edición general
Tarugín

Tarugín

En menéame desde marzo de 2013

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La cifra de fallecidos en Madrid baja a 17 y los contagios a 10 [17]

Cómo reactivar los colegios, la pregunta que atormenta a toda Europa [142]

  1. #16 Ojalá #26 esté en lo cierto {0x1f627}
  1. #16 A ver, que un niño no es un trauma con brazos y piernas. Ellos se adaptan rápido a los cambios y a las vueltas a la normalidad. De hecho son más flexibles que los adultos.
  1. #16 tranquila, los niños son flexibles, y cuanto más pequeños aún más. No van a coger trauma, los niños se crían en infinidad de circunstancias sin secuelas.
  1. #16 Ese es el punto, para ti el virus no es peligroso, mientras que para otras personas estan altamente preocupadas y minimizan la gravedad de los problemas psicologicos respecto a la potencial enfermedad y muerte del virus.

    Hay que solucionar los problemas sociales sin dar gasolina a la pandemia.

¿Qué sabemos sobre la supuesta relación entre contaminación, clima y coronavirus? [4]

  1. #1 Tal cual, tienes mucha razón.
  1. #1 De momento son estudios correlacionales. Podría ser que la densidad de población sea la causa tanto de la contaminación como de los altos índices de contagio del coronavirus.

Indignación entre los sanitarios que se juegan la vida por la imprudencia general en la desescalada [94]

  1. #26 a mi me preocupa más el discurso buenista del Gobierno pero del de la Comunidad de Madrid que ese es hasta obsceno

143 muertos por Covid-19 en el último día [114]

  1. #71 si, desde el 17 de marzo desde luego que ha habido exceso, 30000 muertos de exceso nada menos. Lo que estoy diciendo es que en la ultima semana ya hemos entrado en el margen de error de la mortalidad por lo que la mortalidad CON covid, que es la que se informa, no va a bajar mucho más; si nos mantenemos en el orden de 100 al dia estaríamos en la vieja normalidad. Los responsables aún no han explicado esto porque los animos están muy caldeados, y sonaría a un intento de "normalizar" las muertes por covid. Pero en algún momento tendrán que explicarlo porque nuestro mejor escenario es ese; bajarlo sería burlar a la muerte, es del todo imposible (aunque no dudo de que la oposición achacará al gobierno que se muera gente, que no llueva, que en invierno haga frío y que la arena se pega a la toalla, pero la mierda de oposición que tenemos es para otro comentario).
  1. #55 del 30 de abril al 4 de mayo ya estuvimos dentro del margen de error. Es decir, hace entre 10 y 6 días. Si te miras la pestaña de retraso de notificación el percentil 90 está entre 4 y 8 días de retraso. No es ficticio.

Inda llama “inútil integral” a Fernando Simón y Ana Rosa le ríe la gracia [451]

  1. #57 Asque Rosa
  1. #57 Hiena Rosa

El número de muertes diarias con coronavirus baja a 179 después de tres días por encima de los 200 [93]

  1. #24 No, el día 2 se informó de 276 muertos ocurridos el 1. El día 3 se informó de 164 casos ocurridos el día 2.
  1. #13 En realidad son 97 menos que el viernes pasado (lo que se publicó en sábado 2), creo que te has ido de fila al comprobar los datos.
  1. #13 ¿A qué viernes pasado te refieres? Ayer no murió 15 personas menos que hoy y el 1 de mayo tampoco.

Suben a 229 las muertes diarias por coronavirus en España y los contagios a 1.095 [420]

  1. #211 Esto que estás comentando lo discuto en #165. Es precisamente por la varianza por lo que uso medias exponenciales en lugar de medias y 3 en lugar de una. Es para tener en cuenta la probabilidad de cruce por distancia de media a X-sigma por probabilidad, y poder deducir mejor los movimientos de cambio de tendencia. Esto es una herramienta básica en análisis de activos de mercado, donde la escala logarítmica es igualmente la base.
  1. #237 A mí en esta situación, la finalidad recaudatoria hasta la veo hasta justificada.
  1. #170 Mi trabajo no es denunciar/señalar a mis vecinos ni controlarlos. Ese es el trabajo de la "autoridad". Obviamente si no hacen su trabajo, pues la gente hace lo que les da la gana al no ver consecuencias.

    Como ha dicho #237 por cada multa nos ahorraríamos muchos mas incumplimientos.

    Y no meto a toda la autoridad en el mismo saco, hablo de mi pueblo y meto a los de mi pueblo porque he visto que pasan del tema. ¿El por qué pasan? ni idea.
  1. #165 En mi opinión no. Todavía es pronto para pensar en cambios de tendencia. Fijaos en la gráfica que pongo en #70. La Media Móvil Exponencial a 7-dias (1-semana) ya ha cambiado su rumbo (cosa que no hace la media móvil normal). Está mejor adaptada a este tipo de curva. Sin embargo, no es útil por si sola como valor. Sería un rango de varianza de menos de 1 sigma, lo que da una probabilidad de que la muestra salga de ese valor de aprox. un 50% sin que eso signifique un cambio de tendencia. Por eso en mi gráfica se utilizan 3 EMAs, a 7, 14 y 30 días. Esto nos da un espectro de probabilidades para analizar mejor la tendencia. Siempre pongo el análisis simplificado. En cualquier caso, la probabilidad de que el dato diario se cruce con EMA30 sin ser un cambio de tendencia es sólo del ~5%. Y la probabilidad de que las EMA se crucen en sentido opuesto sin ser cambio de tendencia es aún menor.

    Por eso llevo mucho tiempo diciendo que hay que despegarse del dato diario y aprender un poco de estadística. Eso ayuda mucho a no hacerse expectativas equivocadas que luego llevan a análisis erróneos. De momento, la curva que vivimos se ajusta correctamente a los modelos epidemiológicos y es similar a la que ya han seguido otros países. Todavía estamos lejos de un cambio de tendencia. Podría ocurrir, claro que sí, pero los datos no lo sugieren ahora mismo.

El Ministerio de Cultura deja la tauromaquia sin ayudas específicas [25]

"La salud mental será el caballo de batalla del ‘día después’. Necesitamos recursos" [3]

  1. #1 mi hijo de 3 años a vuelto a mearse encima. Ayer hicimos la primera videoconferencia con su maestra i sus dos mejores amigos y no queria saber nada de nadie y luego se paso todo el dia cabreado. Hay edades o niños que lo van a sufrir seguro
12» siguiente

menéame