#1 Aquí esas cosas dan igual o por lo menos eso parece cuando ves envios similares fusilados a negativos. Este por ejemplo de emt declarando su salida de x donde tenían millón y medio de seguidores. www.meneame.net/m/actualidad/saludo-nazificado-elon-musk
#73 Cuando estoy aburrido, invoco al comunismo para que al trolaco #68 le reviente la bilis de enfurruñamiento. Me imagino que hasta se le disparara el brazo en un acto reflejo espasmodico estilo ustacha.
#3 Es lo mejor de dos mundos. Los reflejos más rápidos, memoria de computadora y toda una vida de datos policiales de la calle. No muy diferente de openAi
#18 13TV sirve a los intereses de VOX y PP y pertenece a la conferencia episcopal, me gustaría saber cuánto de ese dinero proviene de la casilla de la iglesia. Eso son impuestos, eso es dinero público, simplemente con una financiación opaca, retorcida y oscura, que es a lo que están acostumbrados.
Te recuerdo que la iglesia aporta más a 13 que a Cáritas? De donde viene ese dinero? No viene precisamente de ser una empresa que compite en un mercado liberal blablabla..
El Toro TV antigua intereconomia tiene deudas tributarias por millones de €, eso también es vivir del dinero público en forma de deuda.
#23 Telefónica era monopolio estatal, tenía servicios caros y costaba dar de alta una línea de 3 a 4 meses.
Telefónica estaba hinchada de empleados innecesarios y lo que hicieron para qué pudiera ser vendida es hacer prejubilaciones masivas a cargo del estado.
No necesité que González o Aznar me dijeran nada, la privatización de Telefónica la viví de cerca.
#19 Quedan
ADIF
EFE
AENA
ADEASA
Navantia
Correos y telégrafos
EXPASA
Fabrica Nacional de moneda y timbre
Hipódromo de la Zarzuela
HUNOSA
Loterías y apuestas del estado
Metro de Madrid
Paradores
Puertos del estado
RNE
RENFE
Teatro María Guerrero
RTVE
Y no, la mayoría de las empresas que se vendieron no eran rentables, eran pozos de dinero sin fondo y en su mayoría monopolios estatales con productos y servicios muy caros.
#129 las multinacionales son las que menos se benefician del liberalismo, porque a menudo pueden pagar menos impuestos y se benefician de tener posiciones dominantes en el mercado.
Las que más se benefician del liberalismo son las pequeñas y medianas empresas que son más del 70% de la economía.
Tener mucha edad no te da la razón, te da más prejuicios y te hace más cabezón
#3 Llámame loco, pero creo que a partir de los siete años, todos sabemos que viajar sobre el techo de un AVE es probablemente mortal. Como saltar entre edificios, viajar en el tren de aterrizaje de un avión, jugar a la ruleta rusa, cosas así.
Tiene que ser otra cosa, no ignorancia o desconocimiento.