edición general
Samu__

Samu__

En menéame desde febrero de 2012

8,18 Karma
8.738 Ranking
255 Enviadas
48 Publicadas
400 Comentarios
2 Notas

Organizador de manifestación antimascarillas hospitalizado en la UCI por covid (ING) [98]

  1. #87 Recordemos tu comentario

    www.meneame.net/c/32105029

    emitido en febrero de este año 2021:

    La presión evolutiva empieza a tomar fuerza y el virus reacciona. La vacuna va a quedar completamente obsoleta en menos de tres meses.

    Mi conclusión es que en Menéame comenta gente con huevos del tamaño del sol. Probablemente me quede corto.

El negacionista Marco de Veglia ha muerto de Covid-19 [178]

  1. #72 ya lo he leído en las rrss
  1. #72 El conspiranoico seguirá siéndolo y aún más con argumentos del tipo que das. Solución no tienen y como no vayan notando que se les pone las cosas difíciles, no dejándolos entrar en ningún sitio sin certificado covid... son un peligro para ellos mismos y los demás.

SARS-CoV-2: el problema de las variantes y el cuento del pastor mentiroso [73]

  1. #39 Creo que te tienes que fijar en toda la gente que está dejando de morir debido a las vacunas. Entre el 8-14 junio, la media diaría de muertes en el RU es más o menos 10 personas. 45% de un tamano de muestra tan pequeno no es estadísticamente significativo. Por ejemplo, si en un día solo muere una persona, y ésta ha sido doblemente vacunada, no podrías deducir que el 100% de las muertes es en personas doblemente vacunadas...
  1. #39 Parece dificil que el virus pueda mutar indefinidamente hasta llegar al punto en el que no es reconocido por el sistema inmune Y A LA VEZ que mantenga su capacidad de asociarse con los receptores ACE2.

    Evidentemente pueden aparecer algunas variantes para las que haya más eficiencia y otras para las que menos, pero en general es el mismo virus y con un porcentaje alto de vacunacion con dos dosis (y seguramente alguna de refuerzo en el futuro), más o menos podremos estar "seguros.


    En cualquier caso, el porcentaje de la tabla que tienes ahí incluye la eficiencia contra el Coronavirus "sintomático". La eficiencia contra hospitalizaciones y sintomas graves es un más alta, especialmente con 2 dosis (pequeños estudios sugieren 97% para Pfizer, 92% para AstraZeneca).


    Por ultimo, a medida que haya más gente vacunada, el porcentaje de muertos por coronavirus va a tender a ser más entre la gente vacunada que entre la que no (Si el 100% de la poblacion está vacunada, el 100% de muertes es de vacunados, no queda otra). Los numeros absolutos quizá sean casi igual de interesantes en este momento.

El Universo es Nada [2]

  1. #0 Para alcanzar una conclusión correcta desde una premisa errónea hay que cometer al menos dos errores: en la premisa y en el razonamiento.

    Algunos puntos relevantes: la reflexión se plantea desde una interpretación de los fenómenos cuánticos que ni es la única ni necesariamente la correcta, aunque sea la más extendida en el paradigma científico actual, y los paradigmas están abocados a ser superados.

    Afirmar que las fluctuaciones del vacío cuántico carecen de causa es ir un paso más allá de asumir que no hay una causa identificada. En realidad más que un paso es un salto al abismo.

    Esto sí parece más sólido: "tanto el inicio como el devenir pasado, presente y futuro del mundo deben acatar los mandamientos cuánticos y deben ajustarse a su Naturaleza esencial."

    Bajo mi punto de vista esos "mandamientos", ya sean cuánticos o no, deben atenerse al principio de causalidad, y por añadidura, no pueden emerger de otra parte que de las propiedades de esa "naturaleza esencial". (¿De dónde proceden las leyes de la física?)

    A pesar de las discrepancias expuestas la conclusión del artículo es en cierto modo compartida. A mí me gusta más la analogía más simple y menos cuántica de la carga neutra del átomo, que equivaldría a decir que es una carga nula o "nada" de carga, cuando en realidad sabemos que esa carga neutra (nada) está constituida por dos cargas iguales y opuestas.
    Y ya en el terreno más filosófico, la razón de esto tal vez sea tautológica: la nada no puede ser.

    Siempre que sale este tema me gusta recomendar el conocido relato de Asimov "La última pregunta".
    Y os dejo por aquí una cancioncita sobre el asunto:
    www.youtube.com/watch?v=4s7E9tGnQj8

    Por cierto, cada vez que alguien dice "incausados" a los deterministas nos sale un sarpullido. :-D
  1. #0 Gracias, se agradecen aquí artículos como estos, veo el esfuerzo realizado en resumir algo así en un texto corto. El texto me plantea algunas dudas y objeciones, tal vez se me escape algo. Presento un resumen de lo que he entendido, y a partir de aquí comentaré esas objeciones:

    Se afirman tres características para esas llamadas "partículas virtuales": 1) aparición sin causa, 2) imposibilidad de detección 3) desaparición instantánea y rápida:

    "Estas partículas (...) perturbaciones u ondulaciones matemáticas (...) aparecen sin causa previa pero se desintegran y desaparecen de nuevo en la nada muy rápidamente (...) esas partículas espontáneas e incausadas deben aparecer y desaparecer de modo que su existencia no sea en modo alguno detectables, es decir; como si no hubieran existido en realidad."

    Luego, se presenta una supuesta característica común entre estas partículas virtuales y el proceso conocido como Big Bang, comienzo de eso que llamamos "Universo". Esta característica común sería la aparición sin causa previa de ambos fenómenos:

    "(...) nuestro Universo percibido podría entenderse en esencia como un proceso virtual en paridad a lo que ocurre en el modelo estándar con las partículas virtuales. Una energética perturbación (un ente matemático de probabilidad sin estado físico definido) emergió del vació de un campo cuántico primigenio de manera incausada (...)"

    Y a partir de esta característica común, se plantea la tesis de que el universo, como efecto de un proceso sin causa previa, el Big Bang, sea "en esencia" un proceso virtual de iguales características que una "partícula virtual":

    "Ahora detectamos una equivalencia con lo que hemos denominado partícula virtual más que evidente. El Universo emerge, según el modelo cosmológico más aceptado, como una perturbación (matemática) incausada sobre un campo cuántico primigenio que posteriormente derivó en

    …   » ver todo el comentario

Algunas preguntas incómodas [135]

  1. #30 eso y controlar el comportamiento humano para que no quieran vivir mejor ... y a eso le llamáis no utópico?
  1. #30 El crecimiento de la población mundial se consigue con la educación.
    Por lo menos así está ocurriendo en gran parte del planeta, donde el número de hijos ya está por debajo del reemplazo generacional.
    Ahora mismo el único continente con explosión demográfica es África.

Vacunación anual frente a la covid-19 [4]

  1. Hola #0! Este artículo sería muy buen aporte para la comunidad |vacúname
    Si te parece bien, puedes pedir en un comentario a un admin que lo mueva allí.
    Gracias! :-)
    (Estaría en la misma posición de la página general de artículos y no afectaría a tu karma de usuario)

Lo que sabemos sobre la nueva variante británica VUI 202012/01 del coronavirus SARS-CoV-2 [82]

  1. #27 leí algo sobre esa presión que se podía ejercer, y estudiaban ejercerla para hacerlo desaparecer. No tengo ni idea de dónde lo leí pero me pareció curioso

¿Ha mutado ya el virus hacia una cepa menos virulenta? [6]

  1. Lo de los docentes no fue PCR, fue de seroprevalencia, que es diferente #0

Por qué un equipo de científicos quiere cambiar el concepto de qué es "vida" [89]

  1. #57 maquinaria molecular más compleja que una proteína, la cual por si sola tampoco es vida aunque realice funciones para la misma.

Ascienden a 25 los ingresos por los casos de virus del Nilo en Sevilla [45]

  1. #13 Si hombre si, claro que si.

Sobre la futura inteligencia sin consciencia [2]

  1. #0 wow buenisimo articulo, lo he devorado con gran intereses, voy a ojear el libro y el anterior que ha puesto #1, me mola muchisimo el tema

La inmunidad protectora del coronavirus es de corta duración (traducción de paper) [2]

  1. #0 me refería a este artículo:

    Le Bert, N., Tan, A.T., Kunasegaran, K. et al. SARS-CoV-2-specific T cell immunity in cases of COVID-19 and SARS, and uninfected controls. Nature (2020). doi.org/10.1038/s41586-020-2550-z

¿Existe realmente el bosón de Higgs? [3]

  1. #0 del artículo, "¿Qué opináis vosotros?"

    ¿Emergencia o causa-efecto?... Si la observación directa del Bosón de Higgs resulta imposible, su "prueba" de existencia la basamos en los "supuestos" efectos que el "supuesto" Bosón incide en otras partículas y campos. Y al " cuadrar" estos efectos con la propuesta del Modelo Estándar inferimos así prueba de su existencia... ¿Pero como entonces negar que esos efectos que medimos en las otras partículas no se debieran a otra causa (que incluso cuadrase con el Modelo Estándar), o incluso a la propia emergencia de esas partículas ante ciertas situaciones? Para la ciencia actual, para nuestro modelo y esquema contemporáneo de la concepción de la realidad, renegar de la cadena "causa-efecto" es difícil, pero aquí entonces haré una pregunta: ¿Que objetivo final persigue la ciencia si no es llegar a encontrar "la emergencia", aquello primordial, aquello que no se debe ya a otra causa?... ¿Podríamos haberlo encontrado aquí?...

    Muchas gracias por tus artículos, son muy interesantes y didácticos, al menos para alguien como yo con una formación en esa filosofía que cada vez parece alejarse más de la ciencia... Algo tengo escrito al hilo sobre esto del Bosón de Higgs, aunque reconozco no atreverme mucho con el asunto, a ver si algún día me atrevo a darle forma...

Alternativa a la bandera republicana [14]

  1. #0 Interesante resumen de la historia de la bandera y sus conflictos. Aún así la bandera de la Primera República mantenía los colores y no implicó ningún trauma, en mi opinión, con cambiar el escudo es más que suficiente.

    #2 Me pasa lo mismo, me parece fea hasta decir basta. Es una combinación de colores muy poco afortunada.

¿Qué es el Sexo? Obra de Lynn Margulis y Dorion Sagan [4]

  1. #0 ¿Es de dominio público? ¿no tiene derechos de autor?

Sobre la inmunidad efectiva hacia el SARS-CoV-2 [4]

  1. #0 Gracias por el articulo. Efectivamente la cosa no pinta bien y esto significa poner mas muertos en la pila de los socialmente aceptables (los de la gripe y demas enfermedades). Pero tengo una duda, se supone que este octubre/noviembre volverá a existir un pico, no tan grande como este que hemos tenido pero lo suficiente como para que nos confinen de nuevo. Hablando de bajas y no de infectados, ¿ a cuento estaremos de esta primera hola? ¿70%?,¿40%?....

Primer estudio que revela la protección de nuestra población ante el coronavirus [CAT] [29]

  1. #2 La cifra es muy similar al estudio que se ha llevado a cabo en Francia.
    www.futura-sciences.com/sante/actualites/coronavirus-coronavirus-6-fra
  1. #2 Eiii, mira mi tabla que bonica ahí! Referenciame, que no cuesta nada: :-P twitter.com/lipido/status/1256954058084175873?s=19
  1. #2 He sido partidario absoluto del confinamiento y tuve dudas de la apertura parcial de la economía hace 2 semanas aunque parece no haber ido mal, creo que el confinamiento si horizonte no es realista es posible que sea algo precipitado pero no creo que la dichosa economía nos permita sostener la situación más , no he visto que pongas ninguna alternativa.
  1. #2 a la inmunidad de grupo hay que sumarle el overshoot, con lo que es probable subir del 80% de infectados. O lo que es lo mismo, nos podemos plantar con más de medio millón de muertos.

Explicando el famoso paper: "Proyectando la dinámica de transmisión del SARS-CoV-2" (Parte II) [7]

  1. #0 me olvide de comentar

menéame