#55 quizá la idea sería más que pagar por la reserva, el hecho de pagar, y si acude a su "cita" se le devuelve el dinero. Si no, por desperdiciar la cita, a pagar.
#62 En algunos sitios si eres del pueblo/comunidad no pagas nada pero si eres de fuera sí y en otros hacen los cupos pero me gustaría pensar que es una solución mejor que dejar que la gente haga lo que quiera (o restringir su uso)
#47 más fácil, ni reservas ni hostias. Que la conviertan en circular, todo el mundo a hacer la senda de los cazadores. Nada más salir 3km en los que subes unos 900 m de desnivel. Luego solo quedan unos 20 km casi todos cuesta abajo y fácil de hacer, pasando por cola de caballo hacía la mitad de recorrido.
#122 cachivaches electrónicos que se pueden fabricar en una infinidad de países, no solo en china, la industria automovilística es una de las que Europa y occidente en general tiene aún peso y si alguien pretende destruirlo vía dumping tendrá que luchar mucho
#20 Un consumo per cápita de cerveza que alcanza los 58 litros anuales, entre el 25% y el 40% de la facturación de los bares y eso solo la cerveza... lo que tu pides implementar se puede resumir en 2 palabras: suicidio político.
#37 No sé si has tenido animales más allá de mascotas, pero a los animales no se les da de comer a todos en el mismo lugar, por lo mismo. Si das de comer a los caballos donde las vacas unos pueden infectar a otros, ni a las gallinas donde los cerdos. No se mezclan diferentes tipos de animales comiendo en el mismo lugar por seguridad, no deberíamos hacer lo mismo entre humanos y perros.
#41 ya, pero sigues personalizando tu caso porque lo ves desde tu punto de vista. por supuesto que el dueño puede hacer una "excepción" si se dan las condiciones adecuadas (hay poca gente, le has convencido, el perro es pequeñito...), pero eso no significa que deba aceptártelo.
al final no deja de ser un "acto de fe" porque no hay manera de comprobar que lo que dice el cliente (en este caso tú explicando que el perro se porta bien) sea cierto. como en muchos establecimientos de cara al público, se tiende a cortar por lo sano y aplicar una regla universal más si ya ha habido precedentes que no han salido bien por alguno de los motivos que ya te han dicho.
#30 espero que lo preguntes de manera retórica,pero a los ladridos te han contestado y el tema de alergias nones ni comparable, yo puedo estar al lado de un gato en la calle, pero como entre en un recinto cerrado donde haya gatos a tomar por culo desde el minuto 1. Y con los perros hay gente que igual, coño que si hay sitios que aceptan perros yo lo acepto y decido si ir o no, al revés debería de ser igual. Si no aceptan al perro vete a otro lado y punto.
#30 En una terraza no retumba el ladrido, la energía se dispersa con el cuadrado de la distancia. Igual con los alérgenos. Hay que dejar de mirarse el ombligo...
#37 Tener un animal en una zona donde comes es asqueroso te gusten o no te gusten los animales, los animales pasan enfermedades a los humanos (zoonosis). Los perros chupan sillas, suelos y muchas veces se suben a las mesas, es absolutamente antihigiénico tener un perro en la misma zona donde comes, ya sea en un restaurante o en tu casa. Un restaurante o una cafetería no es el lugar para llevar a tu perro.
#9 soy amante de los perros pero hay varias razones por las que entiendo que el dueño de un restaurante prefiera no permitir perros dentro:
- tu perro se portará muy bien pero no todos los perros lo hacen, dependen de la educación del perro y del dueño
- hay gente alérgica al pelo de perro, y razas de perro que en ciertas épocas del año sueltan muchísimo pelo, perros que babean, perros de pelo largo con tarzanetes, perros que vienen directos de zambullirse en un charco de barro... permitir perros en un lugar cerrado exige más esfuerzo en limpieza e higiene
- hay gente que tiene miedo a los perros grandes
- prohibir la entrada a niños o permitirlos sólo en ciertas zonas no creo que sea legal, aunque a muchos les gustaria. Entiendo que propietarios de negocio quieran hacer control de caos dentro de lo que el margen legal les permite
#9 porque el de la mesa de al lado puede tener alergia,porque los perros suelta. Siempre pelos. Porque al final un perro se tira un pedo y huele mal y no lo puede controlar. Porque algunos perros,por edad huelen ,aunque los laves a diario. Son muchas cosas y si hay normas de convivencia normales hay que aceptarlas,igual que el que tiene un cartel de se permiten perros, si yo lo leo y tengo alergia se que ese no es mi sitio
#23 Yo he visto varios casos de esos. Perros que no paran de ladrar y los dueños no dan echo que se callen. Si decides ir a un perros friendly asumes que eso puede pasar pero en un sitio normal no. Tb puede ser pk dentro sea por sanidad.