#35 Porque Meta ha dejado de hacer censura a favor de la izquierda y ahora el pueblo tiene un poquito más de libertad para expresarse sin ser reprimido por los progres.
#74 Entiendo lo que dices y estoy de acuerdo contigo, aunque la referencia que aludes es del autor del artículo. De todas formas el concepto de liberalismo ha sido tan manoseado por los medios que hoy día es sinónimo de derechas.
#63 Y mucho, mucho de ese transporte público debería de estar orientado a polígonos industriales, que es donde esta el grueso de que en muchas casas haya 3 o 4 coches .
#55 Perfecto, pero no puede condicionar a todos los trabajadores que uno de ellos no tenga la situacion buena para trabajar desde casa... el teletrabajo deberia de ser opcional, y que el que quiera acogerse a esa modalidad pueda en los porcentajes que quiera (20%, 50%, 100%), y quien no, pues no y sin ningun problema.
#55 Me estás dando la razón. Tú utilizas la expresión literal en inglés (bug, spam), pero no su absurda traducción al castellano ("carne picada" o "bicho").
#86 A la oficina no se va a "socializar". Eso se estila mucho aquí en España no en otros países. Viví en Dublín 4 años, se socializa a partir del jueves tras la jornada laboral y para eso quedas en un pub y listo. Las escasas veces que iba a la oficina era para alguna mega reunión con los superbo$$ que venían de USA a enseñarnos lo bien que lo estabamos haciendo lo y lo bien que iba todo. Ese día te tomabas un café y punto, todos pa'casa de inmediato. Y la amistad con el grupo de trabajo aún la conservo, cada vez que voy a Irlanda quedamos y unas pintas siempre caen. No hace falta estar en la oficina para socializar y de hecho no es el sitio adecuado. Llevo trabajando remoto mogollón de años y en cada empresa que he estado todo funciona perfecto estando a cientos y miles de kms de distancia. Para ver caretos salgo a la calle cada día y los findes al monte con mis amigos.