemáticas y al parecer experto en estadísticas y probabilidades (aunque ya retirado)... así que como tal la gráfica no creo que sea muy errónea. Al parecer tomaron datos bastante fiables y simplemente los representaron en una gráfica. Hasta ahí no creo que haya mucho fallo... excepto hablar de "desviación típica" (sigma).

    Pero, atención, la interpretación de esos datos sí puede ser equivocada.
    ¿Por qué?
    Cuando se dice 1 entre 13 millardos (billion) se está suponiendo una distribución Gaussiana, a veces llamada [distribución] "normal" pero en este contexto decir "no es normal" puede ser confuso.
    NO creo que podamos suponer alegremente una distribución Gaussiana.

    Primero:
    los datos del clima NO son aleatorios.

    Es difícil saber si un día va a llover o qué temperatura habrá... pero "difícil" no es lo mismo que aleatorio.
    El clima es caótico. Por ejemplo, el "efecto mariposa" : lo que significa que una pequeña variación en condiciones iniciales, o en un lugar, puede llevar al cabo del tiempo a grandes variaciones en el estado final, incluso en un punto alejado. Eso, y el Principio de Incertidumbre dificulta las predicciones a largo plazo... pero se pueden hacer predicciones a corto plazo, sobre todo si tenemos muchos datos y cuanto más precisos mejor. Puedes predecir bastante bien si lloverá mañana en un lugar, pero es muy difícil saber si lloverá el mes que viene o el año que…   » ver todo el comentario
  1. #5 esa es una interpretación incorrecta de la estadística. Tendría esa probabilidad sólo en el caso de que el "ruido" sobre la extensión de hielo se comportase siempre como le hemos visto hacerlo en los últimos 50 años. Es decir, asumiendo que los últimos 50 años sean representativos de todos los comportamientos que pueda exhibir. Pero eso es mucho suponer. Lo cierto es que llevsmos demasiado poco tiempo observándolo para saber qué es normal y qué no.

    La interpretación correcta es: "si yo creo una señal ruidosa y parametrizo su ruido para que haga estadísticamente algo parecido a lo que hemos visto hacer al hielo antártico los últimos 50 años, mi señal podría tardar en promedio varios billones de años en producir lo que estamos viendo ahora".
  1. #5 Invierno en la Antártida :-(

Massachusetts Video Español Ataque cerebral Spanish Stroke Video [4]

  1. #2 Y eso sí tienen seguro médico. Si no lo tienen se meten en su cama y que la suerte decida

¡Ahora devuélvenos NUESTROS tesoros! los museos británicos envían artefactos a sus países de origen, …. devolver el tapiz del "Santo Grial" que apareció en España (ENG) [15]

  1. #14 Es una bragueta de armar

Denuncian "riesgo extremo" en las residencias de Madrid por la falta de climatización [21]

  1. #1 El titular es demasiado largo, debería ser: "Denuncian "riesgo extremo" en las residencias de Madrid". A la historia me remito.
  1. #1 En Madrid se ve que a los ancianos les tienen un cariño especial

Malas noticias para el planeta: los principales gases de efecto invernadero alcanzan niveles sin precedentes [175]

  1. #13 Me resultan curiosa esa actitud muy humana de poner en duda los conocimientos que se tienen:

    1) por un lado la ciencia avanza al poner en duda lo fijado por las leyes establecidas mediante el método científico aplicado por expertos en la materia

    2) por otro lado las personas que no están formadas en un determinado campo del conocimiento pretenden poner en duda las leyes establecidas y que desconocen, sin atender en ningún momento al método científico

    3) y luego está el grupo de personas que se suponen que están formadas, porque han recibido una educación básica, y que se ponen a otorgar el mismo nivel de credibilidad a lo que dicen los dos grupos anteriores !!!

    #8 No sé que conocimientos de ciencia tienes, así que no puedo encuadrarte en el 2º o 3º.

    Si pertenecieras al grupo 2º simplemente te pediría bibliografía con la cual apoyas tu absurda sugerencia, sabiendo que no puedes aportar ninguna.

    Si pertenecieras al grupo 2º te explicaría lo que es la atmósfera (una mezcla de gases a presión variable en equilibrio sobre un líquido a presión variable calentados por focos de calor interno y externo) y después procedería a explicarte los ciclos de equilibrio de cada uno de los gases que componen la atmósfera (el equilibro dinámico del vapor de agua con afección instantánea a escala global del enorme ciclo del agua superficial, el equilibrio de periodo largo influenciado por la actividad biológica del ciclo del CO2 con escalas de absorción de milenios, etc). Y, así, creo que al final podrías entender que si aportas vapor de agua extra a la atmósfera activas el mecanismo de equilibrio de su concentración en la misma que solemos llamar LLUVIA y que se desencadena bastante rápido, mientras que si detraes vapor de agua (olvidándonos del tema de la fuente de energía que necesitarás para hacer esta nueva actividad) de la atmósfera en cantidades ingentes entonces desencadenas el mecanismo de equilibrio de su concentración que denominamos EVAPORACIÓN desde las masas de agua superficial y que se desencadena de forma casi instantánea; con lo cual no habrías cambiado un ápice la concentración global de vapor de agua en la atmósfera.

    Mientras que el equilibrio del ciclo del CO2 atmosférico es más largo, como te explicaba #18
  1. #13 #10 #29 es la nueva moda de los negacionistas del cambio climático por gases emitidos por la actividad humana.
    Yo empecé a leerlo a raíz de que a algunos les destrozaron la teoría de los chemtrails y les dijeron que era vapor de agua, a partir de ahí no paro de leerlo

    Solo tienes que entrar en webs o rrss de Aemet y demás.
    Van moviendo la portería según les conviene

    Gracias #18
  1. #18 Menos mal que hay gente con dos dedos de frente en Meneáme que hacen frente a los bulos de los negacionistas. Solo hay que ver que toda la basura ultra de la web está haciendo la coña con esa teoría y semejantes.


    Obviamente, he reportado dicho comentario por bulo.

España es orgullosamente diferente [239]

  1. #206 Para nada, en mi entorno hay diversidad de opiniones al respecto. Mis amigos gays no suelen ir a nada masificado, y sin embargo tengo amigos hetero que van cada año.
    Yo entiendo el Orgullo Crítico, pero también me parece que las celebraciones son aún necesarias y liberadoras para mucha gente.
    También te digo que, hasta donde sé, todos, homos o heteros, follan normal...

La triste historia de Gracita Morales, la actriz cómica que atravesó un importante bache económico [53]

Disney ha anunciado que borrará 'Willow', la serie de Disney+, eliminándola de la plataforma para siempre. La purga afectará a otras ficciones del portal [145]

  1. #4 Yo no se si pondría los anillos de poder al nivel de la serie de Willow. La de los anillos de poder si no eres un fan y te la suda algunas licencias, es entretenida. Willow ni eso, es una de las producciones más malas que he visto en mi vida.
  1. #60 exacto. He visto el análisis de todos los capítulos y siento que he visto la serie y me lo he pasado muy bien, así que me apena su cancelación.
  1. #4 Me ha gustado mucho. Gracias. :hug:
  1. #4 esta review necesita una review

Podemos pone una lona con la cara del hermano de Ayuso en la calle Goya de Madrid [448]

  1. #265 Creo que te has equivocado de comentario al responder, ya que carece totalmente de sentido lo que expones.

Almeida responde al ‘Financial Times’: promete plantar 500.000 árboles en Madrid en cuatro años, 343 al día [27]

El transporte marítimo se desploma desde máximos en las exportaciones europeas [EN] [13]

  1. #8 Bueno, en el original está en inglés y supongo que se refieren a que están cayendo los precios.

George Santos, el congresista republicano que se inventó su vida, detenido en EEUU [35]

  1. #24 bueno al pequeño Nicolás estuvieron apunto de darle algún buen cargo y a Paul Married lo hicieron líder. Vamos da el perfil

La Casa Blanca sobre los tiroteos: "Esto es una crisis" [41]

  1. #23 Claro que puede, y claro que lo hace:
    - Los reclusos ('felons'), aún excarcelados, no tienen derecho a portar armas.
    - Los enfermos mentales no tienen derecho a portar armas.
    - No hay derecho a portar rifles de asalto automáticos a nivel federal.
    - Hay un impuesto federal del 10% en las armas (que perfectamente pueden subir lo que les dé la gana sin infringir la segunda enmienda).
    - Imponer tiempos de espera o comprobaciones sobre la persona que quiere portar armas no infringe el derecho a portar armas.

    Vamos, que el gobierno federal puede limitar y limita el uso de armas. Todo lo que no sea limitarlo más no es por no poder, y habrá que ver las causas: no lograr las mayorías adecuadas o ni siquiera plantear las medidas, pues son impopulares. Pero la excusa de que no pueden está claro que no vale.

menéame