edición general
6 meneos
 

Wal-Mart ayuda a los indigenas intercambiando comida por artesanias

El gigante de la venta al menudeo, conocida en inglés como retail, dentro de su catálogo de opciones y programas sociales cuenta con uno peculiar donde la idea principal es hacer trueque con una de las comunidades indígenas más castigadas por las leyes del urbanismo actual: los tarahumaras. El esquema es simple, consiste en que a través de un instituto llamado Centro de Desarrollo Alternativo Indígena (Cedain), la cadena de tiendas recolecta las manualidades que producen los habitantes de la Sierra Norte del país y, a su vez, reciben alimentos.

| etiquetas: wal-mart , programas sociales , indigenas

menéame