edición general
NakanoStation

NakanoStation

En menéame desde agosto de 2008

6,20 Karma
18K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
470 Comentarios
0 Notas

La muerte de American Psycho [39]

  1. #13 No sé que artículo has leído tú.

    Pero en el que enlazo en #3, se destaca esto:

    "El greenwashing [ecopostureo, llamar verdes a productos o servicios que no lo son] tenemos que acotarlo a las acciones en las que exista una intencionalidad y un daño", ha advertido. De no ser así, las compañías más vanguardistas en sostenibilidad, "entre las que se encuentra BBVA", van a "salir de los compromisos" que hayan adquirido en materia climática, "ante el miedo de que les vayan a perseguir" a causa de dichas promesas. "

    Es decir, llama greenwashing a aquello donde haya intencionalidad y daño, obviando que la propaganda (o autobombo) y engaño evidente en sus campañas, llamándose ellos mismos "sostenibles" sin serlo en absoluto, no sea intencionada (y por tanto , no crea daño...).

    Esta tergiversación de sus intenciones, pidiendo prometer todo lo que consideren necesario, pudiéndose desdecirse cuando lo deseen, para evitar esa mala imagen que quieren eludir con su propaganda greenwashing, es una muestra evidente de ese descaro del que hablo en #3.

    Si prometen cero emisiones en 2050, y no las pueden cumplir, que lo digan abiertamente, y sí, que se olviden de hacer greenwashing.
    Porque el greenwashing es eso, anunciar, prometer compromisos que sabés que no puedes cumplir.

    Las empresas que sí creen en estos compromisos, que invierten en acciones continuas por estos compromisos, que influyen en los sectores más estratégicos para conseguir este objetivo y al mismo tiempo publicitan estos compromisos, no hacen greenwashing.

    Los que publicitan compromisos de sostenibilidad, sin crecerse capaces de conseguirlo, como indica el presidente del BBVA, son los que hacen greenwashing.

    En este artículo de El Economista, BBVA deja clara su opinión sobre la posibilidad de conseguir estos compromisos, porque directamente no se quieren comprometer seriamente (no sea que "les saquen los colores", al BBVA, sólo…   » ver todo el comentario

La entrevista íntegra a Yolanda Díaz, líder de 'Sumar', en ‘El programa de Ana Rosa’ [231]

  1. #201 Recuerdo a los que se opusieron a todas las medidas por la libertad económica.
  1. #170 creo que un gobierno liberal hubiera optado por no congelar la economía, lo cual hubiera supuesto... pues no se como decirlo, porque si aquellos días ya murieron y quedaron fastidiados de por vida una inmensa cantidad de personas, no quiero ni pensar lo que hubiera sido aflojar la primera línea de defensa contra el bicho.
  1. #73 no has leído las experiencias en este mismo hilo de personas que vivían en otros países verdad? Igual las ramas no te dejan ver el bosque.
  1. #73 Uno de los grandes motivos de la "Gran Dimisión" en EEUU es que la gente gente no quería volver a sus trabajos después ser despedida en la pandemia.

    En EEUU y muchos países de Latinoamérica la gente pedía el fin de los confinamientos porque no tenía ni para comer al día siguiente.

    Que pronto hemos olvidado lo que fue el COVID.
  1. #73 UK, por ejemplo, que encima tuvieron que sumar el efecto del Brexit. Grandes gobernantes los conservadores y el equipo de Boris Johnson, que han dejado a medio país en la miseria, con policías y maestros que tienen que pedir ayuda al estado.
  1. #73 menuda chorrada de comentario: todos los países salen adelante, pero los ciudadanos de unos y otros (y estamos hablando de la mayoría) de maneras muy diferentes: por poner un ejemplo, no tienen la misma esperanza de vida en España que en EEUU, ni hacer frente a gastos sanitarios es siquiera comparable. Eso sí, las clases altas, viven de manera muy parecida, sea en España, EEUU o Rusia.
  1. #73 salieron adelante? Lo de EEUU dejando a millones de personas tirando de créditos que aún están pagando?
    Lo de Brasil y Rusia dejando a millones en la más absoluta pobreza mientras los oligarcas se enriquecían aún más?
  1. #88 Pones ejemplos de paises dónde la cobertura social es inexiste o directamente de caridad social.
  1. #88 te entendí lo que querías decir, pero creo que hay que poner el acento en la cantidad ingente que estaba en el alambre y muy por debajo de él, y lo duro que le hubiera resultado. Incluso los que estábamos más cómodos lo hubiéramos pasado mal por empatía y por nosotros mismos. Se hizo bien. No se si fue lo mejor, pero está claro que funcionó
  1. #73 mira, mejor no haberlo vivido
  1. #73 Las cifra macro están muy bien, pero solo tienes que comparar cómo lo vivieron en los países donde mucha gente se fue al paro de cabeza #69 lo cuenta muy bien.

    En nuestro caso teníamos el cocktail perfecto, situación sanitaria extrema, más de un 30% del PIB de sectores afectados por la pandemia y paro estructural grande. Imaginate el destrozo si todos esos parados dejan de consumir de un día para otro, cuantos otros sectores se hubieran visto arrastrados.

    La anterior crisis no desembocó tampoco en un escenario postapocaliptico pero tardamos 10 años en salir del bache con un sufrimiento que aquí ni llegamos a oler, aquí en 4 años no solo nos hemos recuperado si no que ha bajado el paro.
  1. #73 ni la estructura económica y sus dependencias es la misma, ni creo que te apeteciera vivir justamente en 3 de los países con mayor desigualdad y menor protección.

Los arqueólogos que analizan las ruinas de los puticlubs: “Deberían ser visitadas por los escolares” [107]

  1. #87 De becarios meneantes, por concretar.

Los puntos del acuerdo de gobierno entre PP y Vox en Valencia que han dejado a todo el mundo perplejo [188]

  1. #31 la verdad es que es irónico, pero joder, #2 (que sepamos) no dirige ninguna comunidad
  1. #31 creo que a #2 el teclado del móvil le ha jugado una mala pasada.
    Pero aún cuando no fuese así, el no va a dirigir la tercera comunidad autónoma del país ni a cobrar un sueldazo de nuestros impuestos por lo que escriba o deje de escribir, pero los mermados que ha escrito los 5 puntos de la noticia si

Salt, el pueblo catalán con 3 ediles de Vox donde el 75% de los nacidos son extranjeros: "Sólo votan españoles" [177]

  1. #175

    > Por curiosidad, ¿cuál es el impuesto que pagas para tener derecho? ¿La renta? Mucha gente no hace. ¿El IVA? Lo pagan los turistas también… ¿que voten?…

    Residencia (fiscal, en este caso), independientemente de cuánto se pague.

    > No conozco ningún país que tengas derecho a votar por sólo el hecho de pagar impuestos…

    En toda la UE para residentes (lo que generalmente implica residencia fiscal) para ciudadanos de la UE en las municipales, así de entrada, y no sólo eso sino que además puedes ser candidato: europa.eu/youreurope/citizens/residence/elections-abroad/municipal-ele

    La pregunta es más bien, ¿por qué parar en municipales?
  1. #173 Perdona que me la coja con papel de fumar, pero el derecho está pagado porque el proceso electoral se paga con impuestos. Que no se te dé es política, buena o mala pero una decisión arbitraria en todo caso.

    Es como si me dices que las cotizaciones de la seguridad social no dan derecho al paro o baja por enfermedad porque la ley dice que sólo los que se llaman Pepito tienen esos derechos.

Isabel Díaz Ayuso arrasa en Madrid con una holgada mayoría absoluta, Podemos, el gran perdedor de la noche: se queda sin representación parlamentaria [406]

  1. #400 Así es
  1. #222 No dudo que llegue al 95% e incluso al 150%.

    Creo firmemente que la estupidez de mis conciudadanos aumenta de una forma exponencial cada día que pasa.

Salt, el pueblo catalán con 3 ediles de Vox donde el 75% de los nacidos son extranjeros: "Sólo votan españoles" [177]

Sánchez anuncia la convocatoria elecciones generales el 23 de julio [736]

  1. #248 Pues ahora que dices lo de correos si será un problema. Donde yo vivo si abren por las tardes, pero en verano tienen horario de verano y solo abren por las mañanas. Eso solo te deja el sábado por la mañana aquellos que no trabajen los sábados.
    En Septiembre tendrían el mismo problema sino es a partir del 21.
  1. #166 No lo entiendo, ¿de verdad cree que con lo que acaba de pasar la sangría no va a ser descomunal? ¿se le escapa el efecto memoria?, si deja pasar el tiempo y que se enfriaran las cosas igual sumar sube un poco pero por lo menos no será la masacre a la que nos ha avocado por vete tu a saber qué cálculos electorales sacados del culo de un babuino
  1. #113 Mi padre 70 años y acaba de votar por correo.
  1. #113 yo he votado alguna vez por correo y no le veo la mínima dificultad

menéame