edición general
--292234--

--292234--

En menéame desde noviembre de 2011

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

"La tormenta solar del siglo": EEUU pide a sus ciudadanos que se preparen [151]

  1. #105

    Es mas bien una mezcla de las dos cosas: Es evidente que adaptamos el entorno para que nos resulte mas facil vivir en el, pero también nos adaptamos a casi cualquier entorno: Ya antes de que se formaran las civilizaciones, en plena edad de piedra, el ser humano colonizó casi todo rincon del mundo: Desde los desiertos del sahara hasta las inmediaciones del polo norte, pasando por las islas del pacífico. Las altas montañas, las interminables estepas, los fértiles valles.... El ser humano simplemente colonizó el planeta entero. Y en cada lugar, adecuaban sus costumbres, su cultura e incluso su forma de pensar para poder sobrevivir.

    Es cierto que no podemos resistir un baño de ácido, quedarnos sin oxígeno o vivir a 1000 metros de profundidad en el mar (a decir verdad, ésta es la gran barrera del ser humano en el planeta: Los océanos.) Sin embargo, las bacterias y demases que son capaces de sobrevivir a esos extremos, sucumben en situaciones mas normales (bien por que no están preparadas, o por la competencia). Por eso digo que el ser humano es una de las especies mas adaptables del planeta y, sin lugar a dudas, la más adaptadora.

    #106

    Son cosas diferentes.... es cierto que cada 27 millones de años hay una extinción poderosa, pero el cataclismo no es suficientemente fuerte para acabar con toda la vida. Sin embargo, dentro del 1.000 millones de años se evaporará todo el agua, por lo que la vida que quede en el planeta será muy residual, si es que queda algo.

menéame