edición general
--409992--

--409992--

En menéame desde diciembre de 2013

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Carta abierta a Alberto Chicote [181]

  1. #1 El que le va a dar Chicote a este... que le ha llamado cocinero.... COCINERO! :-O

Signo, la editorial que vende colchones y tablets a domicilio: "Engañan a los mayores" [89]

  1. #19 Y encima son colchones de espuma eliocel de los mas baratos unos 45€ de coste el de 90 y 85€ el de matrimonio ni sa molestan en darles algo decente por los miles que han gastado casi siempre a credito.

La Guardia Civil investiga la agresión con lejía a un alumno por parte de tres compañeras de colegio [162]

  1. #48 la educación es sobre todo cosa de los padres y se va educado de casa. Al centro van a estudiar y a formarse.

Niños vegetarianos, ¿riesgo o beneficio? [27]

  1. #25 Generalmente una persona sana lo está cuando come de todo lo que le sienta bien y hace ejercicio físico. En el periodo 1970 - 1990 la única planificación que hacía la clase media era económica, comían carne (menos que ahora) y comían verduras y hortalizas. Y generalmente estaban sanos y delgados. Ahora el problema es que no se hace tanto ejercicio físico y se come más carne de la necesaria. Ser consciente de que no hace falta comer tanta, ni tanta azúcar, para el estilo de vida actual no requiere de una planificación. En ese sentido lo que sí haría falta sería y no mucho sería planificación para hacer ejercicio físico. Simplemente dejar un hueco 5 o 6 días a la semana para hacerlo. Por otro lado una planificación como la que planteas está lejos de garantizar la salud a todo el mundo, y decir "si uno se informa bien..." no evita que haya gente que pierde la fe, o simplemente tiene que dejarlo o termina en el médico, porque precisamente es repetir esa sandez de "estar bien informado" y pretender que la gente se informe sin ayuda profesional (con ayuda sería previo pago, muy adecuado para los tiempos que corren) y que tenga adecuar su dieta con carencias también a la carencia de dinero, con lo más añade más carencias y añade más riesgos para crearse intolerancias de forma estúpida, no tiene nada de bueno. Una cosa es ser consciente de lo que se come y poder ser siempre flexible en tiempo y forma, otra obsesionarse en base a dogmas absurdos y no poder llevar una vida normal, porque una planificación basada en ideas irracionales implica no poder llevar una vida normal.

    En fin, que mientes, mientes como todos los de tu religión. Era de esperar.
  1. #23 Para ti estoy seguro de que no lo tiene. :-D
  1. #14 Está claro porque tampoco has entendido mi comentario en #4.

    Estar sano sin planificar la dieta siempre será mejor que arriesgarse a no estar por tener que planificarla y/o ser un cabezón que no acepta que no siempre va a poder decidir o que prefiere ofender a una persona humilde que le ofrece lo mejor que tiene para comer.

    El vegatarianismo y, especialmente, el veganismo no son para la mayoría de la gente. No me interesa.
  1. #12 Mi comentario #10 es una continuación de mi comentario #9 xD

¿Qué fue de Symbian? [70]

  1. #53 Es como dices una burbuja de comodidad y sobre todo dependencia. Este es otro punto que no había pensado demasiado. Basta que la gente pruebe a estar un día sin el móvil sin notar ansiedad o desamparo. Algo tan simple. Cuando tienes una dependencia tan grande eres ciertamente más vulnerable. Ahora no hay tiempo para estar en el aquí ni el ahora. Siempre con la atención en el exterior. Creo que a la larga traerá una serie de problemas sociales de adicción, falta de atención, etc. Ya empieza a haber publicaciones al respecto:


    sesgodeconfirmacion.com/2017/10/31/de-tu-telefono-y-tu-cerebro/

    psycnet.apa.org/doiLanding?doi=10.1037/xhp0000100

    www.theguardian.com/technology/2017/oct/05/smartphone-addiction-silico

    journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0013916514539755?journalCode=eaba
    familiaycole.com/2018/02/16/los-ninos-la-tablet/

    Cualquiera que nos lea nos clasificara de neoluditas, pero nada más lejos. Creo que la tecnología se puede usar de muchas maneras y que bien usada nos puede hacer más libres. Pero para ello es necesario conocer bien todas sus facetas, no tan sólo lanzarse abiertamente y no evaluar o plantearse otros puntos de vista.
  1. #39 Como todo depende de tu uso, yo antes iba con una psp por la calle ahora lo gano en peso, el whatsapp tampoco pasa nada si lo ignoras y/o silencias (al menos todos los grupos), el uso de redes sociales salvo para la vieja del visillo es ignorable. Yo uso más el movil para el meneame, juegos, y maps (siempre he sido un inutil para ir a direcciones en ciudades, ahora hasta llego a la hora) y bueno luego para lo que ya usaba los moviles viejos: calendario, agenda, citas, notas, musica.
  1. #39 Eso es lo que yo temo del uso del smartphone. Me gusta la libertad de no estar localizable, pero de verdad, sin acceso, no ignorando los mensajes. No siempre, pero creo que es sano cuando estás tomando una cerveza o con amigos. Salir sin el móvil. Hasta a mí me da cierto vértigo. Nos han creado una adición que no tiene más que ventajas para el sistema. Por un lado la adicción en sí misma, por otro el control de tus movimientos, pensamientos, likes, gustos, viajes, búsquedas, gastos, etc. Por ejemplo también disponibilidad 24h para muchos trabajadores. Por otra parte un consumismo exacerbado, creando la necesidad de cambiar de móvil anualmente, ya sea para estar a la moda o porque son más frágiles. Al menos la mayoría de gente que conozco cambia de móvil anualmente. Más que una herramienta se ha convertido en un fin en sí mismo. De todas formas creo que es una herramienta bestial. Como todo tiene sus ventajas e inconvenientes dependiendo en parte de su uso. Yo de momento lo evito, pero no creo que pueda aguantar mucho. Ya no se por cuantas G van, pero creo que cuando eliminen el 2G o el 3G no me quedará otra.
  1. #24 Sí, es raro ser raro sin haber cambiado, cuando antes no era raro haciendo lo mismo. De verdad que no busco dar la nota y me jode darla cada vez que saco el móvil. Pero es que ya tengo bastante enganche con el ordenador como para tener acceso todo el puto día. ¿Qué libros me iba a leer, por ejemplo? Me gusta mirar por la ventana del autobús o ver a la gente en el metro, no estar hipnotizado por una pantalla todo el puto día.

Vídeo de la NASA: desaparición del hielo antiguo en el Ártico (1984-2016) [Eng] [25]

Un argentino finge ser su hija de 11 años y da una paliza a su acosador [187]

  1. #96 Totalmente de acuerdo en que un niño con 11 años no debería tener redes sociales y, si tiene móvil, mucha supervisión. Aunque bueno, en este caso, el padre estaba al tanto, creo que no dice si el padre revisaba el móvil o si la niña se lo comentó al padre. Además la noticia da a entender que el pederasta en potencia habló la mayor parte del tiempo con el padre, aunque creía que era la niña. O sea, que las medidas de control funcionaron, al menos en este caso.

El niño de 9 años de Jaén contó a sus padres que en el colegio lo habían violado “tres o cuatro veces” [265]

  1. #87 Si violan a tu hijo de 9 años (visualiza a los animales esos sodomizando a tu hijo indefenso) y eres capaz de mantener la calma y la razón, sinceramente, creo que eres un psicópata y careces de sentimientos.

    Creo que lo único que me pararía de de acabar con sus vidas sería, como bien dice #81, que privaría a mis hijos de estar con ellos cuando más me necesitan.
  1. #87 No puedes ser equilibrado si a un hijo tuyo le violan repetidas veces.
  1. #87. Por no mencionar que nos ahorrábamos mucho drama-queen de calentón postraumático con el simple gesto de escoger bien qué papeleta depositar en una urna y quién promueve este tipo de legislación.
    Todo ese furor de tripas se les habrá olvidado para entonces, y la clase política lo sabe bien.

‘No seas pájaro de paragüero’ y otras 'blabladurías' que nos convierten en herejes lingüísticos [130]

  1. #51 También he oído (y leído) "subrealista".

Los 10 mejores inventos de 2017 [7]

  1. #5 en el cuarto invento he tenido que vomitar... :hug:

La denuncia de “explotación” de una periodista de Telecinco provoca su despido [51]

  1. #11 ¿Crónicas para ti era buena televisión?
  1. #11 Por eso cuando empieza el artículo diciendo que llegas a casa y enchufas la TV no me siento identificado.

Un cajero del banco central alemán lleva seis meses contando a mano 1,2 millones de monedas de una herencia [121]

  1. #30 Ya, pero no lo entendería casi nadie. De esta forma te haces más a la idea del valor de cada moneda. Al fin y al cabo, un pfenning es un 1/100 de marco, ¿No? :-)

El Congreso apoya tramitar el cambio de la regla de gasto con la oposición del PP y Ciudadanos [140]

  1. #43 Teniendo en cuenta que en el PP hay más gente en contra que a favor de la regla de gasto vete tu a saber.
  1. #45 y quien te ha dicho que no se va a robar? Ahora vuelve a ser mucho mas facil.

¿Quién recuerda qué hacía el día que asesinaron a Ana Orantes? [36]

  1. #11 Todo el que no les de la razón es un machista asesino a ver si te enteras.
  1. #11 datos estadísticos sin fuentes fiables. Ha metido hasta casos de Argentina, pero en fin.

    Este hilo es bastante revelador

    twitter.com/leslieyyyy/status/933708250117234688

menéame