edición general
Ratef

Ratef

En menéame desde diciembre de 2009

9,87 Karma
1.497 Ranking
218 Enviadas
28 Publicadas
1.769 Comentarios
4 Notas

Las generaciones sin 'colchón' inmobiliario ni ahorros [216]

  1. #101 se quedan en madrid al igual que todos los de Burgos vienen a Madrid: porque la mayoría de trabajos y servicios se concentran en Madrid... a la mierda madrid ya hombre puta pocilga de ciudad que está absorbiendo la energia de españa cual agujero negro...
  1. #50 como en Argentina, por poner un ejemplo de actualidad
  1. #73 los salarios en Botwsuana se han multiplicado x70 desde 1960.

    Yo diria que el desarrollo economico precisamente es lo que protege a la poblacion local. Pero bueno.
  1. #62 yo entiendo por "esclavitud" a estar literalmente anclado a tu puesto de trabajo. Y si escapas te llevas un balazo.

    Yo esto no considero esclavitud. Lo que pasa esque las industrias llegan a la zona, ofrecen salarios mas altos de los que habia y los trabajadores vienen en masa a esa nueva fabrica. Es todo voluntario, siempre pueden dejar la fabrica y seguir con sus empleos tradicionales.
  1. #57 en China/Japon/Corea funciono bastante bien la apertura al mundo.

    Los paises africanos, especialmente los mas fallidos, siguen siendo aislacionistas y proteccionistas. Fijate que los mas que se estan desarrollando son las mas abiertos al comercio.

    Botwsuana paso de ser un pais ultra-pobre/rural en los 60s a ser ahora... Bueno, mas ricos que la india actual por ejemplo. Y las tendencias son espectaculares.
  1. #50 ¿que no puede empeorar más su calidad de vida? :-D :-D :-D :-D :-D Iluso..espera que gobierne el PP con VOX y verás
  1. #39 asumiendo comercio libre. Una transaccion comercial siempre beneficia a ambas apartes.

    Si una de las dos partes no se beneficiara. Esa parte simplemente no aceptaria la transaccion.
  1. #50 en ese caso el problema es la falta de conocimientos y educacion mas basica porque pensar que la extrema derecha a va a reventar nada que no sea a los pobres es de retraso mental ultra profundo
  1. #50 y el problema es cuando se vota al PsOE para que no llegue la derecha... al final unos por otros todo sigue igual en picado...
    Se hundió a Podemos y todos muy contentos... las consecuencias se pagaran... no se quiso ni a Julio Anguita ni a Pablo Iglesias... pues como decía un profesor mío de la universidad cuando haces algo que te están diciendo que es erroneo: te mereces lo que te pase...
  1. #38 tu crees que la esclavitud desaparecio porque nos civilizamos... O porque se descubrio que era mucho mas eficiente el trabajo asalariado/autonomo?

    Yo me inclino por lo segundo y es algo que comparten muchos autores.
  1. #38 eso es cierto si lo comparas con el japon "anterior". Ya que fue una epoca de estabilidad politica y de paz en Japon.

    Pero si lo comparas con el desarrollo de europa, todas esas mejoras fueron considerablemente inferiores por el aislacionismo. No conocian ni la maquina de vapor, ni los trenes, ni la electricidad, etc...

    Yo creo que todos los historiadores coinciden que la explosion economica de Japon empieza precisamente cuando se abre al mundo.
  1. #37 No, no?

    Deberíamos empezar a reconocer los grises de la realidad y no verlo todo blanco o negro. Si no, mal pinta todo.
  1. #37 si es neoliberal no es izquierda, ergo el PSOE que en campaña electoral van de "somos la izquierda" no son izquierda. De hecho en sus estatutos internos y en consonacia con el partido socialista europeo, desde hace unas décadas se autodenominan socio liberales... lo que pasa que seguir llamándose socialdemócratas o socialistas vende más...
  1. #22 eeh... Repasa la historia. El japón del siglo XIX era efectivamente proteccionista/aislacionista y por eso mismo estaban totalmente subdesarrollados. Estaban tan pocos desarrollados que una fragata moderna (los barcos negros) los puso ya contra las cuerdas (año 1853).

    Fue en el momento que se abrio al mundo que se convirtio en una potencia temible... Lo mismo que paso en China vaya. Abrirse al mundo y tener un crecimiento explosivo.

    Nunca entendi el miedo que se le tiene al comercio y abrirse al mundo. Cuanto mas gente haya comerciando, mas oportunidades vas a tener y mas conocimientos vas a adquirir. El comercio civiliza.

El específico proceso por el cual Google enmierdó su motor de búsqueda (eng) [74]

  1. #14 perplexity.ai

Interinos: los jueces ponen a España al borde de las sanciones de la Comisión Europea [11]

  1. #6 La administracion en España es un desastre en términos generales. Demasiada necesidad de proyectos inútiles para entretenerse, baja motivación, directivos incompetentes enchufados y demasiadas corruptelas políticas. Eso sí que no es normal. Menos mal que existe la empresa privada para pagarles sus sueldos injustificados, de no existir gran parte del país no tendría un puesto público.

Las empresas tienen cada vez más dificultades para contratar [214]

  1. #20 menuda absurdez...

    De entrada no te pueden multar ni ir preso por tener un robot trabajando. Por un inmigrante indocumentado sí.
  1. #20 Para nada. Ya son más baratos los robots y se empiezan a ver en bastantes sitios. Este verano van a venderse como churros.
     
    www.rentingtec.com/categoria-producto/robots-camareros/?utm_term=robot
     

Vox lleva al Congreso su ley de IRPF: 15% para menos de 70.000 euros y 25% para superiores [58]

  1. #8 Totalmente de acuerdo. En cualquier país medianamente serio se ajustan los tramos y cambian los límites anualmente, ajustándolos a la inflación. Es lo lógico si no quieres hacer perder poder adquisitivo a tus ciudadanos. Lo de los gobiernos de España es para hacérselo mirar. Luego llegan los salvapatrias estos soltando una parida para que les hagan casito y se genera revuelo para que, finalmente, no cambie nada.

    Pues oye, si pusieran un tipo máximo de del 30%, por ejemplo, e hicieran pagar de verdad a todos y eliminar las trampas fiscales que hacen las grandes empresas y ricos de verdad, hasta me plantearía votarles con la nariz tapada. Lo que ocurre es que, en realidad, son una panda de incompetentes que hundirían el país en la miseria.
  1. #8 Los tramos hay que aumentarlos. Deben.poner más.
  1. #8? ¿Que inflación salvaje?

El verdadero reto del siglo XXI es demográfico: no sabemos cómo mantener en pie la economía siendo cada vez menos [60]

  1. #10 Muchos trabajadores hoy supone el pago de muchas pensiones mañana

Científicos logran a través de Crispr eliminar el VIH de las células infectadas [8]

  1. #4 El populacho no ha tenido los medios de la aristocracia (cosas como leer, escribir y saber sumar/restar) hasta prácticamente hace 100 años. Esa es la respuesta.

menéame