#102 porque solo bluesky ha sido influenciada por el creador de Twitter (jack dorsey) que actualmente ha dejado de lado el propio bluesky, posiblemente como gesto de una estrategia, a saber .
#21 El trading de bitcoin está exactamente tan regulado como el de otros commodities, el forex, la renta fija, o cualquier otro mercado excepto la bolsa. En forex no se puede suspender la cotización, es un mercado descentralizado, solo se puede en la bolsa... Y eso es una desventaja, no una ventaja, yo quiero operar cuando me de la gana, y si pasa algo quiero poder salirme o entrar, no que me bloqueen y quedarme mirando sin poder hacer nada. Es mi dinero y quiero moverlo cuando yo quiera, no cuando alguien me lo permita.
Con la tokenización de activos esto se acabará, muy pronto la bolsa también será 24/7 y no se podrá suspender la cotización porque al político de turno le venga mal que sus acciones bajen. De momento Blackrock va a sacar un mercado de acciones tokenizadas, pero al principio va a cerrar media hora a la semana, más adelante será continuo. Si lo hacen bien, no debería ser posible suspenderlo (eso de cerrar media hora es una pista de que no están pensando en hacerlo bien, pero bueno, ya saldrán otros, lo importante es que haya competencia, si un mercado cierra y otro no, la gente se irá al que no cierra y el primero no tendrá más remedio que adaptarse).
#13 Bitcoin tiene la misma regulación que cualquier otro activo financiero, ni más, ni menos.
Lo de que la bolsa está regulada y lo demás no es invento tuyo, todo está regulado. Sí es cierto que la bolsa es una excepción en los mercados, ya que el gobierno puede suspender su negociación si quiere. Y ya está, es la única diferencia, en el resto de los mercados (cripto, oro, forex, renta fija, materias primas, vivienda, comida, agua, etc etc) las negociaciones no se pueden suspender. Eso hace a la bolsa peor y más peligrosa que otros mercados, porque si en algún momento quieres salirte o entrar, el gobierno te lo puede impedir.
#5 la tenencia de armas sin registrar es delito penal con pena de cárcel en España.
En usa (en el foro este que uso de mi A1M) han saltado ya algún caso: se reportan las impresiones. Mínimo en las bambú allí, pero queda todo registrado.
Así que en simple, no imprimáis cosas de estas. No con ni con sin cloud. Ahorráis problemas
#7 Estoy de acuerdo contigo, pero una cosa te digo. Antes pensaba que cuando todo se fuera al guano, me iba a reír mucho de los criptobros (de los que no hubieran sacado todo antes, claro).
Ahora pienso que cuando todo caiga no sé si me van a quedar ganas de reírme.
#15 El oro que se adquiere en las bolsas por lo general es vía ETC (o ETF), Bitcoin también lo puedes adquirir en las bolsas en forma de ETC o ETF.
En el mismo sentido el oro que puedas adquirir de forma física y poner en tu caja fuerte tiene la misma regulación que el bitcoin que puedas tener en un monedero propio y con la semilla en un papel en tu caja fuerte.
Regulaciones equiparables, el oro almacena casi diez veces más valor que Bitcoin.
#18#9 Vamos a dejarlo en que hay gente que le da mas importancia al sexo que otra. Y esta bien siempre y cuando los dos lo acordeis y esteis a gusto con ello.
El sexo mola solo si a los dos os apetece y forzarlo tampoco ayuda. Y si a veces te apetece y a la otra persona no pos lo hablais y abris la relacion (buena suerte con eso, es complicado) o te haces una manola, que tampoco esta tan mal.
Peeeero gracias por preocuparos por mi vida sexual, justo de eso, eso mismito, no es que me queje (aunque me guste hacer la coña)
#63 Precisamente cuando hablo de cines y series me refiero al modelo de Netflix y similares. Estoy de acuerdo contigo, que lo que está muerto no puede morir más.
#20 Podéis montaros las justificaciones que queráis. Si se monta un servicio basado en torrents gratuito y fácilmente accesible, por ejemplo que se pudiera instalar en una Smart TV como un servicio más, el negocio del cine y series se iría al guano. Y un claro ejemplo es Wikipedia y lo que pasó con las enciclopedias.