#2 lo malo es que la mayoría de las veces eso no funciona: por una parte porque el tiempo es finito y por otra porque cuando has hecho todo con calma y estás a punto de salir de casa el pequeño se caga como si no hubiera cagado en un mes, pringadose hasta las orejas y la mayor se acuerda de que tenía que llevar una cartulina roja a la escuela. Hechos verídicos
Mi tipo de crianza es la de nunca ir con prisas. Levantarme antes de tiempo. Planificar con antelación. Porque si no llegamos al ¡PONTE-LAS-ZAPATILLAS-YA JODER QUE-SON-LAS-NUEVE-QUE-NO-LLEGAMOS-AL-COLE-¿PIPI?-¿CÓMOQUEPIPIMECAGOENLAHOSTIA? y la crianza respetuosa sale por la ventana.
No me importa reconocerlo... Yo me pasé años, muchísimos años, con depresión y otro tipo de enfermedades mentales. Al borde del suicidio todos los días. El problema, que pensaba que era lo "normal".
Hasta que no me puse en manos de profesionales no salí del agujero. Y, sí, también sufrí eso de "el problema es tuyo" y cosas peores. A nadie que le hayan amputado las piernas se le pide que corra una maratón, a la gente con depresión sí. Es una enfermedad, es una gripe mental, pero poca gente quiere reconocerlo, la culpa siempre parece ser del enfermo.
Mientras tanto la gente "normal" no renuncia a la frase.... "Es que con esa actitud no sé que esperas...."
No entienden que las actitudes desadaptativas son un síntoma de depresión , no que uno es gilipollas.
#11 Las mujeres de ideas ultraconservadoras, igual que aquellas que no las tenían pero se encontraban sometidas a las leyes y moralidad de la época, no tenían ningún espacio seguro para mostrar y demostrar que estaban en desacuerdo. Es lo que les habían enseñado y lo que habían vivido en su casa y en la sociedad que las rodeaba. No solo a ellas, también a sus madres y abuelas. Imperaba la ley del silencio porque reconocer que tu marido te pegaba implicaba un fracaso personal acusando a la propia maltratada... no sabe tener contento a su marido, seguro que no cumple con sus deberes conyugales, es mala madre, le habrá sido infiel, está loca... la revictimización al ser culpada del maltrato es lo que llevó a generaciones de mujeres a no denunciar. La mayoría solo podía esperar a que su verdugo se muriera antes que ella o cayera gravemente enfermo. De ahí los típicos chascarrillos de la época en los que decían que cuando una mujer enviudaba se ponía hasta buena. Machismo de nuevo, cuando… » ver todo el comentario
#262 y en los votos de las elecciones, y en muchísimas cosas más. Vivimos con miserables por encima y rodeados de una mayoría de imbéciles. Ese es el mundo real y no lo vamos a cambiar radicalmente. Los cambios vienen con los siglos.
Pero veo muy diferente hablar de derechos sociales y de preferencias de consumo. No te gusta la crema para cambiar el olor del potorro? Maravilla. Yo odio cada canción de reggaeton que existe y lo considero un cáncer cultural que no parece tener fin y que tiene más consecuencias de lo que parece, pero no voy a decir que me siento oprimido porque me intentan vender esa basura "por el mero hecho de tener orejas".
#242 Apenas veo la tele pero no hablamos de mí, sino de la sociedad en su conjunto y de la influencia que tienen las redes sociales, la prensa y la televisión o el entretenimiento en general en los cuerpos de las mujeres.
#295 pero no decías que hacía tiempo que habías dado por zanjada la conversación y que buenas noches?
Si han renunciado a casarse y tener hijos porque no pueden prosperar en su carrera profesional es porque no han dado con hombres en condiciones (que no me extraña, porque como ya he dicho, la mayoría de gente es basura) o trabajos decentes.
Pero también cabe decir que, de mi círculo de amistades casadas, ambos trabajan, todos son buenos padres y buenos maridos (colaboración al mismo nivel en la casa y la crianza), y las que han decidido llevar más más peso de la casa es porque han querido que esa sea su vida, hablado antes incluso de casarse.
También tengo dos amigas madres solteras (solteras de in vitro, no divorciadas ni separadas, cosa que hoy día ya no está mal visto; otro avance que se olvida), profesoras de primaria y secundaria ellas (no es que vayan a ser puestos altos de la NASA, pero tienen unos trabajos que les gustan y que les da un sueldo muy por encima de… » ver todo el comentario
#241 La cuestión es que el paradigma ha cambiado bastante porque resulta que ahora hay muchas mujeres que han estudiado, se han posicionado en el mercado laboral, se han cuidado físicamente y además hacen un asado que lo flipas, pero resulta que muchos hombres no han evolucionado al mismo nivel que lo hemos hecho algunas (el fracaso escolar es aplastante en los chicos frente al abandono de las chicas, por poner un solo ejemplo). El resultado es que vemos cada vez más féminas con un estatus social alto que han sacrificado mucho para llegar dónde están y cuando se han dado cuenta de todo lo invertido se han plantado con 40 o más años. Entonces llega un iluminado o unos cuantos a decir en esos podcast de machos alfa que ya no somos valiosas, que una mujer de valor tiene que tener la piel como el culito de un bebé, amasar pan para su manolo, tener veintipocos años, ser sumisa, tener los pechos en su sitio y llevar collar de perlas con cerradura de cuero. Y lo peor de todo es que hay tanto… » ver todo el comentario
#61 me río de pensar en que hay tías preocupadas por que los hombres heterosexuales las descarten. Amiga, esa preocupación precisamente no está en vuestro sexo. Vosotras sois las que elegís en el 99% de los casos.
Pero bueno, podemos jugar al mismo juego: a los hombres se nos quiere masculinos (la casualidad), elegantes, triunfadores, dominantes... Es que es acojonante que os creáis que todo os pasa sólo a vosotras como si a nosotros no nos rechazaran hasta por no tener al menos una foto haciendo alpinismo o en el gimnasio en Instagram.
Son los tiempos que vivimos: todos somos productos y todos estamos en un mercado cada día más desbocado. Tengo amigas a las que he visto rechazar a tíos en Tinder porque una de las 6 fotos que tenían no le ha terminado de gustar, y todo porque están acostumbradas a mirar un catálogo a diario en el que pueden ser todo lo exigentes que quieran, que si esa noche quieren mojar, lo harán.
#267 La demanda es algo relativo y si no que se lo digan a los 40 principales y otras emisoras de radio que nos meten en los oídos lo que la industria marca. Cuando empieza el bombardeo publicitario no hay escapatoria, quieren hacerlo y pueden. Hoy el reguetón y esas porquerías campan a sus anchas cuando antes no lo escuchaba ni el borracho de mi pueblo. Con el resto pasa lo mismo.
Lo del alargamiento de pene por supuesto que tiene una intencionalidad. El marketing manda, es el consumismo salvaje unido al control de la población en sus gustos, comportamientos y deseos. En las mujeres todavía más si cabe. Llevan haciéndolo siglos, ¿por qué iban a renunciar ahora a ese porcentaje tan lucrativo?
Tal vez ahora no lo llamen metrosexual pero el objetivo se ha cumplido, vemos a los Beckam, Cristianos y Llanos vender un estilo de vida. Son marcas que hacen su agosto con la imagen de sus representados. Ahora bien, querer comparar la cosificación de las mujeres con lo que hacen con los hombres… » ver todo el comentario
JODERQUE-SON-LAS-NUEVE-QUE-NO-LLEGAMOS-AL-COLE-¿PIPI?-¿CÓMOQUEPIPIMECAGOENLAHOSTIA? y la crianza respetuosa sale por la ventana.Es importante tambien formar y que la gente preste atención como accionar los paros de emergencia.
Hasta que no me puse en manos de profesionales no salí del agujero. Y, sí, también sufrí eso de "el problema es tuyo" y cosas peores. A nadie que le hayan amputado las piernas se le pide que corra una maratón, a la gente con depresión sí. Es una enfermedad, es una gripe mental, pero poca gente quiere reconocerlo, la culpa siempre parece ser del enfermo.
"Es que con esa actitud no sé que esperas...."
No entienden que las actitudes desadaptativas son un síntoma de depresión , no que uno es gilipollas.
Gracias por el aporte #0
Es tan malo que me voy a comer un strike fijo
Pero veo muy diferente hablar de derechos sociales y de preferencias de consumo. No te gusta la crema para cambiar el olor del potorro? Maravilla. Yo odio cada canción de reggaeton que existe y lo considero un cáncer cultural que no parece tener fin y que tiene más consecuencias de lo que parece, pero no voy a decir que me siento oprimido porque me intentan vender esa basura "por el mero hecho de tener orejas".
Si han renunciado a casarse y tener hijos porque no pueden prosperar en su carrera profesional es porque no han dado con hombres en condiciones (que no me extraña, porque como ya he dicho, la mayoría de gente es basura) o trabajos decentes.
Pero también cabe decir que, de mi círculo de amistades casadas, ambos trabajan, todos son buenos padres y buenos maridos (colaboración al mismo nivel en la casa y la crianza), y las que han decidido llevar más más peso de la casa es porque han querido que esa sea su vida, hablado antes incluso de casarse.
También tengo dos amigas madres solteras (solteras de in vitro, no divorciadas ni separadas, cosa que hoy día ya no está mal visto; otro avance que se olvida), profesoras de primaria y secundaria ellas (no es que vayan a ser puestos altos de la NASA, pero tienen unos trabajos que les gustan y que les da un sueldo muy por encima de… » ver todo el comentario
Pero bueno, podemos jugar al mismo juego: a los hombres se nos quiere masculinos (la casualidad), elegantes, triunfadores, dominantes... Es que es acojonante que os creáis que todo os pasa sólo a vosotras como si a nosotros no nos rechazaran hasta por no tener al menos una foto haciendo alpinismo o en el gimnasio en Instagram.
Son los tiempos que vivimos: todos somos productos y todos estamos en un mercado cada día más desbocado. Tengo amigas a las que he visto rechazar a tíos en Tinder porque una de las 6 fotos que tenían no le ha terminado de gustar, y todo porque están acostumbradas a mirar un catálogo a diario en el que pueden ser todo lo exigentes que quieran, que si esa noche quieren mojar, lo harán.
Y así estamos, en una época en la que ligar se hace sobre todo… » ver todo el comentario
Lo del alargamiento de pene por supuesto que tiene una intencionalidad. El marketing manda, es el consumismo salvaje unido al control de la población en sus gustos, comportamientos y deseos. En las mujeres todavía más si cabe. Llevan haciéndolo siglos, ¿por qué iban a renunciar ahora a ese porcentaje tan lucrativo?
Tal vez ahora no lo llamen metrosexual pero el objetivo se ha cumplido, vemos a los Beckam, Cristianos y Llanos vender un estilo de vida. Son marcas que hacen su agosto con la imagen de sus representados. Ahora bien, querer comparar la cosificación de las mujeres con lo que hacen con los hombres… » ver todo el comentario
Al nivel de los anuncios de Axe.