edición general
23 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vuelve la Coca-Cola a Rusia: compañía solicita registro para tres de sus marcas

Vuelve la Coca-Cola a Rusia: compañía solicita registro para tres de sus marcas

La compañía estadounidense Coca-Cola, que se retiró del mercado ruso tras el comienzo de la guerra en Ucrania, volvió a solicitar el registro en Rusia de tres de sus marcas, informó este viernes el periódico de negocios ruso Védomosti. Las solicitudes para registrar las marcas Coca-Cola, Sprite y Fanta fueron presentadas en abril pasado a Rospatent, el Servicio Federal de Rusia para la Propiedad Intelectual, señaló el rotativo.

| etiquetas: coca-cola , rusia , marcas
Podemos decir, oficialmente, que Rusia ha vencido, cuando el mayor ejemplo de capitalismo y americanismo vuelve con las orejas gachas.
#2 Una simplificación muy aventurada.
#3 si pero es que el ejemplo es poderoso
#4 go to #9
#3 no es mi una simplificación, ni es aventurada.
El modelo de cocacola es un modelo de licencias y permisos. No van a invertir ni un rublo, van solo a cobrar por las licencias y permisos. Las inversiones las hacen los locales y afines a la autoridad. En definitiva, es un pedir permiso para llevárselo crudo, con coimas y pagos en paraísos fiscales.
Ningún valor añadido.
#9 Pero retiraron las licencias por algo, ¿O no?

Eran sanciones para Rusia y los Rusos que al no tener la emblemática marca, provocarían una revolución que acabaría con Putin y... Nah, volvemos para cobrar nuestros royalties, pero no queremos el sucio dinero ruso, ni su Uranio :troll:

m.youtube.com/watch?v=ofyQ9-w-hHI
#2 También se puede argumentar a la inversa, "Coca Cola recoje los frutos de la victoria de EEUU, reocupa a la derrotada Rusia."

Al final es una empresa que proteje su marca comercial, nada más.
#2 eso es como decir que la URSS vencio cuando se abrio el primer McDonald en la Plaza Roja :roll:
#6 En el caso de Coca-Cola, se fue por el conflicto de Ucrania en plan "para chulo mi pirulo" y, sí, han vuelto por que patata.
#6 recuerdas el anuncio de Pizza Hut y Gorbachov?
#6 más bien todo lo contrario, el capitalismo venció a la URSS cuando abrió el primer McDonald en la plaza roja
#6 Es que la mente ya no os da ni para discernir quien aplicó las sanciones a Rusia y quien está volviendo a Rusia. Por cierto, USA sigue comprando Uranio a Rusia por un valor de miles de millones de dollares y el gas ruso sigue pasando por Ucrania y Turquía.
#2 La Coca Cola es más peligrosa para Rusia que los HIMARS. Un brebaje que provocará que millones de rusos padezcan obesidad y diabetes y que además no combina para nada con el vodka. Dentro de unos años esta acción se juzgará como un Crimen contra la humanidad.
#2 creo que no has leído bien la noticia, según la legislación rusa si la marca no se usa en 3 años se pueden perder Los derechos sobre la marca, pueden estar registrandola cada 3 años aunque no la usen para que el periodo ese vuelva a resetearse.

Muchas marcas occidentales están volviéndose a inscribir pero so no significa que estén volviendo al mercado ruso, están guardando sus nombres más famosos como Sprite, Coca-Cola, Starbucks para que no se las copie alguna empresa rusa y volver de verdad una vez termine la guerra, fuera como fuese que termine, eso no es volver a Rusia con las orejas gachas
#2 Es una guerra que da igual el resultado, no ganará ninguno de los dos bandos.
Si las marcas de armas no reparten sus beneficios lo normal es que las otras marcas no se apunten a pegarse tiros en el pie por una guerra proxy.
Es el capitalismo amigos!!
Resumen de este envío, y de los comentarios de este envío: la ofensiva rusa en Jarkov sigue llendo como el culo.
#19 ¿Que hora es?

Patatas traigo.
#23 Veo que la ofensiva rusa en Jarkov sigue yendo como el culo.
Alguien está pidiendo resultados económicos en coca cola y necesitan aumentar mercado... Rusia es un mercado enorme para crecer.... Y por cierto. Pepsi, se vende en rusia (no oficialmente).
Balla balla balla....
Durmiendo con el henemigo.
I Vorrel, Ke opina de esto?
Yo creo que más bien, tratan de proteger su marca. Coca-Cola está llegando a Rusia a través de mercados paralelos y de algunas embotelladoras que trabajaban para Coca-Cola antes de la invasión de Ucrania. Y el sabor en general no es el mismo. Imagino que Coca-Cola tiene miedo de que cuando se acabe este conflicto, su marca esté tan adulterada que le sea complicado volver a recuperar el mercado.

menéame