edición general
--119952--

--119952--

En menéame desde enero de 2009

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Apple se 'asocia' con una empresa troll de las patentes para demandar a creadores de productos con Android [78]

  1. #58 Explícame eso de que las patentes sirven para defender a los que no pueden valerse por si mismos...

    Porque quien no puede valerse por si mismo no puede pagar lo que cuesta una patente sin endeudarse. Tampoco puede pagar a una cohorte de abogados que vaya a por los que violan dicha patente. Y es más, si lo que consigue patentar es una vaga idea de la cual existen precedentes, como es el caso de varias patentes de Apple, francamente, que le den por culo.

El octogenario que derrotó a un batallón de nazis [50]

  1. #2 Meada fuera de tiesto, nivel maestro
  1. #2 #4 Parece que hay una competición no oficial en menéame para ver quien es capaz de meter la política con el calzador mas gordo en cualquier noticia :palm:
  1. #2 Es increíble como la gente encuentra formas de criticar a los políticos en noticias donde no viene a cuento.

Apple se 'asocia' con una empresa troll de las patentes para demandar a creadores de productos con Android [78]

  1. #58 como ya he dicho muchas veces el problema no son las patentes en si sino el hecho de poder patentar ideas. Estoy completamente a favor de las patentes pero deben ser cosas bien definidas y construidas. No es lógico que se pueda patentar algo que aun no sabes como fabricar. Por aquí han salido unas cuantas. Ojo seguro que las demás también lo hacen.
    Otro ejemplo es el de las pantallas multi-táctiles. En EEUU Apple tiene patentadas esas pantallas, no una forma de hacerlas sino la idea. Esto implica que aunque otra empresa fabrique una pantalla multi-táctil de una forma nueva no la podrá vender.

    A parte de esto Apple tampoco ha creado muchas cosas. Si es cierto que Apple ha introducido del todo los teléfonos táctiles en el mercado. No los ha creado pero antes del iPhone era raro ver uno. El tema de la tienda de aplicaciones también es gracias a Apple que se ha popularizado su uso. Pero cuando salió el primer iPhone ¿que tenia que no tuvieran los demás? Nada, incluso cualquier Nokia N-series le daba mil vueltas. Cuando salió el 3G o el 3GS que grababa vídeo(no recuerdo cual exactamente) a la gente se le ponía dura "porque podían hacer vídeos con el móvil". ¿ Perdón? mi truño-móvil de 5 años ya graba vídeo. Lo último ha sido el Face-Time, lo que desde hace bastantes años se conoce como vídeo-llamada y ademas solo entre dispositivos Apple.
    En fin, siguiendo la misma idea seguro que podríamos poner por aquí a varias empresas, pero dudo que esas tuvieran fans como tiene Apple.

    Por cierto, no tengo ni Apple ni Android ni Windows Phone, tengo un truño móvil. No hablo en contra de Apple por ser Andoid-boy.

El señor Julio, máximo cotizante de la Seguridad Social [48]

  1. #8 ¿Y cuántos pueden decir realmente eso? Muy pocos, me temo...

    #11 El dinero no lo es todo, pero hay que saber conciliar vida laboral y familiar, pero a veces la gente no quiere, o no puede...

Vértigo en el Reino Unido tras el «no» de David Cameron al plan de sus 26 socios [84]

  1. #24 ¿La Libra una moneda fuerte? Pregúntaselo a Soros.
    www.materiabiz.com/mbz/biografas.vsp?nid=22629
  1. #26 Que te acuestes y te arropes.

    ¿Que coño se han ganado? Nos han timado como a chinos. La soberanía la estamos perdiendo por no tener un tejido empresarial fuerte debido a que los políticos han premiado lo financiero frente a lo de verdad. Y claro, si premias la economía improductiva frente a la economía de bienes tangibles y luego sablas a lo poco que queda de empresas en lugar de a las grandes fortunas produciendo un endeudamiento del país de este calado, es completamente lógico que tengas que acabar dependiendo de terceros.

    Es la economía del ladrillo.
  1. #25 Hombre, prefiero a un Julio Anguita antes que a un Duran i Lleida que me habla de austeridad ante un desayuno continental desde el Palace. Por lo menos, es un tipo más o menos consecuente.

    Imprimir billetes ayudaría a las exportaciones al devaluar la moneda. Hace años que no nos sale rentable exportar porque el Euro es mucho más fuerte que el dolar.

    #24 Pssss... Antes de que caiga Inglaterra nos la hemos pegado nosotros unas 5 veces. Es mucho más fuerte. Y su moneda lleva la tira más estable que uno de esos guardias reales que no se mueven aunque les bailes break Dance a 3 cm de la cara. Para que se desplome hace falta muuuuuucho más. Irlanda era el Silicon Valley Europeo y la desregularización financiera junto con el Euro es lo que se lo cargó. UK, no va a permitir verse con el agua al cuello como nos vemos nosotros por el hecho de que un "mísero" (por lo "pequeño" que es en población) país de 8 M de habitantes amenace quiebra.

    No están dispuestos a que controlen dos países todo el cotarro. Alemania y Francia no son nada en este momento económicamente, porque si los griegos hicieran caer al gobierno y pasasen de pagar la deuda Alemania se va de la mano con Burkina Faso. No en vano su prima de riesgo se ha visto modificada y las agencias de calificación le están amenazando con rebajar su calificación. Alemania está superendeudada y no creo que sea ejemplo de nada salvo de meterse en Grecia a expoliarla.

    Así que a Merkel la va a seguir su prima la calva, porque yo "bei Gott" que no le juro lealtad y no la voy a seguir ni a recoger billetes de 500€.

Polémica foto de revista Hola causa revuelo en Colombia [123]

  1. #84 Si bien seguro que eso es cierto, también es cierto que la actitud de la foto es clasista... pero no deja de ser también cierto que esos países son así y que se está retratando una realidad...

    No obstante las dueñas de la casa no deberían haber permitido el que sus empleadas posen así ya que es denigrante(o al menos a mi me lo parece). Yo en la situación en la que están estas mujeres no hubiese permitido esa foto...

    Aunque claro, me lo imagino, vienen los fotógrafos a casa a hacer un reportaje, aparecen las empleadas a traer algo para beber y al fotógrafo se le ocurre el decir que las empleadas salgan en la foto. ¿como dices que no sin que parezca que quieres ocultarlas o que son irrelevantes? La culpa en última instancia es del fotógrafo, bien sea por idiotez al no darse cuenta de que podía ser considerado racista/clasista o por malicia hacia las protagonistas de la foto si es que lo hizo a proposito. En cualquier caso seguro que las protagonistas han visto las fotos y han dado su visto bueno por lo que en parte hay un problema de percepción que ha hecho que no se den cuenta de como puede ser interpretada la foto.

La consultora que calcula los ingresos de la JMJ se basa en encuesta a 500 peregrinos y la confianza en la organización [35]

  1. Por cierto soy el #29, para una estimación una muestra, si es aleatoria, puede ser estadísticamente válida. Como decía fermat y como me dicta la pereza, la demostración no cabe en los márgenes de este comentario.

Un recorrido por las tribus de África [15]

  1. #6 Es hijo del lechero ;) Ahora en serio,

    En ciertas regiones de los albinos son cazados. Ojala no sea la suerte de este niño.

Euskadi incrementa un 8% la producción científica, pese a la crisis [51]

  1. #7 te aseguro que sí hay crisis, lo se porque yo la estoy sufriendo. A lo mejor no tanto como en otras comunidades,no se...

Un recorrido por las tribus de África [15]

  1. #6 es albino.

Euskadi incrementa un 8% la producción científica, pese a la crisis [51]

  1. #7 #8 #6 #14 #16 Soy Irundarra, Irunés. Cuando Cicobask iba mal un tío mio se fue con su finiquito y otro se quedó, pues les dieron la opción (a los que se quedasen no les prometían nada). El otro se fue en mucho peores condiciones.
    Porcelanas Bidasoa ha cerrado, dejando a muchísima gente en la calle. Irún vive de la industria y SOMOS la frontera: el sector está muy concerntrado en el ámbito, y desde que se abrieron las aduanas la cosa no ha dejado de caer.

    Me parece una gran falta de respeto eso de aunque para ellos creo que insultarse es algo así como "cultural". Y me cuesta demasiado creer eso de El resto éramos mierda, sobre todo los de fuera del País Vasco.. Hoy comentaba con conocidos que si dices que has comido una perrunilla o un bokata de patatera es como si dices que has comido unas kokotxas, aquí la gran mayoría somos hijos de antiguos emigrandes (extremeños, castellanos...). Escucho más Euskera en Jaca que aquí y ni nos molestamos en rotular en vasco.

    Por cierto, en el sur he oído que el Hijoputa es algo normalísimo mientras que en el norte es ofensivo. ¿Y?

    en el País Vasco lo que tienen es mucha pasta
    Si nos vamos a una pedanía de Jaen claro que tendremos dinero, pero aquí si el nivel de vida es caro no es para ganar dinero sino para pagar los impuestos. Y bien mal que lo está pasando todo el mundo, que hace poco el dueño de un restaurante se despidió por ser incapaz de despedir a sus empleados.

    que su material es el mejor, que apuestan por la innovación y bla bla bla
    Todo mentira.
    ¿Crees que la ropa barata made in France está hecha en Francia? ¿Y que la comida de España es la mejor del mundo? ¡Hay que venderse!

    Tú habrás tenido una mala experiencia, tú en particular.
  1. #7 Hombre, mi hermano trabajó en Urazca (constructora vasca) hasta que ésta entró en suspensión de pagos. Así que sí, en el País Vasco ha habido crisis, como en todos lados. Otra cosa es que haya golpeado menos fuerte, cosa que también ha hecho en Galicia.
  1. #7 Gracias por la parte que me toca, lamentablemente no pasa lo mismo con gente de otros lugares.

    En Valencia prefieren el golf a la investigación, el golf, la formula 1, las regatas, supongo que será porque allí hace bueno.
  1. #6 Yo no comparto tu opinión. He estado trabajando para una empresa de Irún -que dejé porque no soportaba el trato- y les va bien, por lo menos en este caso particular, porque son como los burros, todo palante, palante, palante, arrollando por el medio a quién pillen. En mi oficina había gritos continuamente, faltas de respeto (aunque para ellos creo que insultarse es algo así como "cultural") y metíamos horas extra por un tubo, que a nadie pagaban, salvo al hermano y amiguitos del jefe. El resto éramos mierda, sobre todo los de fuera del País Vasco.
    El jefe de la empresa (perteneciente a una saga familiar de empresarios vascuences de pura cepa) es un perfecto delincuente: desde emitir facturas falsas hasta comprar cochazos y ponerlos a nombre de la empresa, etc. Tienen becarios explotados, acosan laboralmente, el representante sindical es el propio jefe, bueno, el spanish way of life que todos conocemos.
    Eso sí, los que están de currelas (operarios de fábrica, ...) están genial, bastante protegidos por los sindicatos. Se cobra bien y tal, pero no olvidemos que vivir allí de alquiler son 800 euros por 50m2.
    Así que, por mi experiencia, en el País Vasco lo que tienen es mucha pasta, muchas sagas de empresarios que se enriquecieron en épocas mejores gracias al trabajo de mucha gente de España que no tenía industria en sus respectivas comunidades. Unos empresarios que tienen su sistema asentado, que reproducen sin cortarse un pelo de padres a hijos y se vuelven megaprotectores de ese sistema que les funciona de maravilla.
    Otra cosa es cómo se venden, porque eso lo he visto yo con mis jefes la tira de veces: que curran un montón, que lo han arriesgado todo por cumplir una idea/sueño, que su material es el mejor, que apuestan por la innovación y bla bla bla
    Todo mentira.
    Yo también adoraba lo vasco hasta que me vi inmersa en su ambiente laboral. Lo que quiero decir es que que no os engañen con cifras ni con máscaras, son igual de tiranos o de buenas personas que los demás.
    #7 Acabo de ver tu comentario, es evidente que no vimos la misma película :roll:

Las tiendas de barrio solo logran sobrevivir con el 'horario chino'. [109]

  1. #62 Estoy de acuerdo contigo. Aquí todavía nos creemos que estamos en la Champions de la economía y las cosas están muy mal. Yo tengo una microempresa formada por mi como director y por mi como trabajador y hago cada día del orden de 14 horas. Han bajado mis márgenes una barbaridad y me tengo que adaptar a la realidad tan dura, ya no puedo pagar al colaborador con el que trabajaba. Claro que me encantaría poder trabajar hasta las 6 de la tarde y olvidarme el fin de semana pero no es viable económicamente.
  1. #3 generalmente estoy de acuerdo contigo pero en esto te equivocas, si los chinos bajan el liston y se sobreexplotan, obligan a los demás a hacerlo también para ser competitivos, y así se pierden unos derechos y una calidad de vida que tanto ha costado conseguir, en cierto modo es como si las tiendas estas fuera un torpedo chino a la base de flotación de nuestra sociedad.

    #62 Nosotros ya la hemos pasado putas y no hace falta que volvamos a ello, mis abuelos, como los de todos aquí, conocieron el hambre, trabajaron a destajo en una panadería sempiternamente abierta y mi madre se saco la carrera estudiando desde detras del mostrador, un poco de perspectiva antes de faltar a la verdad.

Máxima indignación en Harvard: alumnos de la cátedra de Introducción a la Economía exigen nuevas perspectivas académicas [45]

  1. #17 De formar a los depredadores del sistema

Se rompe occidente. China y EE.UU. contra Europa [123]

  1. #98 No el problema es que los alumnos antes repudiados, Brasil, India, China y demás países emergentes, han jugado y ganado al capitalismo con sus reglas y en vez de aceptarlo y cambiar el sistema, por que se nutre de una clara desigualdad(para que uno este arriba, dos tienen que estar abajo), nos dedicamos a jodernos los unos a los otros por pura supervivencia de los políticos, que dejan mucho que desear y no son capaces de ver las cosas mas aya de sus cuatro años de gobierno.
  1. #98 Tenemos un Estado del Bienestar IRRENUNCIABLE. Eso sí, ha de controlarse. Hay muchos abusos que lo hacen insostenible. Pero es por los abusos, no por el sistema en sí. Si se controla, es sostenible, justo y adecuado.
  1. #87 Vamos a volver con el bulo de que "nos quitan los trabajos"?
  1. #29 Si algo hay en España son bares y restaurantes, y no precisamente de titularidad china: porque la mano de obra es barata, el negocio es redondo si lo sabes hacer bien, y te aseguras comida todos los días.
    Por no hablar de que si le montas una mariscada al inspector de trabajo, allí no ocurre nada de nada.
« anterior123457

menéame