edición general
22 meneos
132 clics
Toni García Arias, maestro: “Muchos padres les dicen a sus hijos que si les pegan se defiendan, que respondan con una agresión”

Toni García Arias, maestro: “Muchos padres les dicen a sus hijos que si les pegan se defiendan, que respondan con una agresión”

Con 30 años de experiencia y nombrado mejor profesor de Primaria de España en 2018, el docente gallego cree que una mayor formación de la comunidad educativa y un endurecimiento de las sanciones contra los acosadores puede contribuir a generar un entorno escolar más seguro

| etiquetas: educación , acoso escolar , infancia
Comentarios destacados:                  
#6 De crío sufrí una temporada de eso ahora llamaríamos bulling y he probado ambos métodos, el civilizado (“ya se cansarán”, avisar a un adulto, intentar acercarme al agresor, intentar convencerme de que estoy por encima de esto…) y el responder a una agresión con una agresión.

Mi consejo: responde. No solo es efectivo (aunque el tío sea tres años mayor que tú y en realidad no le hagas nada, te dejará en paz si “no compensa”) sino que internamente rompes con la espiral de victimización con un subidón de autoestima.
De crío sufrí una temporada de eso ahora llamaríamos bulling y he probado ambos métodos, el civilizado (“ya se cansarán”, avisar a un adulto, intentar acercarme al agresor, intentar convencerme de que estoy por encima de esto…) y el responder a una agresión con una agresión.

Mi consejo: responde. No solo es efectivo (aunque el tío sea tres años mayor que tú y en realidad no le hagas nada, te dejará en paz si “no compensa”) sino que internamente rompes con la espiral de victimización con un subidón de autoestima.
#6 A mi me pasó lo mismo que a ti, pero tuvimos suerte, en otras circunstancias podría haber ido a peor.

Todo depende del hijoputismo del abusador y de sus motivaciones, y sobre todo, de hasta donde está dispuesto a llegar.
#6 yo estoy contigo en parte. Le pasó a mi prima, que se enfrentó a su abusona y despues la abusona pasó a ser la persona mas amistosa con ella. Los abusones solo entienden un idioma.....el de la fuerza.

Pero no funciona siempre. Hay niños que no tienen personalidad de ser agresivos. Son buenos, amables, cariñosos y no entienden ni tienen la capacidad de hacer daño. Menos enfrentarse a alguien, enfadado, agresivo etc.
#28 Y esos niños necesitan protección o mejor aun, pillar al abusador y sacarlo del colegio. Que lo eduquen sus padres. Ya verás como al segundo colegio del que es expulsado, sus padres hacen su parte, que muchos parecen que tienen hijos como quien tiene cachorros. Cuando aprenden a limpiarse el culo los dejan sueltos en el colegio y se olvidan.
#6 misma experiencia, no solo funciona, sino que muchas veces ni siquiera se necesita la violencia física, solo la amenaza de que vas a ejercerla, yo me libré de ser un desgraciado en el colegio a base de amenazas, que solo acabaron en pelea un par de veces (por parte de dos tipos que no volvieron a meterse conmigo).
#6 Se llama defensa propia. Y es lo único que funciona.
#23 #6 y que tal combinar ambos métodos? defensa propia en el momento de la agresión y después denuncia al profesor admitiendo haber devuelto el golpe. Asi inculcamos los límites tanto del estado de la naturaleza como del contrato social. Legítima defensa como derecho natural cuando falla la civilización, a la vez que admitir el posible castigo legitimando así la necesidad del contrato social.
#36 A ver la defensa no se si hace falta si quiera enseñarla como método, normalmente el que se puede defender se defiende, el problema lo tienen principalmente los que no pueden defenderse.

Si a esos les dicen que lo que tiene que hacer es devolver la historia, todavía los culpabilizas de su situación.
#6 y si te sigue pegando, la siguiente un navajazo. Gente como tú, suelen ser padres de mierda de abusones, y más recomendando eso.
#44 Tienes que estar de coña con tu comentario o tener el privilegio de nunca haber sufrido acoso escolar
#44 Tus hijos no han tenido ansiedad por tener que ir al colegio sabiendo que estaba ahí el chaval que les iba a putear, verdad? No has pasado noches en vela con ellos por algo así. No has escuchado durante años el nombre del mismo compañero día tras día seguido de:pegar/escupir/insultar/tirar del pelo... No has tenido que recomendarles que nunca se queden solos, que vayan siempre con un amigo (sobretodo al baño).

Después de agotar las vías recomendables, avisar al maestro, al centro, poner…   » ver todo el comentario
#44 Pero tu donde te has criado???? Las peleas en mi barrio eran a torta limpia pero eso de sacar navajas solo lo he visto en la tele, y si, aveces repetíamos con la misma persona pero no muchas veces. Una vez quedaban los límites claros, todos tranquilos y a lo nuevo pero eso de sacar navajas suena a barrio chungo.
#6 Hace años no hubiese estado de acuerdo contigo. De hecho a mi primer hijo le eduqué con el mantra "nunca se pega", así como que hay que apoyarse en el profesor. Pues una vez le tocó en su clase un niño "problemático" que interrumpía a todo el aula y encima le pegaba a mi hijo recurrentemente. Su madre (soltera) pasaba de todo. La profesora pasaba del tema. La dirección del centro no quiso saber nada. La denuncia en Inspección Educativa apenas sirvió para que fuese un…   » ver todo el comentario
#54 Me has echo reir un rato. En mi infancia era lo que me salvo de ir al sicólogo de adulto po que mi barrio era complicado y si te veian cara de bueno, iban a por ti.
Cuando tienes la primera pelea y dejan de molestarte te da cuenta de que la solución, aunque sea esa, siempre ha estado en tus manos y dejas de sentirte víctima a sentirte confiado. De adulto usamos otras herramientas pero el concepto es el mismo: nunca dejes que abusen de ti.
#74 La putada de todo esto es que a base de denostar la educación pública y empoderar a los niños/padres frente a los profesores, nos hemos cargado las herramientas clásicas de resolución de conflictos, y no me refiero a que haya un cura-profesor dando una paliza al díscolo, sino que desde las instituciones le han quitado el respeto al profesorado a la par que en muchos (demasiados) casos tienen una temporalidad/precariedad que hace que tampoco se impliquen lo suficiente como para intermediar y…  media   » ver todo el comentario
#75 Totalmente de acuerdo. Anoche lo comentaba en casa. Ni el profesor de mi padre que un dia le soltó un tortazo (por suerte mi abuelo le dijo que si volvía a tocar a su hijo se las vería con el) ni los actuales que viven con miedo de los padres.
Los padres se creen que sus hijos son ángeles caidos del cielo y no quieren entender que son seres que están creciendo a aprendiendo y parte del proceso es equivocarse. El no corregirles y sobre protegerles simplemente crea futuros adultos carne de…   » ver todo el comentario
#6 Yo no sé ahora, pero en mi época, simplemente plantarles cara, aunque supieras que la pelea la ibas a perder, te generaba respeto de los abusadores
#6 Estoy contigo al 100x100. Pasé por lo mismo, y varias veces (era un imán para los acosadores hasta que me conocían de verdad) y siempre terminaba solucionándolo a ostias. En cuando descubrían que ese flacucho con flequillo largo y esas gafitas de pasta escondía un tipo con mal genio, se olvidaban de mi y empezaban con otro. Sin traumas ni largos procesos innecesarios: unos cuantos puñetazos y dejaba de ser presa para los matones.
Los que van soltando chorraditas del buen rollo, hay que…   » ver todo el comentario
#6 "Acción/reacción" ... creo que si se devuelve inmediatamente con una respuesta similar a la agresión es efectivo. Somos animales y respondemos como el perro de Pavlov. Si cada vez, en inmediatamente, que el agresor hace daño recibe un daño similar, en dos o tres ocasiones se le habrá acabado la tontería.

Insisto que la reacción debe ser al momento y proporcional.
#8 Y qué solución das, ¿quejarte a los profesores? los cuales dirán que son chiquilladas y te seguirán pegando. En cambio, si les haces frente te dejan en paz ya que ven que no serás alguien que se permite pisotear. Yo no lo veo tan claro.
#12 Lo primero a los profesores, si no se ataja inmediatamente te vas al juzgado a denunciar a todo cristo, al niño a los padres, o al colegio si hace falta.

¿Cómo solucionarías si tú vecino te hace bullying? ¿Por qué las soluciones de la vida adulta tienen que ser tan contradictorias con respecto de los adultos?
#20 ¿Y qué van a hacer a un niño que de vez en cuando da un capón o una colleja a otro? y al colegio? y eso si lo denuncias, que ya te conviertes en el chivato del colegio y muchos niños se acaban callando por vergüenza.
#30 Ah pues nada, que los niños solucionen sus problemas como animales, pero cuando sean adultos les exigimos que se comporten como personas y respeten las normas

Además, con la solución de utilizar la violencia al final el bullying acaba sufriendolo el niño que no puede defenderse, esa solución solo traslada el problema al más débil. Entiendo que como padres prefiramos que se joda otro antes del nuestro pero como sociedad tenemos que tratar de pensar en una solución que sirva para todos no solo para algunos.
#33 En mi caso resolví el acoso a base de plantar cara, lo que me ha enseñado a no usar la violencia si no estoy siendo atacado físicamente. También me ha enseñado que agachar las orejas solo sirve para agravar la situación.
Cuando somos cachorros actuamos de una forma visceral, pero para eso esta el tiempo y la educación.
#33 Hay una diferencia sustancial entre plantar cara y no dejarte pisotear y resolver los problemas como animales.
#33 Es imprescindible aprender a usar la violencia, un tío inofensivo es lo más potencialmente peligroso que hay.
#20 Si el niño es menor de 14 años, puedes denunciar lo que quieras, que no te van a hacer caso. A los padres también puedes denunciarles, pero como no han hecho nada, tu denuncia tendrá el mismo recorrido. Si denuncias al colegio te dirán que están cumpliendo los protocolos, y en el Juzgado no van a citar a los otros críos como testigos
#12 espero que no tengas hijos
#43 Qué lástima que un debate termine con este tipo de comentarios.
#43 Ni tiene hijos ni ha sufrido bulling, simplemente va por la vida dando lecciones como muchos moralistas. Me recuerdan a los curas dando clases para los futuros matrimonios. Todo lo saben de los libros
No, que respondan con una agresion no, que actuen en defensa propia. Si te pegan una vez cuidado con lo que respondes, si te pegan dos veces que se le quiten las ganas de intentarlo una tercera.
#9 El problema es pedirle a un niño totalmente inmaduro que diferencie cuándo puede ejercer el poder de agredir a otra persona en defensa propia, que calculé la desproporción y cuándo no porque está enfadado o se vea atacado por otras vías.

El problema es cuando los padres le dicen a los hijos que peguen primero para que no se dejen pisar, ahí seguramente no les estás protegiendo estás criando un potencial bullie, y el círculo de violencia se perpetúa.
#15 Eso es otro tema, lo de levantar la mano primero es un no rotundo y hay que dejarlo claro. La mano se levanta para bajar otra y las consecuencias de hacerlo no te van a gustar.
#17 El problema de eso es que cómo controlas que esa mano va solo para defenderse, dependes de que el crio tenga cabeza, es decir estado de naturaleza y ley de la selva legitimada por los padres.

Si hasta en la policía, que supuestamente han sido formados para utilizar el monopolio de la violencia y proteger a los demás, hay muchos abusos violentos imagínate darle ese poder a un niño.
#23 Bueno, cuando haya carnet de padre y examen de hijo podremos crear una tabla de preguntas y respuestas con un manual a seguir a pies juntillas. Mientras tanto, tendremos que seguir pensando que no todos los padres andan cortos de jugadores en el equipo de rugby, que saben interactuar con sus niños, que dichos niños son seres vivos funcionales capaces de mostrar si les falta una patata para un kilo y que en general sabemos adaptarnos al mundo real tm.
Que una cosa te digo, los niños son niños, no imbeciles.
#15 no lo intentes, la mayoría de respuestas aquí es de gente con a mí me funcionó. Tampoco se plantean si ese abusón al día siguiente viene y te da una paliza que haces. Lo matas? Vas con un cuchillo o un bate de beisbol? No llegan ni a plantearse eso. Que vas a convencer, lo único que espero es que si tienen hijos (espero que no) jamás se crucen con los mios
Mejor acurrucarse en posición fetal mientras le explicas al abusón lo mal que está su conducta mientras te repasa las costillas a patadas.

No hay una respuesta universal, hay abusos que se cortan de raíz devolviendo la ostia, hay otros que empeoran, pero lo que de verdad casi nunca funciona es esperar que el colegio lo resuelva ¿Que se tiene que corregir? ¿Que yo promueva a mi hijo que la violencia está mal salvo si es para protegerse o como se gestionan los casos de abuso en los colegios?
#7 Hay más soluciones si las civilizadas y protocolos no funcionan, cuando eres adulto y viene alguien y te pega por la calle puedes ir al jugado y denunciar, pues aquí lo mismo denuncias a todo cristo, al crio no le sancionarán si es menor de 14 pero a los padres sí, y puede que al colegio.
#11 hay dos problemas ahí, "puede" y el tiempo que tarde, y ninguno es solucionable por padres ni hijos, sino por los propios centros.

Por parte de los padres lo que si se puede es tener una comunicación con sus hijos de plena confianza, para que te reporten a la primera señal de abuso, pero ni pueden estar para prevenir nuevas agresiones ni pueden llevar a cabo medidas que corresponden a los centros.
#11 no es tan facil como denunciar a todo cristo. Muchos centros, pasan de todo. Los padres de los abusones, a veces amenazan.....La justicia es lentísima y no te puedes permitir años en la justicia mientras están abusando de tu hijo.

Lo ideal, es que el colegio, Educación, servicios sociales, justicia intervinieran rapidamente. Pero no es lo q pasa.
#11 A los padres no van a sancionarles. En todo caso podría intervenir Asuntos Sociales, pero si mandan al crío a un centro, probablemente le hagan un favor a los padres
#57 Si sus hijos cometen delitos los padre son responsables civilmente de los daños y perjuicios cometidos.
#58 Civil, pero no penalmente. Te tendrías que ir a un procedimiento civil para reclamar los posibles daños, dado que no habrá condena a responsabilidad civil en un procedimiento penal si no hay responsabilidad penal, aunque parezca una obviedad, y en tal caso, tendrás que asumir que aunque tengan un seguro de hogar, no les va a cubrir la RC de sus gañancitos, por lo que si son insolventes, te vas a comer los gastos de tu abogado y procurador, siempre y cuando ganes el pleito. Si lo pierdes, además puede que financies sus costas
#59 Poner la denuncia es gratis, habrá padres que les de igual, pero a otros no y al colegio tampoco mientras se archiva y toda la pesca.
#62 Buff, mi experiencia personal en poner denuncias me predispone contra el tedioso trámite de esperar cola en una comisaría, y mi experiencia profesional es la que me hace haber soltado el otro comentario
#63 La mía también, pero el susto de recibir la citación puede marcar la diferencia en algunas familias.
#64 Si la familia es lo bastante desestructurada, la clavarán en el corcho de la habitación del crío
#66 ya, lo que pasa es que en esos casos devolver la hostia no sirve mucho?
#67 Bueno, yo admito argumentos en contra, pero mi teoría está fundada en una agradable experiencia educativa de finales de los 70 hasta mediados de los 80 del pasado siglo, forjada en el Imperio de la Hostia: hostias de profesores, hostias de padres, hostias entre compañeros de colegio, hostias con otros chavales en el barrio...
#68 Está claro que a ti te sirvió en ese entorno, pero al final para establecer políticas y soluciones publicas tienes que tratar el problema de forma global, por qué si no al final la cadena de maltrato la acaba sufriendo más el que ni siquiera tiene capacidad de defenderse.
“Muchos padres les dicen a sus hijos que si les pegan se defiendan, que respondan con una agresión”

Hombre mezclar "defenderse" con "agredir" es muy peligroso.
Una mujer que utiliza un spray de pimienta contra un violador diremos que se está defendiendo, no que esta "respondiendo con una agresión". Un niño que se defiende esta en todo su derecho, y no me parece que sea criticable en absoluto.

Es acojonante como en el caso del bullying parece que no les da ninguna vergüenza poner la carga sobre la victima.
El foco no debería estar en los niños que se defienden, o sus familias, sino en los niños que acosan y en sus familias.
#18 totalmente
#18 te aplaudo hasta con las orejas.
Interesante, ya que aquí siempre que sale una noticia de acoso escolar, la respuesta de meneame es que sus hijos le pegan al otro más fuerte.
#1 ¿"le pegan" o "le peguen"?
#2 le peguen hombre, estoy con el móvil
#1 totalmente de acuerdo, hay padres que aconsejan a sus hijos que utilicen la violencia para solucionar sus problemas como si estuvieran en la cárcel y luego se sorprenden de que se comporten como unos delincuentes...

Después cuando en la vida real adulta no puedan solucionar los conflictos a hostias tienen que desaprender todo y aprender a gestionar su vida sin violencia (como en la cárcel)
#8 Te veo bien domesticado por el sistema
#50 Aquí, el que fue criado por una manada de lobos.
#1 Claro que no, la respuesta es esperar a que las instituciones hagan su trabajo y si no lo hacen, pasarte toda tu vida escolar encerrado en un edificio con un acosador que tiene carta blanca para hacerte la vida imposible.
Durante años, la respuesta a "fulanito me pega" siempre fue "bueno, hombre, no será para tanto". Y si iba tu madre a protestar, es que son cosas de chiquillos.
Por eso los padres aprendimos a que tenías que solucionar el problema tú mismo: ir con amigos, salir del cole saltando la verja, etc.
#3 LA SOLUCIÓN
#5 Yo no digo que sea la solución (o la mejor solución) sino que explico por qué los padres dicen esto a sus hijos.
#3 ¿Y los hijos no os decían nada?
#26 Yo fui al cole en los 80 y los profes pasaban mucho. Mis hijas fueron al cole a finales de los 00 y la cosa era muy distinta. Sin embargo, en vez de tener al típico abusón, lo que había era "niño con problemas" y se parecía mucho.
-"Fulanito me tiró al suelo de un empujón en el recreo"
- Es que fulanito tiene problemas, vamos a ser comprensivos. (Y toda la clase tiene que aguantar a fulanito haciendo el bruto porque tiene problemas)
-Fulanito molesta durante la clase y…   » ver todo el comentario
#39 Algo así pasa en la clase de mi hija. Tienen a un TDEH agresivo y que ha repetido tres o cuatro veces, es decir, que está muy cerca de cumplir los 18 (mi hija tiene 14) y no para de dar por saco a los otros compañeros, robarles los estuches o los móviles (y su hermana pequeña tiene que pasar la vergüenza de devolverlos a los dueños cuando localizan los efectos en su casa. Pues como es un alumno con necesidades especiales tiene bula papal para hacer lo que le salga de los cojones. De hecho…   » ver todo el comentario
Lo correcto es decírselo a los profesores y luego a dirección.
Si pese a la intervención (o no intervención) de los adultos, a agresión persiste, toma una silla y ábrele la cabeza a menda en mitad de la clase

Verás como ahí si, los profesores intervienen y cortan el asunto como debieron hacer al principio mientras habían soluciones fáciles.

Uno no va a colegio a aguantar gilipollas. Bastante duro es ya ir a aprender como para tener que lidiar con niñatos malcriados abusones.
Mientras lleves un compas en el estuche, que nadie te toque laa narices
#24 totalmente de acuerdo con el procedimiento. De un profesor.
Hombre, lo de poner la otra mejilla lo dejo para los cristianos (los de verdad, no los de ahora).
Una buena lección de vida a tus hijos es instruirles para que no se dejen golpear cuando el contexto no es amigable, que dicha agresión ha de tener una respuesta (no es positivo que un niño se bloquee al ser agredido), que la violencia es el ultimísimo recurso (pero es un recurso) y por supuesto que la violencia puedo no solo no solucionar un problema, sino agravarlo.
Todo eso hay que enseñarle a nuestros hijos.
La violencia defensiva es legítima defensa.
Yo le tengo dicho a mi hija que si le pegan, pegue. Y si el otro es más fuerte, grande o lo que sea, le atice con un palo, patada en los huevos piedra o lo que sea y se venga corriendo conmigo.
Ya lo puso en práctica una vez, funcionó muy bien y mí sólo me costó una discusión con los padres del otro chaval.
Eran otros tiempos, Julio y agosto del 91, internado en un colegio a la afueras de Madrid, yo tenía 15 años.

Me empezó a putear un skin head, del frente atlético, de Madrid. Era casi tres años mayor que yo (aunque estaba en mi curso) y me sacaba una cabeza de altura, y lo peor, estaba acostumbrado a dar por culo y a pelear… cosa que yo no.

Aguante tres semanas, primero de silencio, después con los profesores y “educadores”, sin resultado. Hasta un día que, en el recreo, en medio del…   » ver todo el comentario
Normal. El primo de zumosol tiene más de mito que de realidad y nunca ha sido un profe de lengua.
Si quien debe evitar que te agredan no hace su trabajo para evitarlo tendrás que evitarlo usando tus propios puños medios
Tambien hay punto medio no? Me parece precipitado comparar defenderse con promover la violencia carcelaria, como han dicho en algún comentario.
Yo creu que luchar cuando alguien se aprovecha de ti y te agrede no es un mal valor. Estamos hablando de niños que estan siendo agredidos
Por fin le dan el premio a un docente que ha ejercido más allá de sus primeros años mozos antes tomar el exilio educativo en seguida.
Si crees que la entrevista crítica esa actitud de ciertos padres aconsejo entrar a leerla. Tampoco lo aprueba, que conste.
comentarios cerrados

menéame