edición general
RespuestasVeganas.Org

RespuestasVeganas.Org

La Ética es la ciencia del deber a priori; el veganismo es su puesta en práctica. Más de 100 argumentos rebatidos: RespuestasVeganas.Org

En menéame desde noviembre de 2006

8,90 Karma
3.551 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El devastador hilo de Guillermo Fesser sobre la precariedad de muchos empleos, la ausencia de servicios públicos y la política migratoria de EEUU [156]

  1. #87 #106 No es tanto una dictadura como una plutocracia corporativa. El gobierno se pone o se quita en funcion de los intereses de las corporaciones que los patrocinan con sus aportes economicos directos y legales. Dentro de poco quizas les otorguen postestad directa para poner sus propias leyes en sus terrenos privados, ya lo estan intentando, creo que era en nevada donde estaban planteandose aceptar la idea.

Empresas de La Palma alimentan con drones a los animales aislados por la lava en Todoque [68]

  1. #62 #29 para mí tiene toda la razón. Es un malgasto de recursos brutal, y un riesgo que no se debe asumir

Colorean crudas e impactantes imágenes de la esclavitud en EE.UU [52]

  1. #45 se tenía que decir

El próximo 'coche' patrulla irá por los aires: así es el dron de 600 kg y espacio para dos personas de la Policía Nacional [88]

Suiza aprueba por referéndum el matrimonio entre personas del mismo sexo [144]

  1. #143 no. Ellos no se caracterizan por respetarlos.

"Es hora de dividir el país": La mayoría de los votantes de Trump quiere que los estados republicanos salgan de la Unión [146]

  1. #58 No se si te diste cuenta pero quizás se rompió tu teclado y no se entiende bien lo que escribes.

Empezó la transición energética: de desplome a reventón en el mercado eléctrico [86]

  1. #36 No se con que funcionan las fábricas de placas. Ni la del móvil o el ordenador desde donde escribo. Como tú.

    Pero si se que es una inversión a largo plazo que me permite ahorrar, y vivir con mucha más tranquilidad.

El derecho al aborto no puede ceder ante el derecho a objetar [189]

  1. #58 Muy bien por la matización.

Suiza aprueba por referéndum el matrimonio entre personas del mismo sexo [144]

  1. #110 el concepto de igualdad en una democracia es su diversidad y llegar a acuerdos entre esa diversidad. El denominador común es el respeto a los derechos humanos.
  1. #108 si ese comunismo está basado en los derechos humanos, por qué no?
    Lo raro es que el comunismo nunca se ha practicado y no sabemos cómo es realmente. Pues el comunismo que conocemos nunca se han respetado los mismos.

La "regla del 85": el inusitado futuro demográfico de la humanidad [98]

  1. #7 Okey, Sheldon. Todos sabemos que somos animales. Pero tú no has entendido el comentario.
  1. #4 #16 Comenzaron a cambiar su actitud y comportamiento con el tiempo, hasta que **finalmente se negaban hasta a luchar y se limitaban a comer y dormir, pasando incluso de reproducirse**.

    www.xataka.com/investigacion/experimento-que-comenzo-8-ratones-6-5-m2-

Evangélicos: el nuevo reino terrenal de la ultraderecha en América Latina [61]

  1. #28 Lectura recomendada: "Los intereses creados"
  1. #28 el bien y el mal no son cuestiones objetivas para nada. No es tan sencillo. La mayoría de las veces las acciones implican “frustrar unos intereses u otros” y hay que decidir cuál es el mal menor. O el bien mayor. Algo tremendamente difícil y nada objetivo, porque la importancia y el valor relativo de unos “intereses” frente a otros no es objetiva, cambia de unas culturas a otras y es totalmente subjetivo.

La reflexión viral de una bióloga sobre el cambio climático: “La culpa no es tuya ni mía” [125]

  1. #20 vete a decirle eso a una persona que no tiene acceso a alimentos saludables y que no puede elegir lo que come porque sencillamente no gana el dinero suficienteo no tiene acceso a esos alimentos. El problema es sistémico y más en un mundo donde todavía tenemos a millones de niños que no pueden consumir las calorías mínimas para tener una vida sana.
    Y por cierto, la agricultura también contamina. Desde luego no tanto como la ganadería, pero si se opta por la ganadería es porque el sistema y la demanda, desgraciadamente lo requiere y no hay leyes que lo combatan.
    No, la solución final no es la responsabilidad individual en la cocina, es la responsabilidad individual y social votando.
    Tengo a varios amigos veganos que se consideran apolíticos y no votan. Pues oye, fenomenal por ellos. Todas las desigualdades de este mundo son, al final, una cuestión de clase.
  1. #36 #28 #32 Así es, vamos a necesitar diseñar un nuevo sistema #56
  1. #32 si el coche debe ser público, y no lo pongoo en duda, también deben serlo los medios de producción.

    O algunos empiezan a bajarse de su pedestal o no hay que rascar.

Londres nacionalizará a un fabricante de acero para proteger su defensa [137]

  1. #115 depende de lo que digan los libros. Si la empresa debe mucho más de lo que vale...

La reflexión viral de una bióloga sobre el cambio climático: “La culpa no es tuya ni mía” [125]

  1. Ok, corrijo el comentario que hice en #20:

    La gente prefiere dejar de comer carne que la destrucción del mundo.
  1. #20
    En concreto, la equivalencia es de 1 a 25, es decir, el metano provoca 25 veces más efecto invernadero que el CO2. En la ganadería industrial, aproximadamente un 50% de las emisiones son de metano – unas 8,1 gigatoneladas de Co2 equivalentes-, mientras que el óxido nitroso y el CO2 suponen un 24 y 26% del total.
    plataformazeo.com/es/cuanto-co2-emite-realmente-la-ganaderia-intensiva
  1. #20 Que arda el mundo antes que dejar su jet privado y no hacer compras "por el mundo" como quien pasea por su barrio.
    Ahora voy a destruir el planeta porque mi coche o moto consumen gasolina y y tienen 20 años. Por no pagar lo que cuesta la entrada de un piso por un coche eléctrico que no me permite ni irme de vacaciones al pueblo.
    No, no es mi culpa.
  1. #20 Falso dilema, de libro.

"Se va a vivir la que podría ser la mayor pérdida en Bolsa que hayamos visto jamás". [176]

  1. #102 no funciona? Pues yo tengo la sensación de que va como un tiro, hay problemas ecológicos, pero el mundo es cada vez más rico, se vive mejor, y, aunque la ciencia y la tecnología se tienen que llevar parte del mérito, el capitalismo también.

El precio de la luz superará mañana los 100 €/MWh y será el segundo más caro de la historia [185]

  1. #75 que el estado cree una a ver dónde acaba el dinero público.

    Spoiler: muy mal

menéame