edición general
13 meneos
130 clics
¿‘Sushi’ o ‘Susi’? Revisan la escritura japonesa con el alfabeto latino por primera vez en 70 años

¿‘Sushi’ o ‘Susi’? Revisan la escritura japonesa con el alfabeto latino por primera vez en 70 años

Los expertos empiezan a debatir normas para uniformizar la manera de escribir el idioma japonés con el alfabeto latino. Si se revisa, será la primera vez en cerca de 70 años.

| etiquetas: japonés , ortografía , normas , revisión
Al parecer Tofu es Tohu, Ferran Adria es el único que lo pronuncia bien!!
#7 No existen las fricativas f y v en japonés. O sea que "bideo".

La f, sí, voy. Pones una velita de cumpleaños delante de la boca y te preparas para soplarla, ya casi lo tienes. En esa posición pronuncias hu soplando. Es fácil. El sonido sale de tu barriga, por decirlo así. Para los catalanes, es una consonante sonora.
Shusi :troll:
Llamadme loco, pero juraría que nunca he visto nada que no estuviese en Hepburn.

El otro es más usado por los anglos o algo? En plan más parecido a su fonética?
#3 Todo el mundo usa Hepburn, incluso en letreros y carteles oficiales. Es típico de Japón tener un sistema oficial que nadie usa y otro oficioso que es el oficial de facto.
#3 Los propios japoneses no aprenden hepburn sino otra cosa más... rara, difícil, estooo quizás más parecida al japonés, donde sí que aparece lo del "sí".

Pero vamos, que es lo mismo.

El hepburn está pensado para hablantes de inglés, o sea, nosotros.
#13 Podría ser, pero lo dudo. Si así fuera te engancharía a la primera, o me pasaría con el sushi cutre que ponen en muchos restaurantes chinos o asiáticos, y la verdad es que sólo me pasa con el de un japonés que hay en mi ciudad.
Susi es más cariñoso.
#1 M. Rajoy dice "shushi"
#1 -Te huele el coño a salmón, Susana
- Llámame Susi
#1 Lo esencial, por si acaso. No existe la sílaba "sí", que se pronuncia "shi", que es la que existe.
#20 Eso no es cierto, hay muchas salsas para acompañar el sushi:

misssushi.es/cuales-son-las-mejores-salsas-para-sushi/

Y ahí aparecen sólo unas pocas: tienes desde salsas dulces a salsas ácidas y a salsas extremadamente picantes.
pescado crudo mas insipido que la madre que lo pario, pero para la gente que no tiene paladar les ha venido de perlas y hacerse el comospolita y guay, Lo tenia que decir
#10 Siento decirte que no has probado un sushi decente. También decir que el sushi no es pescado crudo, eso es el sashimi. Sushi es arroz aliñado de cierta forma con cosas, generalmente pescado crudo pero no tiene por qué. No me gusta ser el típico de "mimimi", pero lo tenía que decir, porque a todo el mundo que le he dicho que el sushi tiene que ir a un sitio bueno y probarlo en tres ocasiones distintas, a la tercera han quedado enganchados. :hug:
#11 eso de engancharse es por el glutamato
#13 El sushi no lleva ajinomoto (glutamato monosódico).
#10 Por eso se acompaña con salsas que de suaves no tienen nada de nada, porque viene bien diluir el sabor de las salsas con algo insípido.

:-D
#12 No se acompaña con salsas. Puedes usar salsa de soja pero en el buen sushi no se recomienda mojar más que la punta y poco.
Sushi. Se dice sushi.
Susi es mi vecina, la trans. Muy maja y atenta.
#21 Esto de que la ignorancia es atrevida es un comentario interesante viniendo de donde viene.
“se preveía expresar con el alfabeto latino los textos japoneses”

Esto es una broma ¿no?

No es posible escrribir el japo en nada pronunciable. Para eso se usarían los kana. Pruébalo. Es ilegible y no se puede resolver porque la información no está ahí.

y me direis. Pero meu, entonces dos japonenses no se podrían entender entre sí solamente hablando.

La respuesta es una risa sarcástica. Los casos de malentendidos a lo bruto son famosos. Luego viene lo del air writing...
#18 Ay señor... A ver por dónde empiezo.

Por supuesto que se puede escribir el japonés y pronunciarse, faltaría más.

El kana se usa sobre todo para las palabras extranjeras. Para el resto están los kanji y el hiragana para las partículas y demás.

Por supuesto que dos japoneses se pueden entender hablando. No sé qué te crees que son.

Risa sarcástica... En fin. La ignorancia es atrevida.
El nyotaimori (japonés 女体盛り, ‘presentación en cuerpo de una mujer’), llamado a veces sushi corporal, es la práctica de comer sashimi o sushi del cuerpo de una mujer, típicamente desnuda (Wikipedia)  media

menéame