edición general
--722515--

--722515--

En menéame desde junio de 2022

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La directora de Igualdad sobre la muerte de Olivia: «es un asesinato en un contexto de violencia de género» [351]

  1. #107 #51 Aquí se puede comprobar que en la propia sentencia se reconoce que el parte médico no es una prueba de autoría, sino periférica, y que es el testimonio de la propia denunciante la que otorga autoría al supuesto de que el marido fue el causante.  media

La acusada de matar a su bebé al nacer dice no saber qué pasaba: "No vi un niño, eran solo tripas y una bola de pelo" [22]

  1. #7 Ah, pues no le dio un garrotazo nada más nacer que es lo que me temía.

Sanidad da luz verde al espray nasal con esketamina para tratar la depresión [200]

  1. #112 Tengo casos cercanos con medicación que casi ni salen de casa... Y es que los psicólogos, actividades, obligaciones, gente que te ayude y que esté detrás tuyo para que hagas **algo** con tu vida... Cuesta mucho dinero. Las pastillas son baratas. Por eso lo decía, no quiero minimizar el problema. Un abrazo.
  1. #84 Totalmente de acuerdo. Pero hay muchas cosas que se pueden hacer además de drogarnos.

¿Genio o loca? La Estafadora de Silicon Valley: Elizabeth Holmes [85]

  1. #35 Hablar es machista.

Cuenta atrás para las exhumaciones que pondrán a prueba la teoría del Colón gallego [64]

  1. El artículo debe estar escrito para gente que ya ha leído sobre el tema, porque no entiendo la parte de que nació 124 años después.

    ¿Quiere decir que no fue la misma persona que "descubrió" América o quiere decir que todos los registros de todos los países involucrados en la "colonización" de América tienen un desfase de 124 años?

    #15 me cuelgo de tu comentario porque veo que has leído más sobre el tema. ¿Podrías explicarme cómo justifican en esos indicios que mencionas el desfase de los 124 años?

Un hombre mata a su pareja de 29 años y a su hija de seis en Móstoles [311]

  1. #178 @lamonjamellada, curiosamente, después pretende dar lecciones de ciencia, y de "aportar". Mientras, su actitud suele ser descalificar y utilizar argumentos falaces sin dar la posibilidad de ser refutada.
    Como bien dice ella misma:

    Es inútil tratar de razonar con alguien irracional

Cuenta atrás para las exhumaciones que pondrán a prueba la teoría del Colón gallego [64]

  1. #15 El problema principal es que para hacerle caso a esa propuesta hay que desestimar todos y cada uno de los testimonios de la época de Colón, pues son unánimes en calificarlo de genovés, ligur, o italiano.

    Angelo Trevisan, secretario del embajador veneciano ante los Reyes Católicos, escribe en una carta de 1501: "Cristoforo Colombo, zenouese, homo di alta et procera statura et inzegno..."

    Ayala, embajador de los RR.CC ante Enrique VII, en una carta de 1496 dice que el rey está contratando a otro navegante "genovés como Colón".

    El doctor Lorenzo Galíndez de Carvajal, registrario de la corte de los RR.CC, en su Crónica o registro breve, anota respecto a 1491: "Tuvieron Sus Altezas asiento con Cristóbal Colón, ginobés, natural de Saona".

    Hernando Colón, hijo del almirante Cristóbal, en la biografía que escribió sobre su padre señala en más de una ocasión que era genovés, como por ejemplo cuando habla del naufragio de 1476 dice lo que sigue: "[...] porque no estaba lejos de Lisboa, donde sabía que se hallaban muchos de su nación genovesa, pasó a la ciudad lo más presto que pudo, donde habiéndole conocido sus paisanos, le hicieron tantas caricias y tan buena acogida[...]".

    En 1535 Diego Colón de Toledo, nieto del almirante, en las probanzas para el hábito de Santiago, declara que su abuelo era "el almirante Don Cristóbal Colón, e que era genovés, natural de la Saona, que era una villa cerca de la ciudad de Génova".

    Cristóbal Colón, en su codicilo complementario al testamento, salda media docena de viejas deudas. De dos de ellas conocemos la naturaleza exacta: la que salda con Lodisio Centurione Scotto y Paolo de Negro, genoveses, coincide plenamente con una condena judicial que tenía "Cristoforus Columbus, cives Janue" de edad de 27 años en 1478. La otra deuda que conocemos es del año 1470, con Gerolamo dal Porto, contraída por el mismo "Cristoforus Columbus cives Janue, filius Dominici…   » ver todo el comentario

Un hombre mata a su pareja de 29 años y a su hija de seis en Móstoles [311]

  1. #113 el número de suicidios en hombres no ha aumentado con la ley de viogen. Infórmate y verás que son sucesos independientes. El suicidio está relacionado con la depresión y esta está relacionada con drogas, alcohol, ludopatía, (sobre todo esta última responsable de gran número de víctimas), y todo esto es predominantemente masculino.
  1. #178 solo se que si llega a revisión un articulo con esas citas lo tumban. El resto, hazte todas las trampas al solitario que sepas y puedas.
    A pasar un día guay.
  1. #113 Que se legisle según el riesgo de cada profesión. Me parece bien.
  1. #154 artículos que tienen entre 20 y 30 años con muestras de aquella manera y estadística divertida.
    Lo dicho. Venga, pasauba mañana guay.
  1. #122 afirmaciones hechas en base a los conocidos estudios de mis cojones en bata.

Nikolay, el hombre con personalidad múltiple que mataba al azar [5]

  1. #3 Por lo que yo tengo leído, algo como El Cementerio de Praga de Umberto Eco, o la Múltiple o Dr Jekyll y Mr Hide, esto es, personalidades con su historia, nombre, amistades y vidas diferenciadas no es realista. La disociación sí, pero es algo menos peliculero.

Una enfermera golpea a una anciana en una residencia de Kosovo [23]

  1. #20. Venía justo a pasarle a #0 ese enlace.
    (CC #1)

Eugenio, el padre de Olivia: «Además de su madre, hay más gente que debería sentirse culpable» [329]

  1. #100 Eso era en la primer amitad del siglo XX, durante la época del conductismo y se sacaron muchísimos resultados aplicables al ser humano y a la conducta animal en general, con esos experimentos.

La realidad que se esconde tras la condena por violencia de género al padre de la niña asesinada por su madre [9]

  1. #1 esto nos debería hacer reflexionar a todos...
    ¿Cómo una asesina consiguió que condenaran a su expareja por malos tratos?
    ¿Algo falla en la justicia española en estos casos?

    youtu.be/zPCuH5ATLZE

El padre de Olivia fue condenado por VG sin más prueba que la palabra de la mujer [72]

  1. #57 Hombre puede ser lo que tú quieras, pero el juez y la audiencia tuvieron acceso a la pruebas y a los testimonios que tú y no tenemos.

    También para que veas cómo funciona esto, con tu misma lógica, sería sospechoso que el acusado se limitase a negarlo sin tratar de desmontar la versión, como esas hipótesis que se te han ocurrido en cuestión de minutos: autolesiones, un tercero o una caída.
    Pero el acusado prefirió utilizar la táctica de negar simplemente los hechos como dice la sentencia.
    O sea que lo fácil era decir que se los hizo despues, o lo que se perono lo hizo, lo cual es sospechoso, podía haber puesto en cuestión que no las tuviera en el momento de la discursión, o que se ausentará entre la discursión y cuando fue al médico. O mil cosas. Así que para que tú opinión encaje habría que suponer que a la defensa no se le ocurrió (improbable) o no consideró esa estrategia fuera efectivo (sospechoso salvo que sea para evitar un daño mayor)

    Sin embargo estás suponiendo que a pesar de haber fracasado el resto de veces está vez consigo engañar a todo el mundo, especialistas incluidos, antes de una explicación sencilla y confirmada por el tribunal:
    Que tuvo un calentón y le causó esas lesiones ese día.
    Pides pruebas empíricas y sin embargo no contemplas la mínima posibilidad de que efectivamente se produjese la agresión ese día. Sinceramente tu argumento está más cerca de las creencias que del empirismo, y eso no es útil en el campo del derecho.
  1. #58 Me has hecho una pregunta interesantísima y no sé si a propósito, pero enormemente compleja. ¿Cuándo actúa bien un juez, cuando aplica la ley a rajatabla, o cuando mete en consideración aspectos de justicia moral?

    Así que voy a matizar un poco lo que dije. Del hilo del meneo (repito que no he seguido este caso) no me parece que el juez a quo haya decidido nada estrafalario desde una perspectiva estrictamente iuspositivista. Así que desde esa perspectiva no ha actuado mal.

    Desde una perspectiva en la que el juez ha de saber valorar no sólo la adecuación del supuesto de hecho a la previsión jurídica, sino también ha de valorar la naturaleza y la conducta humana, y repito que partiendo de la base de que sí que refiere, como dice el hilo, que en causas anteriores había "notorias falsedades", en su carácter de juez de la conducta humana tendría que haberle hecho levantar mucho una ceja y ser más cauto a la hora de valorar la prueba testifical.

    Aprovecho para decir que, como se puede ver en mi historial de comentarios, siempre he defendido la validez del testigo víctima como prueba de cargo.

    En mi evolución filosófico-jurídica, he pasado de ser estrictamente iuspositivista a entrar cada vez más en el "soft-positivism" y poco a poco me encuentro que le voy dando más peso al concepto iusnaturalista de moral y justicia; aunque desde luego no me encuentro en la rama iusnaturalista pura, en absoluto. Pero sí que opino (escribí al respecto y recibí airadas y cabreadas respuestas de jueces y aspirantes a jueces) que un juez ha de ser más que un mero autómata aplicanormas y ha de ir más allá; de ahí mi frase de que el juez no actuó bien o, al menos, no del todo.

    Cada una de estas perspectivas tiene su anverso tenebroso. Lo primero otorga seguridad jurídica y limita la acción de un juez no elegido popularmente, pero también puede dar lugar a sentencias absolutamente frías, inhumanas e injustas. Lo segundo lleva a soluciones más adaptadas al caso concreto que el legislador no ha podido prever, pero también da lugar a un excesivo poder y discrecionalidad de la moral y criterio particular de un juez que puede dejar sin efecto las leyes aprobadas por la soberanía popular.

    Es el viejo conflicto entre positivismo y naturalismo. Y hago la pedantería de autocitarme:

    Resumen: El iusnaturalismo en plan mal da lugar al integrismo islámico y a la Inquisición. El iusnaturalismo en plan bien da lugar a los derechos humanos. El positivismo en plan bien da lugar a las democracias constitucionalistas, y en plan mal a Auschwitz.


    Espero haberme explicado bien. Es el debate más viejo que existe sobre las leyes e, indirectamente, sobre el papel de los jueces.
  1. #16 "Solo con la palabra de la víctima"... Es que la declaración de la víctima también constituye una prueba, en este tipo de delitos y en cualquier otro. Y en un parte de lesiones un agarrón de un brazo no es igual que un golpe contra un mueble.

    La realación era una mierda, quizás tuvieron la niña para salvar la pareja, hubo una condena por maltrato, la madre siguió poniendo denuncias contra él y su familia por obcecación, ella estaba claramente desequilibrada y ahora hay una niña de seis años muerta.

    El sistema judicial no funciona ni aún teniendo pasta, los servicios sociales y de salud mental trabajan bajo mínimos y todo es una mierda.

El padre de Olivia fue condenado por violencia de género sin más prueba que el testimonio de la mujer [23]

menéame