edición general
Halincan

Halincan

En menéame desde noviembre de 2016

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Sobre los problemas de pensar por uno mismo [22]

  1. #21 Así sí. ;)
  1. #18 Insisto. "Validez" y "verdad" son completamente independientes. Es perfectamente posible que un argumento sea inválido y su conclusión sea verdadera.
  1. #6 Perdona que te corrija, pero los argumentos son "válidos" (tautologías), "contingentes", o "inválidos" (contradicciones); no "verdaderos" o "falsos". Por mucho que te chirríe a ti. Un argumento es válido o inválido en virtud de su forma, y no del valor de verdad de las premisas. ¿Ya no enseñan Lógica en los colegios?
  1. #7 Defender y actuar en favor de un proyecto político no implica que uno crea que todas las tesis sostenidas en una corriente ideológica son verdad. Uno puede, por ejemplo, aceptarlas como hipótesis válidas temporalmente. O puede compartir los objetivos y la creencia en la conveniencia de ciertos medios para lograrlos.

Un edil de Ciudadanos defiende la concertada porque le "excita" el uniforme [73]

  1. #65 luego nos quejamos de que los políticos vengan con el discurso hecho y de que no se dejen ver tal y como son.

Jorge Martínez, de Ilegales: "Me parece un atraso eso de reconocer fronteras y banderas" [61]

  1. #10 No lo veo yo así.
  1. #10 Y como destino mola. Otra cosa es como llegamos.

Jamaica opta por el español como lengua oficial [140]

  1. #93 Pues no tengo ni idea xD , pero no me extrañaría que se llamase "catalán" y el resto fuesen sus "variantes".

    No termina, pero allí se trata el tema con bastante más profundidad y estudio que lo que se hace en la calle. Un poco lo que pasa con la medicina.
    Yo tampoco entiendo por qué le llaman "lengua castellana". Para mí el castellano como tal es en lo que está escrito el cantar del mio Cid.
  1. #84 Bueno, desconozco cómo se trata el tema en las facultades de filología. Pero creo es que no todo empieza y termina en ellas. Por poner un ejemplo, para un filólogo la denominación más exacta, más "científica", puede que sea catalán, lo que no significa que a nivel social no puedan existir otras denominaciones como valenciano en Valencia (como dialecto, pero también como denominación de la lengua).

    Y eso es lo que quería decir. Castellano, a parte del dialecto es una denominación histórica para referirse a lo que puede llamarse y se llama español. Está en la constitución de algunos país hispanohablantes (no solamente España, véase #60), aparece en libros de texto (Lengua y literatura castellana), lo recoge la RAE, etc. Tampoco quiero entrar en cuestiones sociológicas de por qué se dice así o asá. Quizá es el hecho de que la mayoría de mis conocidos y yo mismo decimos de forma natural castellano sin que medie ningún interés (al menos consciente) me hace verlo de otra manera.
  1. #11 No. No lo son. Lo estudié en la universidad y todos los profesores se lo dejaban claro a quien tenía dudas o lo empleaba mal.
    El castellano es un dialecto del español (uno de tantos), como lo es el español extremeño o el español aragonés, y lo correcto es referirse al idioma que hablamos todos como español o lengua española.
    Hay que recordar que la RAE no es la RAC, por cierto.

    Otra cosa es el continuo martilleo de los nacionalistas periféricos en no llamarlo español (no sé por qué), y que haya mucho "acomplejadito" que tampoco lo llame como tal porque se piense, desde la ignorancia por supuesto, que es algo "facha".

    Nadie que te haya cursado ninguna filología (en todas se daba lengua española) te admitirá eso de que son sinónimos. Esto te lo admitirá quien no haya leído nada del tema o no haya estudiado nada.
  1. #60 totalmente cierto.
    De esos países, personalmente conozco bastante bien colombia, ecuador, perú y venezuela. Mi experiencia es que usan el término "español".
  1. #55 en el apartado de tu mismo enlace "Algunas razones de la controversia" se ve claramente que la controversia se da sólo en españa:

    - En España, además del español se hablan otros idiomas (tema meramente de España)
    - En España otros idiomas oficiales conviven con el español (tema meramente de España)
    - Comparación con el inglés no británico (primera vez que oigo esto, no se donde se da)
    - Distanciamiento político hacia lo español (tema meramente de España)
    - Español vinculado a la patria del reino (tema meramente de España)
    - Un idioma común en toda España Un idioma común en toda España (tema meramente de España)
  1. #11 Eso es un debate que no termina de estar zanjado. Muchos consideramos que "castellano" es la variante del idioma que se habla en el centro-norte de España.
  1. #8 el español, esa palabra que se usa en todo el mundo para referirse al idioma que se habla mayoritariamente en España y tiene aquí su origen. Uso el ejemplo bien básico ¿cómo se refieren a esta lengua de manera genérica los anglosajones, aunque tenga sus decenas de derivaciones? Spanish. Si hubieras pisado latinoamérica alguna vez sabrías también que ellos mismos se refieren a su lengua como "español":

    De wikipedia:
    "Idioma español. La lengua es hablada principalmente en España e Hispanoamérica"
    es.wikipedia.org/wiki/Idioma_español

    Como yo personalmente lo entiendo, dentro de españa se usa "castellano" para identificarla dentro de todas las lenguas españolas como el euskera, el catalán o el gallego. También, algunos utilizan este término para dejar constancia tangibile de que esa persona las ve como dos lenguas al mismo nivel (no que yo esté de acuerdo con esta manera de enfocarlo).

    cc #11
  1. #11 Yo soy andaluz y puede que escriba en castellano pero aseguro que no hablo castellano.

La campeona de España de ajedrez, Sabrina Vega, se suma al boicot al Mundial de Ajedrez de Arabia Saudí [128]

  1. #87 Si las hay, aun no existen {0x1f603}

    Al igual que no se puede luchar por la igualdad desde el liberalismo o cualquier ideología de carácter liberal o capitalista.
  1. #54 No es con el diccionario. Es en base a toda la historia del feminismo.

Cría niños sin límites, y te “sacarán los ojos” – La importancia de un "NO" a tiempo [75]

  1. #25 Está claro que el niño que con ocho años les enseña a sus compañeros al negro del WhatsApp se convierte en el más popular de la clase por un día. :wall:
  1. #25 el problema es de los que se lo dan los primeros, en que piensan????. Ver crios de según que edad con aparatos de 300€ para arriba, es una demostración de lo mal que va la sociedad y de que algo falla a nivel social en la educación de los críos.
    Entiendo lo de la presión del grupo, pero reitero, el problema es quien se lo da primero a sus hijos... No los últimos.
  1. #21 Lamentable no todos los comparten. Mis sobrinas de ocho años piden un móvil para "niños" porque lo han visto a dos de sus compañeras de clase. No deja de ser un artilugio con wifi al que te puedes conectar a internet... y tienen ocho años.

De malvivir a ganar 100.000 $: un joven español y el libro que nadie quería publicar [33]

  1. #14 Tiene 32, aunque por la foto parece que tiene 45.

Contacto con gente que se sale de la norma [196]

  1. #32 gracias, creo que alguien tenía que decirlo.

El "desencanto" de Podemos [418]

  1. #34 Algunas de esas empresas están dirigidas por , o son propiedad de personas de ideología independentista . Es el miedo a que los consumidores del resto de España , que son mas numerosos que los consumidores catalanes, dejen de consumir sus productos el que les hace elegir España . Mas democratico , imposible . El poder no es de las empresas , sino de los consumidores

Thoreau no es un invento hípster: 200 años dan para bastante más [28]

  1. #10 Repetir el experimento de Thoreau es equivocar su significado. No debemos retirarnos al bosque necesariamente, sino vivir inspirados por su integridad.
« anterior12

menéame