edición general
6 meneos
75 clics

Terry Matalas revive un clásico de la ciencia ficción con una nueva versión de "Enemigo mío"

Tras despedirse de Picard con una última temporada aclamada por la crítica, Terry Matalas ya tiene su próximo gran proyecto de ciencia ficción. Según informa The Hollywood Reporter, 20th Century Studios ha elegido a Matalas para escribir una nueva versión de Enemy Mine, el clásico de 1985 protagonizado por Dennis Quaid y el fallecido Louis Gossett Jr. Basada en la novela corta de 1979 de Barry B. Longyear, publicada en la revista Asimov’s Science Fiction.

| etiquetas: enemigo mío , ciencia ficción , cine , remake
Espero que no la destrocen o me cago en el Gran Sismagg
#1 Pero si es ella misma un destrozo de la original, "Infierno en el Pacífico" :troll:
#2 el concepto del enemigo que se hace amigo cuando se le conoce es un recurso argumental habitual, pero como película de ciencia ficción a mí me pareció bastante decente
#2 Es lo que no me cuadra la película es del 1968, el artículo dice que "Enemigo mío" está basada en una novela de 1978.
Y es que hasta las situaciones son casi las mismas salvando el contexto, que las de 1968 (salvo el parto, eso no me lo esperaba)
#4 Hay cierta práctica en la industria del cine de hacer libros sospechosamente parecidos a cosas que ya existen, y luego vender películas con la idea de que son la adaptación de ese libro y por tanto originales.

También a veces hacen al revés: tienen un guión y encargan un libro ya antes de empezar a rodar. Supongo que para sacar tajada de ambos mundos.
#5 a veces sale bien, y a veces sale mal, como Rebel Moon siendo una versión mala y cara de "Los siete magníficos del espacio", que a la vez es una versión regulera de "los siete magníficos", que a la vez es una adaptación al western de "los siete samurais" de Kurosawa
De hecho, creo que hay un episodio de Star Trek, la original, donde Kirk se queda aislado con un enemigo en un planeta. Nosé si es anterior o posterior a "*nfiernp en el Pacífico"
comentarios cerrados

menéame