#207 Perdona pero has empezado tu hablando de Madrid. El resto de España pagamos hipotecas, coches, estudios, cuidamos hijos, mayores...
¿Querer vivir a menos de una hora de coche de mi madre para poder atenderla es un capricho? ¿Buscar un punto intermedio entre mi trabajo y el de mi pareja para no pasarnos el día en el coche también?
Lo que queremos es simplemente poder vivir y no pasarnos 2/3 del día trabajando entre trayectos y transportes varios.
Os quejáis de querer alterar los precios del mercado a la baja cuando es un mercado con costes artificialmente altos.
#81 Que gilipollez. El ritmo al que se puede fabricar comida o ropa no tiene absolutamente nada que ver con el ritmo al que se puede construir o urbanizar. Además, la comida y la ropa tienen actualmente precios que pueden permitirse cualquier trabajador, aunque cobre el salario mínimo. De verdad, menudo premio a la peor comparación posible.
#104 ¿Y si eres de Madrid, has nacido en Madrid, y trabajas en Madrid, te tienes que ir a Ciudad Real porque sí? Y de nuevo repito que la subida del SMI ha sido muy grande: de 735 en 2018 a 1300 este año, casi el doble; y el problema de vivienda no se ha solucionado.
#101 Si el SMI está a 1200€ y los alquileres a 1200€ sin unas herramientas de control del precio de la vivienda cuando lo subamos a 3000€ se pondrán al mismo precio.
#104 Analiza por qué todo el mundo quiere vivir en Madrid, donde tienen el trabajo y donde tienen las obligaciones que cumplir fuera de él y a lo mejor lo entenderás.
También analiza qué pasaría si la clase obrera sobre la que se sostiene Madrid viera la estafa piramidal en la que se ha metido y la abandonara de la noche a la mañana.
Es que te has llenado de gloria con el ejemplo, circunscribiendolo a Madrid cuando es un problema de todo el país no solo de la capital.
No se trata de limitar de forma artificial los ingresos de nadie, se trata de regular un mercado de un bien básico que está viciado de base. ¿Por qué tenemos que dedicar recursos públicos a la producción de un bien escaso al que los propios trabajadores que lo producen ni por asomo van a tener acceso a él? ¿Qué beneficio a la sociedad aporta eso?
Ponías el ejemplo de la venta de alimentos, ¿puede la industria alimentaria producir y quedarse el stock de forma indefinida para alterar su precio?
#104 o sea que, para salvar a los rentistas, lo que hay que hacer es cargar todo el peso de inflación inmobiliaria en el resto de empresas, para que les paguen más a sus empleados, y así poder llegar a los precios que ponen esos rentistas...
Joder, sí que es importante para ti esta peña no?
#101 El SMI siempre va a ser un salario precario, cualquiera que cobre eso en cualquier sitio va vivir al limite, el problema que hay con la vivienda es que no puedes construir como si hicieras camisetas. Por lo que si hay especulación, como la hay, da igual que pongas el SMI a 10.000€, los pisos pasarán a valer 10 millones y los alquileres a 9.000€
#14 Es diferente porque ahí eres tú quien proactivamente va a la página. Es decir, que si el sitio es mío yo decidí poner anuncios y el visitante elige si irse
#68 no pasa nada hombre, en el siguiente rato libre que tengas nos das tú opinión. Ya que después de tanta pregunta, no has aprovechado este ratito que tenías para opinar sino para tirar balones fuera.
Queda un poco raro tanta insistencia en ver un vídeo y luego hacer lo que sea por no comentar sobre ello.
#52 no lo sé , no leo la basura de medio del meneo, ni loco.
Aquí te dejo el vídeo donde puedes ver y escuchar a esteve diciéndolo. Mucho mejor que lo que te cuente cualquier medio