edición general
ChanVader

ChanVader

En menéame desde marzo de 2008

12,60 Karma
340 Ranking
3.345 Enviadas
403 Publicadas
4.383 Comentarios
1.012 Notas

Óscar Freire abandonó de forma voluntaria su domicilio y se encuentra bien [48]

  1. #37 blogger. Pero hecho.
  1. #29 lo que yo decía

Andreu Buenafuente fichará por TVE [182]

  1. #10 Y por qué no deberíamos tener una televisión pública sesgada ideologicamente hacia lo que mas votamos los españoles?
  1. #70 Le parece desorbitado porque le han bombardeado con la idea de que es desorbitado.
    A la que pones números y contexto sobre la mesa, está a precio de mercado e incluso barato si se comparan los resultados.

    Y esto tuvo que venir a explicarlo Gerard Piqué.
    #10
  1. #10 Una televisión pública es imprescindible, pues hay casos de emergencia que requieren de una difusión masiva de alertas e informaciones a la población. Dejar en manos de entidades privadas información sensible y de carácter general, como pudieran ser alertas meteorológicas o pandemias mundiales, no creo que sea efectivo.
  1. #10 La televisión pública ejerce el papel público en el sector de la información y el entretenimiento, con sus pros y sus contras, sus "fines" culturales, de deber, derecho a la información y todo lo que quieras retorcer. La clave que lo justifica, teóricamente hablando, es que si lo sacas de la ecuación, todo lo que queda es privado, y la información se convierte en "mercancía". Creo que con el escenario actual de casos de empresas controlando medios y demás se entiende bien el asunto. La TV pública no es y no creo que llegue a ser jamás ideal, pero es conveniente siempre y cuando esté sometida a la tensión con los medios privados, y estos a ella. Lo que no funciona (teóricamente) es que ni haya TV pública, ni los gobiernos corten a los medios privados.
  1. #10 Desorbitado?? Parece ser que no tienes ni puñetera idea de lo que cuestan otros programas en otras cadenas o en la propia TVE
  1. #10 Debe existir como ente independiente para garantizar que la información no llegue sesgada por el dueño del medio de turno. Puedes ver lo que pasa con Bezos y el Washington Post o lo que publican aquí Inda o Marhuenda.
    También para hacer programas de servicio público, educativos, culturares, etc. que no estén sujetos al yugo de la audiencia.
    Si tienes unos profesionales independientes, la cosa puede funcionar bien.
    Tras años de protestas, Zapatero sacó una ley que hacía que RTVE fuese más difícil de manipular. El PP, en la oposición, la apoyó con entusiasmo. Cuando ganó Rajoy la derogaron.
  1. #10 La televisión pública tiene un papel esencial en las sociedades democráticas y cumple funciones que van más allá de las meramente comerciales o de entretenimiento. A continuación, se explican las principales razones de su existencia y utilidad:

    1. Garantizar el acceso a información plural y objetiva
    Servicio imparcial: La TV pública está obligada a ofrecer información veraz, equilibrada y libre de intereses comerciales o políticos dominantes.
    Cobertura amplia: Llega a todas las regiones, incluso a las áreas rurales o menos rentables para las cadenas privadas.
    Pluralidad: Promueve una representación diversa de opiniones y puntos de vista, fomentando la democracia.
    2. Ofrecer contenidos educativos y culturales
    Educación: Proporciona programas educativos para todas las edades, desde contenido infantil hasta documentales o programas formativos.
    Cultura: Promueve la lengua, la historia y las tradiciones del país, apoyando expresiones artísticas que no siempre tienen cabida en cadenas comerciales.
    Innovación: Apuesta por formatos y géneros que no son necesariamente comerciales, contribuyendo al enriquecimiento cultural.
    3. Servir como herramienta de cohesión social
    Integración de minorías: Ofrece espacio a comunidades, lenguas cooficiales y grupos marginados para que puedan expresarse y ser visibles.
    Identidad nacional: Refuerza la identidad colectiva del país, especialmente en eventos importantes como festivales culturales, celebraciones nacionales, o emergencias.
    Eventos de interés general: Retransmite eventos que unen a la sociedad, como deportes nacionales, festividades, y actos institucionales.
    4. Garantizar el acceso universal al entretenimiento
    Contenido gratuito: Asegura que toda la población, independientemente de sus recursos económicos, tenga acceso a entretenimiento y programación de calidad.
    Diversidad de géneros: Ofrece entretenimiento variado (series, deportes, música, concursos) sin las presiones comerciales de las cadenas…   » ver todo el comentario
  1. #10 Mira el catálogo de cine y documentales de RTVE. Y varios programas de carácter cultural. Ahora busca lo mismo en las privadas, que tienen 4 canales. Por no hablar de programas de producción infantil. En RTVE es el único sitio que se pueden encontrar contenidos aceptables, sin irte a plataformas de pago.
  1. #16 Por supuesto
  1. #10 Si fichase gente del montón o mala, os quejaríais de que sólo fiche gente del montón o mala, y si ficha gente buena, que ficha gene buena, que se gasta dinero, lo que os pasa es que os sobra la RTVE, que aunque os joda, vale para dar voz a todas aquellas cosas que las privadas no sacan porque "no les sale rentable" o alguna mierda de esas.

    Las televisiones privadas tienen sus motivaciones, y sus líneas editoriales, que han demostrado incansablemente que son más importante para ellas que la verdad, RTVE se necesita como contrapeso.
  1. #10 Un estado debe tener una tele y radios publicas o tener intervenidas las privadas.

    Imagina que las privadas pertenecen todas a un lobi extranjero que tiene una politica anexionista a USA, o a Marruecos, o cualquier otro lobi extranjero, el estado como tal tiene que tener capacidad para defenderse de ello de la.misma forma que tiene un ejercito.

    O se interviene o se contrarresta con un servicio publico de calidad como es el caso (a la audiencia y contenido me remito)
  1. #16 Uff, vale pero ya puestos, que se lleven también la monarquía, la iglesia y las rebequitas de otoño color canela.
  1. #10 to recuerdo Cruz y Raya... Martes y 13 etc
    Otra cosa es que no estamos de acuerdo
  1. #10 Por qué dices precio desorbitado? Eran más baratas las estrellitas que contrataba el PP, como el programa del de la cope?

    Cuánto cobran las "estrellitas" de la privada como Pablo motos?

    Y si además la TV pública es capaz así de asegurar contenidos de calidad sin bulos como publican continuamente en la privada, no veo tanto problema.

    Me parece peor, por ejemplo, que se compren partidos de fútbol.
  1. #10 Respuesta a tu pregunta final. La televisión publica existe para hacer de altavoz y muleta al gobierno de turno. Es un instrumento de propaganda y lo usan todos los gobiernos. Es un organismo publico con el que premian con puestos a sus amigos y cargos de partido, pagando favores, comprando voluntades y líneas editoriales. Es un agujero negro presupuestario.

Descubren una tonelada de marisco ilegal en un almacén alquilado por Fábio Coentrão [7]

  1. #6 Nadie es perfecto.  media

Telefónica ha sufrido un ciberataque que se saldó con 2,3 GB de datos que ya están publicados [6]

  1. #0 Ya salió por aquí, estoy convencido. Busca si puedes, ja, ja, ja.

Un avión con 67 pasajeros que iba a a la capital de Chechenia se estrella en Kazajistán: hay 25 supervivientes [101]

  1. #0 #57 #63 #81 #75 #19 #13 #15

    Parecen que han sido pájaros mu GORDOS que agujerean el fuselaje en la zona de cola/trasera del avión, incluidos los salvavidas... posiblemente los pájaros GORDOS sean parecidos a los del mh17, juzgado y sentenciado...

    Mu Mu GORDOS...

    x.com/bayraktar_1love/status/1871952188383309872
  1. #34 #42 el corrector, gracias...

    #0 #19 #52 El vídeo del interior con posible explosión:

    x.com/PStyle0ne1/status/1871926307207938219

    Y daños exterior en foto  media
  1. #2 Es una relación inconexa la que haces.

    Ya se sabe que las probabilidades de morir en accidente de avión es menor que la existente en accidentes de tráfico.

    No es ningún secreto.

    Pero hay factores que obvias y asunciones que impones.

    Para empezar, los pilotos de avión son profesionales de avanzado nivel a las hora de pilotar este medio de transporte.
    Los conductores de vehículos suelen ser particulares con menor formación a la hora de manejar los vehículos.
    Además, la inversión en seguridad y existencia de protocolos de seguridad en la industria de la aviación y transporte de viajeros, es bien elevada.
    Es decir, sí es noticia un accidente aislado de avión en el que suceden 60 fallecidos.

    Añadido a esto. El que sea noticia esta tragedia, no minusvalora la existencia de accidentes y fallecidos en las carreteras por accidente de tráfico. De hecho destacas en #4 noticias ya existentes y publicadas sobre ese tema.

    Si de verdad consideras relevante el conocimiento de accidentes de tráfico y fallecidos en Kasajistan (o en cualquier otro país) siéntete libre de compartirlo por aquí y darlo visibilidad, como #0 ha hecho.

    Ahora, la existencia de esos accidentes de tráfico, no convierte este accidente de avión en algo no noticiable.

    De hecho, de lo relevante que es, personalmente considero que debería estar en portada.

    Por esto la voto positivo.
  1. #0 Que desastre... DEP

    (Un vídeo del momento...

    ht*ps://x.com/front_ukrainian/status/1871816921626403167

    Lo pongo así por si alguien es aprehensivo...)

Un opositor trans adelanta 100 puestos y consigue plaza de bombero en Madrid tras registrarse como mujer [43]

  1. #0 jajaj como te la tumban, no interesa el hackeo al estado

El plan secreto de Franco y la Iglesia para repoblar Australia con españolas blancas y católicas [1]

« anterior12345123

menéame