@Milhaud siempre trae mapas interesantes. El de la España de Voronoi, mencionado en este envío, era muy bueno y daba una idea de lo bien diseñadas que están las provincias, que coinciden extremadamente bien con el diagrama de Voronoi mapasmilhaud.com/mapas-curiosos/espana-de-voronoi/
Sobre cómo se fragmentó el monopolio de la Standard Oil, recomiendo la serie de vídeos de Extra History sobre Theodore Roosevelt. www.youtube.com/watch?v=reWe7POryt0
Como de costumbre, @Milhaud trae contenido de calidad
Maravilla de artículo, #0. Qué interesante: servidumbre sobre la luz solar. La cultura e historia jurídica hablan muchísimo de la sociedad. Por estas pequeñas rarezas uno está en Menéame.
#6 Por si tienes curiosidad, el establecimiento tipográfico de los Estienne está en la Rue S. Jean de Beauvais, delante del edificio más alto de la calle (antiguo Collège de Beauvais).
@Milhaud siempre trae mapas muy interesantes.
Traduzco la sección sobre España: Siempre las castañetas militares y el fandango de las guerras civiles. Los pretendientes tocan en cada rincón, los republicanos son los banderilleros; en esta corrida de toros agitan banderitas rojas... y se salvan. Allá cambian con más frecuencia de rey que de sábanas. ¡Gran pueblo constituido en guerra civil! Los conservadores se autodenominan guerrilleros y descienden de Pelayo.
en.wikipedia.org/wiki/Pink_Map