edición general
--292234--

--292234--

En menéame desde noviembre de 2011

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Seguid llamándome privilegiada y no respondo [158]

  1. #52 su hijo va a un colegio público? Si es que sí, denuncie que su tutor no esté en horas de tutoría, en 6 años de docencia jamás he visto eso. Si es que no, cámbielo de colegio, no?

La vergüenza [112]

  1. #106 Leyéndote queda clara una cosa: los científicos no son parte del pueblo (según tú). ¿Siendo así, para qué quieres que te conteste (nadie)? Mejor explicaroslo con hechos a ver si así os queda claro que NO QUEREMOS VUESTROS TRANSGÉNICOS.
  1. #110 mira la fecha, de 2008, son los estudios de erradicación, que comenzó en el 2000, no los estudios en el momento: www.epa.gov/scipoly/sap/meetings/2001/july/julyfinal.pdf

    Pollination effects and the potential for cross pollination outside of the buffer zone are not well documented. Anecdotal evidence suggests long distance pollen travel is possible as in, for example, the recent findings of StarLink TM in white corn (due to yellow StarLinkTM kernel contamination) and the 3-5% of U.S. seed corn stock found to have unintended low level (<0.2%) StarLinkTM presence. Volunteer corn in soybean fields is controlled with herbicide treatment. However, the additional Cry9C protein containing corn generated from unintended sources other than buffer fields is estimated at less than 1% of the total Cry9C protein containing corn production.

    Una variedad que no tenía el evento, maíz blanco, pasó a tenerlo, si eso no es contaminación pues discuteselo al EPA. Lo que paso con TACO BELL es que ellos no compraban maíz amarillo, aparecio ese evento en una partida, no se pudo demostrar si era de contaminación directa o polinización, pero si se encontró contaminación por polinización en maíz que no debería tener el evento.
  1. #107 #108 magufo y manipulación, reeleme el comentario...
    ¿Es el starlink es apto para consumo humano? No. ¿Hubo contaminación por polinzación de maíz apto para consumo humano con este maíz? Sí. ¿La contaminacion de Starlink es crítica? No. ¿Te gusta esta explicación? Por que no puse en ningún momento que fuera tóxico, puse no apto para consumo humano, caso que es cierto.

    Hablaste de tóxicida, la tóxicida de por si no es preocupante, ahí pasa con el Starlink, como si fuera aún más grave con efecto negativo demostrado, una contaminación de maíz es controlable, no es algo barato pero si es controlable, con el arróz no. Puedes ver un maíz(Starlink) o patata(Amflora) no apta para consumo humano, sean criterios sueves o duros, con arroz esperemos que nunca.
  1. #107 Gracias por el aporte, yo también he comprobado la manipulación que hacen sistemáticamente algunas organizaciones ecologistas de los informes científicos. Más grave aún es que ninguno de los activistas que he conocido hasta ahora se molesta en leer ni contrastar nada, simplemente los citan.

    El miedo y el temor frente a la investigación que el ecologismo propaga sin argumentos de índole científica, conduce a posiciones reaccionarias. Tienen que darse cuenta de que sin Ciencia, ni hay ecologismo, ni hay progreso, ni hay nada.
  1. #91 #94 #95 #96 Ah! Con la iglesia topamos! Cuando mentamos a la madre de la que mama la "investigación científica", esto es: el capital privado, es donde realmente os duele :-D Pues nada, ya queda claro a quién sirve y para qué trabaja cierta ciencia: para la élite (el pueblo es ignorante y no merece ser tomado en cuenta) y para mantener el elitista status social en el que los investigadores privados creen tener derecho a vivir. Eso sí que es vergonzoso y miserable. Destruir el trabajo de estos parásitos, en cambio, es mera dignidad.

    Por lo demás, sí, os escribo desde un ordenador fabricado y procesado por la iniciativa privada para el consumo de masas. Pero lo que hago es utilizarlo para difundir ideas que pongan en entredicho su propia necesidad y su supuesta función, cosa que parece que no os gusta nada, lo cual me alienta a seguir abundando en la investigación científica de esa contradicción sin despeinarme. Al mismo tiempo a lo mejor no os habéis percatado de que las manos con las que tecleáis vosotros son a su vez el producto de una genética no homologada, sucia y popular, que se materializó el día que vuestros padres se tiraron a vuestras madres sin la correspondiente y preceptiva certificación científica. ¡Qué cosas!, ¿no? xD
  1. #97 depende de la planta, que el lino sea tóxico, pues no es mucho problema, al igual que el maíz y otros cultivos, que el arroz LL601 lo sea, pues la infestación mundial que tiene(más de 30 países detectaron contaminación en campo propio, que no partidas aduaneras) pues sería un puñetero peligro por que es imposible controlarlo, la mala hierba que sufren los cultivos de arroz es tener otras variedades de arroz, aparte de que es una planta silvestre común con el cultivo, aun no está erradicado y lo más probable que llegue cierto momento que todo el arroz contenga ese evento(es un evento muy positivo para el arroz ya que es resistencia a ciertos herbicidas).
    Los grados de peligrosidad biológica no los da la gravedad del daño(existe una variedad de maíz con un evento anti-picudos que tiene un tipo de cristal BT que es un alérgeno en humanos, el Starlink que no es apto para consumo humano, no parece grave pero en cierta partida mal etiquetada fue puesta a la venta para consumo humano, no se si directa o por cruce) sino el tipo de planta, ya que lo peligroso es la expansión incontrolada.
    Sobre el maíz, el Starlink, otro caso de contaminación y sí con efecto perjudicial sobre la salud.
    www.epa.gov/oppbppd1/biopesticides/pips/starlink_corn.htm
    www.epa.gov/fedrgstr/EPA-PEST/2008/April/Day-25/p9003.htm
    www.epa.gov/oppbppd1/biopesticides/pips/starlink_corn_monitoring.htm
  1. #82 www.businesswire.com/news/home/20110701006120/en/Bayer-Pays-750-Millio EEUU estuvo 3 años con las aduanas cerradas sobre el arroz al resto del mundo por culpa de una contaminación genética(el enlace es de una revista económica precisamente por saltar el amarillismo).
    ec.europa.eu/food/food/rapidalert/report2009_en.pdf página 22 del documento o 24 del archivo: “The genetically modified linseed, called “Triffid”, had been authorised in Canada in the late nineties, but was never commercialised. Its authorisation was withdrawn in 2001 probably for fear of cross contamination of the non-GM linseed that is a major export to the EU. The linseed contamination was first discovered by Germany and reported to RASFF in September 2009. Soon other countries followed in detecting this new GM event. Germany reported 43 RASFF notifications on this GM linseed, which is less than half of the total (95). These notifications have often generated a lot of follow-up detailing distribution to several countries and reporting important withdrawal and recall operations of the linseed and product containing it such as bakery mixes. Following the reports in the RASFF, the Canadian Grain Commission set up a sampling protocol to prevent contaminated linseed exports to the EU. When all contaminated linseed in storage in the EU has been examined, it is expected that the number of notifications on this GM event will decline, as it is ensured that imports of linseed are GM-free. According to EUROSTAT figures, there has not been a dramatic effect on linseed exports from Canada.
    In 2009, there was a decline by only 14 % of imports and the month with highest import figures (56 280 tons) was November, after the problem had surfaced. A prompt setting up of appropriate border controls might have avoided some of the numerous market notifications leading to important product recalls in several Member States.”

    Hay muchísima desinformación mediática, por que información pública hay, ahí los enlaces, pero es una discusión sesgada, realmente me cansa poner siempre enlaces e intentar explicar esto.
  1. #77 No tienes que explicarme lo que es la ciencia, muchas gracias, que creéis que los demás nos caímos de un guindo y no tenemos conocimientos por el hecho de no defender cosas que nos parecen indefendibles.

    Lo más triste de todo es que hay cuatro flipados que por alguna razón se erigen en portavoces de "la ciencia" como si esta fuese una institución, como si hablaseis en nombre de todos los científicos habidos y por haber, cuando el hecho es que hay muchos científicos que por motivos de lo más variado también están en contra de ciertas formas de hacer las cosas y de ciertos "avances" que no dejan de ser intentos de monopolización de las necesidades básicas.

    Y además se permiten el lujo de tratar a los demás como idiotas, como si los demás por el hecho de tener una postura no hayan tenido una formación, o no puedan ser científicos ellos mismos. Lo único que consiguen son enemigos con esa actitud paternalista y prepotente. Pues anda que no habrá biólogos y químicos en contra de la industria de transgénicos o físicos en contra de la energía nuclear, quizá precisamente por la profesión que tienen. De hecho ocurre que conozco a unos cuantos. Todo depende de lo que se reflexione y menos de lo que se sepa.

    Dejad de hablar en nombre de la ciencia como si hubiese una opinión única al respecto, que no vais a engañar a nadie llamando ciencia (y lo más asqueroso, hablando en nombre de los científicos) a lo que es política + negocios.
  1. #82 La contaminación por polen foraneo es mucho más sencilla de lo que parece. Quizá es un caso de polinización algo extrema, pero pregunta a un cultivador de cannabis. Siempre aparece alguna semilla a pesar de que las plantas son hembras. Si hay un macho a varios km de distancia es más que posible que desarrolle alguna semilla. El motivo no lo sé, puede ser el aire o pueden ser los insectos. El caso es que es un hecho que se da en el medio natural continuamente.

    Lo que me pasas no es un cultivo al aire libre. Si es un ambiente bien cerrado y el experimento se destruye correctamente no tengo nada en contra. Eso sí, hay que ver las caracteristicas de cada caso, como ya te he dicho he visto auténticas animaladas, y eso que apenas he visto campos experimentales en persona.
  1. #78 te voy a cascar un negativo simplemente por atribuirme algo que no dije. Primero lee de lo que estábamos hablando y después rectifica, porfavor.

    Al final va a ser verdad lo que dicen por ahí arriba del cientifismo. Os cegais sobre el tema en cuestión y no veis lo que hay detrás de muchas peticiones totalmente legítimas.

    #79 Haré una pregunta. ¿Crees que el modelo de agricultura actual es sostenible? No me sirve la respuesta de "no quedan más cojones".
    ¿Y me preguntas acerca de una forma de que no repercuta en el coste de los alimentos?. A esto te responderé de una forma muy sencilla, Colectivización de los medios de producción. Los alimentos, como el agua o la vivienda no son algo opcional para los humanos.

    Al final muchas soluciones a todos los problemas que estamos hablando están en las ciencias políticas. Estoy de acuerdo, como ya dije antes en que no quedan más cojones que hacer ciertas cosas con el sistema sociopolítico actual, pero lo que quiero es cambiarlo.

Algunas respuestas, feminismo y psicología evolucionista [172]

  1. #130 Perdona pero solo he visto el anuncio que ella comentaba y aparecen 2 personas bien agraciadas físicamente, tanto hombre como mujer. Si por decir que me parece una acomplejada por lo que comenta de ESE anuncio me metes un negativo, tu mismo. Todo este tema me parece absurdo, la gente se ofende por autenticas chorradas.

Un astrólogo auguró que abril iba a ser un mes en que el Rey iba a lavar su imagen [12]

  1. #11 Qué va, son todos por "irrelevante". La noticia es muy curiosa pero... ¿suficientemente relevante para portada? Pues por eso tanto negativo :-(
  1. #8 La he autodescartado porque había 10 negativos y solo 3 meneos :-(

Cuando un homeópata te explica física (eng) [3]

  1. #2 Ignorantes de todos los campos de la ciencia despotricando sobre cosas que tampoco entienden... si, aquí en meneame.

La iglesia recortable [92]

  1. #87 Pero es que el dinero para financiar las matriculaciones en la concertada no sale exclusivamente de las exenciones fiscales, ni mucho menos. Es una partida en educación, gestionada, si no me equivoco, por las CCAA.

    Y, sí, te doy la razón en #89. Si la gente se detuviera a leer lo que *de verdad* pone en los Evangelios, se quedarían a cuadros. Y eso que son versiones ficcionalizadas de la vida del rabino *para quedar bien*. Uno de mis favoritos es el de Jesús y la canaanita, el que se usó después para justificar la doctrina de la conversión forzosa.
  1. #87 El problema es que los creyentes sí. Y si les das cualquier dato que "pruebe" vagamente que hubo algún Jesús, por mucho que ese dato lo único que demostrase fuese que era un lunático más entre cientos, se aferrarán con uñas y dientes en un "blanco o negro". O el dato demuestra que hubo un Jesús, y por tanto, absolutamente todo lo que dice la Biblia y/o nuestra religión es cierto (aunque el dato no diga nada de eso) o el dato es falso. Y las altas jerarquías eclesiásticas ni te cuento. Se les haría el culo caldo de la emoción.

    Y respecto a los valores que comentas por atrás que predicaba Jesús, pinta muy bonito cuando te hablan de su mensaje de amor y de solidaridad. Pero párate un momento a ver lo que pone en los evangelios. Me juego el testículo izquierdo a que si hoy en día alguien monta una secta a base de decirles que el mundo se va a acabar pronto, que deben abandonar todas sus pertenencias y seguirle y que tienen que romper cualquier relación con cualquier familiar que no se una a ellos, la secta la calificarían de destructiva y al pollo lo enchironarían.
  1. #87 Por supuesto, yo hablo de Jesus como una persona, ocmo un personaje histórico. Los supuestos milagros yo no me los creo.

Confirman vínculo entre comida basura y depresión [3]

  1. #0 la próxima vez trata que la entradilla sea descriptiva de la noticia.

Está feísimo gastar dos millones en los premios Jaime I y luego no pagar a los Investigadores [31]

  1. #29 20 Años en Biotecnología.

Genes extraños en nuestra comida [80]

  1. #71 no me abronques neeeen, que era una sátira del argumentario anti-transgenico. Para mi lo importante es que los controles sanitarios, para todo, sean buenos y se pasen.
12» siguiente

menéame