#482 En Madrid se pagan menos impuestos, o eso dicen, toman prestado lo que reducen en impuestos, privatizan todo lo que pueden y los servicios públicos no mejoran, al contrario...y la derecha orgullosa
#427 Una vez te das la hostia,acertar es fácil, eso es lo que hace la derecha, tira para delante hasta que se da contra el muro, como en 2008. La avaricia era buena hasta que nos la pegamos todos...eso hace la derecha.
No es que la izquierda sea la panacea, pero es mejor trabajar para el bien común, tener un estado de bienestar sólido que ir por libre cada uno y que no pueda que se caiga.
#168 Aparte de que me parece poco comparando la cantidad de pasta que manejan y las necesidades de las economías en estos tiempos. No dice de si habla de Madrid o del conjunto del país. Y no, no voy a dar un click a esa gentuza, como tampoco se lo doy a elPlural, por hablar del otro lado del espectro (del otro lado no).
Los ricos ahora mismo, deberían estar pagando como en los 60 en EE.UU.
- Coste de La Revuelta por temporada: 14 millones (no es el sueldo de Broncano, es de todo el programa)
- Coste de El Hormiguero por temporada: 24 millones.
La Resistencia cuesta 10 millones menos con audiencias muy similares.
Comparado con otros programas de TVE
- Programas de La Revuelta por temporda: unos 170
- Coste de La Revuera por programa: 82.350.000 € aprox.
- Audiencia media de La Revuelta por programa: 2,05 millones de expectadores
- Coste medio por espectador: 4 céntimos/espectador
- Coste final de la Champions: 2,5 millones
- Audiencia final de la Champions de 2024: 6,85 millones
- Coste medio por espectador: 39 céntimos/espectador
Nueve veces más. La Resistencia es, en términos comparativos, barata.
#66 Es que lo del libre comercio y lo cooperación intencional es la excepción en el mundo. Han vuelto a las ideas de buscar su interés propio y que le den al resto.
Como muchos por aquí que venden que el gas ruso barato es lo que interesa a la UE y que le den al resto.
Esto acabo en 2 guerras mundiales, veremos cómo acaba ahora
- 10 puntos de presión fiscal
- más de una y de dos regulaciones
- una buena parte de la burocracia
- 116.000 millones de deuda de la seguridad social al estado
#36 sí es aislacionismo. Se cierra en sí misma. Y eso no quiere decir que no pueda crecer.
Esa política no quiere aliados. Quiere anexiones. No quiere jugar a ser la policía del mundo.
#36 Sí, como todas las anexiones que hizo EEUU en el siglo XIX
Busca los recursos de Groelandia para ser más autónomo. Igual que controlar Panamá y su canal estratégico.
Con Canadá y UK, busca el conflicto con sus gobiernos 'woke' porque son los únicos países en los que se fijan los votantes de EEUU y aparecen en sus programas de television.
Aislacionista no significa dejar de interactuar, sino no vincularse para nada con el resto y solo hacer negocios, aprovechando que se es el más fuerte.
Ser liberal en USA y poner ciertos aranceles tiene cierto sentido porque las condiciones en otros países no son las mismas, y el dolar es una moneda sobrevalorada
Le han salido muchos enemigos a Trump (más de los que ya tenía)))