#43 De eso hablaba Baity en un vídeo reciente. Y además hay otro problema añadido, las novedades no solo compiten con el resto de novedades, sino con el resto de obras clásicas ya existentes.
Si sacas un videojuego, no solo compites con el resto de novedades de Steam, también compites con los Bioshock, Witcher 3, Skyrim o Red Read Redemption, que siguen vendiendo más cada mes que el 95% de las novedades.
Y si sacas una novela de fantasía juvenil, pues compites con las novedades ... y con Harry Potter, Señor de los Anillos, la Torre Oscura, Canción de Hielgo y fuego y mil novelas más.
#21 los pequeños negocios compiten en calidad, no en precio, para precio ya están los bazares chinos. La olla será bastante más cara pero te durará toda la vida
#21, por no hablar de los recambios. 45€ me quería cobrar por la válvula diciéndome que la tenía que poner él y que si no, no me vendía porque era muy peligroso hacerlo mal.
En una gran tienda online me costó 9€ y la tuve al día siguiente en casa .
La válvula se cambia en dos minutos haciendo presión. Cuatro años después, sigue perfectamente.
Lo mismo por unas bisagras que en grandes cadenas cuestan de 2 a 5€ y en la ferretería me querían clavar 20€
#30 Como veremos mucho más tarde...
En el momento del suceso, Luigi estaba en Los Angeles viendo un partido de futbol.
Con vídeo directo en varias redes sociales, enfocando al partido y los marcadores.
Y entonces se pondrán a buscar a otro encapuchado en los MCDonals... o no.
#90 El genio cabrón de la lámpara: "Te concederé el deseo que me pidas, pero a tu vecino le daré el doble". Votante de Trump/Vox/mierdas similares: "Pues dame una mano de hostias".
#4 Hyperion comparte mi top 3 junto con Dune y Neuromante.
Eso sí, un par de recomendaciones por si alguien se lanza a leerlo: 1) Hay que leer La caída de Hyperion para completar la historia, y 2) Ni se te ocurra leer Endymion y El ascenso de Endymion, porque son malos, no aportan nada de gran valor a la historia e incluso son un lastre con explicaciones innecesarias.
#17 Puede ser. Pero yo lo que digo es que no debemos juzgar a Trump como lo hacemos con los líderes "tradicionales". Estamos acostumbrados a un cierto grado de "civilización" donde los líderes no dicen que van a invadir otro país porque les interesa o amenazan a otros países para renegociar tratos comerciales. Y si algún líder lo hiciera de primeras lo tomaríamos en serio. Creo que el problema es juzgar a Trump con esa vara de medir. El de manera intencionada rompe esas normas y no se puede confiar en que lo que dice y sus intenciones sean lo mismo. Y para prueba es que el muro ni se construyó entero ni lo pagaron los mejicanos.
Tampoco EEUU va a imponer las tarifas que dice que va a imponer, ni va a ocupar el canal de panamá, ni se va a anexionar Canadá, ni va a usar la fuerza para tomar Groenlandia, ni va a echar a todos los inmigrantes ilegales de EEUU...
Va a mantener la excepción de impuestos, veremos si rebaja el gasto publico e intentar renegociar acuerdos comerciales mas satisfactorios para EEUU.
#32 cualquier estudio si lo leeis... dudo que leais nada.. dice que primero come una ternero, que un jabali, que come culquier cosa antes q un jabali...
Y que si salta una finca con 10 ovejas mata las 10 y come las partes mas sabrosas de 2....
#27
Muy buena tu respuesta a las manipulaciones de #24 hasta que has caído en la propaganda en las dos últimas líneas.
No, Maduro no es un dictador. En España en particular, y en eso que llaman "Occidente" en general, no estamos para dar lecciones de democracia a nadie, ni por las medidas que se toman en política nacional, ni mucho menos en la internacional, apoyando el genocidio sionista en Gaza, a los rebanacuellos "moderados" en Siria, etcétera.
#20 Es el resultado predecible de mercantilizar una actividad, que al final saldran modelos de negocio poco eticos o directamente ilegales.
Por eso es tan importante defender el caracter público de la sanidad y no ceder ante la mercantilizacion del cuerpo humano, sean donaciones de sangre, organos, o alquiler del útero, como en este caso.
#20 Es que las etiquetas no tienen nada que ver con el cambio climático. Tienen que ver con la gente que muere por la contaminación por NO2 (entre otros gases)
#42 Los pobres también mueren por la contaminación. Más que los ricos diría.
#20 es que las etiquetas no son contra el cambio climático, son contra la polución. Y hay directivas europeas que cumplir, ya que las enfermedades y muertes prematuras por envenenamiento a fuego lento son cerca del cuarto de millón al año en la UE
Que estos trastos SUV, tanquetas con enchufe que dan buenas medidas los primeros 30/50kms si cargadas, pasen como ECO no es ecologismo. Es a la fuerza producto de los lobies de la automoción porque es inexplicable el nivel de mentira sin que estén muchos con un chalet pagado de regalo
#8#13 Yo soy completamente contrario a subir fotos o vídeos de niños perfectamente identificables a las redes sociales, salvo que sea para un objetivo concreto: una fiesta popular multitudinaria, un tutorial, una muestra de habilidades o artes escénicas... por ejemplo, los vídeos estos de niños que prueban objetos de los años 80, o un niño tocando el piano o la guitarra.
Para lo demás, es cuestión de respeto y privacidad pura y dura, más allá del tema pedófilos y zumbados varios. Antiguamente, hacías fotos, revelabas el carrete y las fotos las tenías tú, para enseñársela a quien quisieras cuando quisieras; como mucho, se hacía una copia a algún miembro de la familia. Y eran muy difíciles de difundir. Ahora, la gente envía o sube a Internet fotos personales sin control, sin tener en cuenta el consentimiento (o la falta de él) de los niños. Un niño no puede consentir tener relaciones sexuales, no puede elegir beber alcohol o fumar, no puede elegir ganarse algún dinero con un trabajo. ¿Qué diferencia hay con subir centenares de fotos suyas a Internet? Para mí, es una falta de respeto y una violación de la privacidad del menor, ya que muchas veces ni siquiera se les dice o se les explica cuál es el motivo de esos vídeos y esas fotos.
Para el tema de reenviar fotos y vídeos por redes sociales tipo WhatsApp y Telegram, existe la opción de hacer envíos de una sola visualización. Es decir, que sólo se pueden abrir con el móvil, y una vez. Una vez abierta y visualizada la foto, al cerrarla se borra y no queda rastro de la misma en la memoria. Yo es la opción que uso cuando quiero enviar una foto de un familiar menor de edad.
Lo que sí es compartir de vez en cuando fotos en el whatsapp familiar, que vivimos en otro país y les hace ilusión. Por suerte, se queda en el whatsapp (o eso espero).
Lo que subes a Internet no sabes donde va a acabar.
Y me resulta curioso también la gente que sube foto de sus padres o familiares que ni tienen redes sociales diciéndoles lo mucho que le quieren.
Si sacas un videojuego, no solo compites con el resto de novedades de Steam, también compites con los Bioshock, Witcher 3, Skyrim o Red Read Redemption, que siguen vendiendo más cada mes que el 95% de las novedades.
Y si sacas una novela de fantasía juvenil, pues compites con las novedades ... y con Harry Potter, Señor de los Anillos, la Torre Oscura, Canción de Hielgo y fuego y mil novelas más.